El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el tratamiento de un proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal que busca unificar taxis y remises en un mismo esquema de transporte regulado.
La propuesta apunta a transformar la forma en que los vecinos acceden al servicio, y ya generó expectativas entre choferes, propietarios y usuarios de la ciudad.
Según informó La 17, el concejal Federico Garitano explicó que esta iniciativa se enmarca en un proceso que comenzó hace algunos años. “Hoy los remises prácticamente son taxis de otro color, con costos diferentes que encarecen la actividad”, señaló. Recordó que un antecedente de esta medida fue la unificación de tarifas, vigente desde hace tiempo.
Qué pasará con taxis y remises
El proyecto contempla la eliminación de las agencias de remises, lo que derivaría en una mayor presencia de taxis en las paradas de la ciudad. “Los taxistas se quejan de que los remises levantan pasajeros en la calle cuando deberían funcionar puerta a puerta”, agregó Garitano. Con este cambio, se unificaría la figura legal de los vehículos y se simplificaría el sistema para los usuarios.
El tratamiento legislativo contará con la participación de la Asociación de Propietarios, el Sindicato de Peones de Taxis y los propios remiseros, quienes fueron convocados a debatir la medida. El objetivo es avanzar de manera progresiva para garantizar consensos y evitar conflictos entre sectores.
Debate por las paradas en el microcentro
Uno de los puntos en discusión es la reorganización de las paradas en el microcentro, donde en los últimos años se perdieron espacios de estacionamiento, lo que generó reclamos de vecinos y comerciantes. Se analiza rediseñar los puntos actuales y sumar nuevas paradas estratégicas en distintos barrios.
“Habrá que repensar la disposición del transporte de pasajeros, aprovechando la tecnología y acercando el servicio a todos los vecinos”, sostuvo el edil. Entre las alternativas, se estudia la creación de paradas únicas o nodos en zonas claves de la ciudad.
Garitano aclaró que la intención es ordenar el sistema y acompañar a las instituciones de Puerto Madryn. “Son procesos que se trabajan en etapas y con la participación de todos los sectores”, remarcó. El tema volverá a ser tratado en comisión en las próximas semanas.
Otro proyecto en análisis: Club de Pesca
En paralelo, la Comisión Directiva del Club de Pesca presentó un expediente en el Concejo para ampliar su infraestructura con un Salón de Usos Múltiples. La propuesta solicita la excepción de indicadores urbanísticos y contempla un plan en etapas que será evaluado con estudios ambientales y técnicos.
“Hoy solo cuentan con un espacio muy chico y necesitan mejorarlo”, explicó Garitano, quien aclaró que no se trata de un permiso inmediato para construir en la costa, sino del inicio de un proceso administrativo.
No obstante, algunos vecinos expresaron su preocupación al considerar que este tipo de proyectos podría sentar un precedente urbanístico que altere la tradición de la franja costera de construcciones bajas. El expediente aún debe superar diferentes instancias antes de avanzar.
La unificación de taxis y remises en Puerto Madryn se perfila como un paso importante para ordenar el transporte público y brindar un servicio más eficiente a los vecinos. El debate recién comienza, pero promete abrir un capítulo clave en la movilidad de la ciudad.