Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Buzzi convocó a sostener las PASO y a escuchar la voz de la gente “para no volver al pasado autoritario”

Buzzi convocó a sostener las PASO y a escuchar la voz de la gente “para no volver al pasado autoritario”

1 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador formuló estas expresiones al hacer uso de la palabra durante el acto por el 113° Aniversario del Plebiscito en la Escuela 18, celebrado, esta tarde, en las afueras de la localidad de Trevelin.
El Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, apeló hoy a quienes tienen la responsabilidad de definir el trámite de las PASO, para que “no cometan el error de volver al pasado” y que como Sir Thomas Holdich “sean sabios y sepan escuchar a nuestro pueblo”.
Buzzi formuló estas expresiones al hacer uso de la palabra durante el acto por el 113° Aniversario del Plebiscito en la Escuela 18, celebrado esta tarde en las afueras de la localidad de Trevelin.
En la ocasión, el mandatario realizó una profunda interpretación de aquellos hechos protagonizados por los colonos galeses que expresaron su determinación de sostener la soberanía argentina sobra las tierras que poblaban en el Valle 16 de Octubre, hoy Trevelin.
“Ese día nuestro país no sólo ganó 330 mil hectáreas de territorio: también aprendió el verdadero sentimiento de la nacionalidad”, dijo Buzzi.
“Ese día nuestro país comprendió el respecto por la libre voluntad de los pueblos, y vivenció el despertar de la ciudadanía”, enfatizó.
Destacando la importancia de la participación ciudadana, sostuvo el mandatario que “sin la férrea decisión del pueblo, el lugar donde hoy se asientan Trevelin, Esquel, Lago Puelo, Cholila, El Hoyo y Epuyén tendrían otra nacionalidad”, al tiempo que también destacó la importancia de que las autoridades sepan escuchar la voz de su gente: “Sin la sabia decisión de escuchar a ese pueblo, estas tierras hoy no serían nuestras. Ni siquiera podíamos soñar con estar hoy acá”, puntualizó.
“Sería bueno que este 30 de abril hagamos memoria y reafirmemos ese aprendizaje”, dijo Buzzi para advertir luego que “no es bueno que olvidemos y menos en estos tiempos”.
“Nuestra historia nos demostró que los pueblos no se desarrollan si no es en absoluta libertad”, manifestó el Gobernador.
“Los chubutenses somos protagonistas en este tiempo de un cambio profundo para nuestra democracia, pero algunos se niegan a aceptar esos cambios”, señaló.
Volver atrás no es posible
Buzzi sostuvo que hay quienes esperan que fracasen las actuales herramientas de la democracia, “como las PASO, la elección de los jefes de las comunas rurales, la Casa Abierta, el Pueblo por Pueblo”.
“¿Será que quienes se oponen a estas prácticas democráticas pretendan volver a los tiempos del Unicato?”, se preguntó Buzzi.
El Gobernador fue contundente al afirmar que “la historia y nosotros mismos les vamos a demostrar que volver atrás no es posible; que lo viejo no tiene futuro; que en nuestra tierra no hay lugar para el patoterismo y en nuestras vidas ya no hay espacio para el autoritarismo”.
“Sepan escuchar a nuestro pueblo”
“¿Alguien podría osar quitarnos nuestra capacidad de pensar, de actuar, de sentir y expresarnos?”; volvió a preguntarse el Gobernador.
“Esto no es posible –sostuvo-, porque en Chubut la libertad es la base de lo que aconteció, acontece y seguirá aconteciendo, y quien quiera guiar los destinos de nuestra tierra, tiene saberlo y tiene que servir a esos principios”.
Por último, y en clara referencia a quienes por estos días tienen en sus manos confirmar la concreción de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Buzzi expresó: “déjenme pedir a quienes hoy tienen la oportunidad de hacernos vivir una democracia plena a través de las PASO, que no cometan el error de volver al pasado”.
“A estos coprovincianos nuestros les pido humildemente que hagan como Sir Thomas Holdich: que sean sabios y sepan escuchar a nuestro pueblo” terminó diciendo el mandatario provincial.
El acto
La conmemoración del Plebiscito de 1902 se llevó a cabo como tradicionalmente ocurre, en el frente de la Escuela 18 de Río Corintos, en las afueras de Trevelin.
Allí, junto al gobernador Buzzi se dieron cita la intendenta municipal de Trevelin, Leila Aseff; los ministros de Educación, Rubén Zárate, de Coordinación de Gabinete, Juan Garitano, y de Economía, Ricardo Bestene; también el presidente SEROS, Carlos Mantegna, el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, y el subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa. Además, se hallaban los diputados provinciales Héctor Trotta y Javier Cisneros; el presidente de la Asociación Galesa de Trevelin, Oscar Kansas Jones; representantes de la Comuna de Futaleufú, en Chile y demás integrantes de instituciones locales y regionales, fuerzas armadas y de seguridad. Se destacaban entre los presentes integrantes de un contingente de ciudadanos galeses que se encuentra en la zona participando de las actividades por el Sesquicentenario de la llegada de los colonos galeses a Chubut.
“La memoria ilumina nuestro futuro”
Al hacer uso de la palabra, la intendenta Leila Aseff, remarcó que “la determinación de los pioneros galeses fue un gesto de confianza hacia la tierra que les dio cobijo” e invitó a sus vecinos a revivir el momento de los sucesos de 1902, destacando la importancia del diálogo como herencia recibida de aquellos pobladores que protagonizaron el Plebiscito a 1902.
Aseff recordó la frase del Premio Nobel de la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, que afirma: “la memoria no es para quedarnos en el pasado, sino para iluminarnos en el presente”.
Agradeció la presencia del Gobernador Buzzi como así también de los ex intendentes Carlos Mantegna y Juan Garitano, “porque aquí se expresa la convivencia y la capacidad del diálogo que nos heredaron nuestros antepasados”.
Hizo referencia, además, al proyecto de la Escuela 705 que desde hace años viene gestionando y reuniendo la documentación que permita introducir los hechos del 30 de abril de 1902, en el calendario Escuela a nivel nacional, bajo la consigna de Día de la Pertenencia a la Nación Argentina “no como un feriado, sino como una fecha sobre la que investigar y rememorar con nuestra identidad”.
“Este acto se inspira genuinamente en aquellos pioneros que pudieron vencer todos los obstáculos y servir a nuestra patria honestamente”, concluyó Aseff.
Un testimonio para todos
Por su parte, el titular de la Asociación Galesa de Trevelin, Kansas Jones, evocó los hechos de 1902, y puso en relieve el recuerdo de su padre, Gildas Kansas Jones, quien en su niñez fue testigo de aquellos acontecimientos, transmitiendo a sus hijos el respeto y la emoción por los protagonistas de los mismos, en especial a la figura del Perito Francisco Pascasio Moreno.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con inauguraciones y entrega de viviendas, Buzzi conmemora el “Día del Trabajador”
Siguiente Post En Lago Rosario, Buzzi entregó aportes a mujeres emprendedoras

Noticias relacionadas

Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

23 octubre, 2025

Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

23 octubre, 2025

Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

23 octubre, 2025

Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.