Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”
  • La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año
  • El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn
  • Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo
  • Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados
  • Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%
  • Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel
  • El Gobierno del Chubut abonó el Arancelamiento Hospitalario al personal de Salud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Copa Ciudad de Trelew

    Trelew se luce con el torneo W15 “Copa Ciudad de Trelew” de tenis femenino

    13 mayo, 2025
    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas

    Merino y el Consejo de Adultos Mayores abordan agenda de políticas conjuntas en Trelew

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    refacción

    El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn

    14 mayo, 2025
    Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    Puerto Madryn: Sastre participó de una nueva edición del programa “El potrero es el mar”

    13 mayo, 2025

    Madryn: operarios despedidos de planta pesquera reclaman indemnización

    13 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
    Veterinaria Municipal

    Veterinaria Municipal fomenta la adopción responsable en Rawson

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    13 mayo, 2025
    Rawson fortalece agenda de formación junto a la Provincia

    Obras Públicas de Rawson avanza la obra de adoquinado en el área 12

    13 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Matías Taccetta

    Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

    14 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    refacción

    El Gobierno Provincial avanza con la obra de refacción de la Escuela N°46 de Puerto Madryn

    14 mayo, 2025
    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    Respalda el compromiso voluntario del GRES tras visita institucional en Rawson

    13 mayo, 2025
  • Política
    Matías Taccetta

    Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

    14 mayo, 2025
    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

    14 mayo, 2025
    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    El PJ Chubut enfrenta su momento decisivo con alianzas y riesgo de interna

    13 mayo, 2025
    Juan Peralta

    Juan Peralta: “Estoy trabajando en la gestión pública, en el pueblo más lindo del mundo que es Trevelin, y abocado al PJ de Esquel”

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
  • Policiales
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    Andrés García ratifica inconsistencia policial en Comisaría de Comodoro tras allanamiento

    13 mayo, 2025

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025
  • Economía
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025

    Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel

    14 mayo, 2025
    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    Aluar anuncia reducción de precios del aluminio para el mercado local

    14 mayo, 2025
    Luis Caputo

    Luis Caputo: “Vamos a converger a la inflación internacional en los próximos 12 meses”

    13 mayo, 2025
    Alerta ANSES - Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados

    Alerta ANSES: Luis Caputo anticipó el aumento de junio para jubilados, AUH y SUAF, ¿de cuánto será?

    13 mayo, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    14 mayo, 2025
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025

    Pepe Mujica sobre Javier Milei y su llegada a la presidencia: “No creo en soluciones mágicas”

    13 mayo, 2025
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
    pepe mujica declaracion sobre argentina

    «Es increíble»: Lo que dijo Pepe Mujica sobre Argentina en última declaración pública

    13 mayo, 2025

    Presidentes y políticos despidieron en redes a “Pepe” Mujica: “Su ejemplo seguirá siendo guía”

    13 mayo, 2025
    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    Muere Pepe Mujica, el rebelde que se volvió símbolo de una política austera y humanista

    13 mayo, 2025
  • Petróleo

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El municipio podrá sacar el bono pero debe presentar listado de obras

El municipio podrá sacar el bono pero debe presentar listado de obras

23 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) – Varias semanas de debate, consultas y búsqueda de datos, culminaron en un proyecto pulido y modificado casi por completo por el cuerpo legislativo respecto al original que había enviado el Ejecutivo. Finalmente el Concejo Deliberante aprobó por ocho votos a favor y cuatro en contra la autorización al Ejecutivo para tomar un bono de hasta 50 millones de dólares para el destino único de obra pública, a saldar en un plazo de cinco años y con el requisito ineludible de presentar el listado de obras en un plazo no superior a 30 días.

La sesión comenzó pasadas las 18:30 horas, tras una jornada de intenso debate para concluir el proyecto que finalmente fue tratado por el cuerpo y aprobado pro mayoría, con los siete votos del PJ y el restante del concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán.

Los tres concejales de Cambiemos y Norma Contreras del interbloque Integración ChST se manifestaron en contra por diversos motivos, aunque reconocieron el trabajo y el debate serio de todos los ediles y el esfuerzo por modificar un proyecto para “brindar la mejor herramienta posible”.

El proyecto cuenta con once artículos en donde consta la autorización con ciertas previsiones: un plazo de cinco años; destino único del dinero para obra pública; entrega de listado de obras en un plazo de 30 días; facultad de la comisión N° 6 del Concejo y al Tribunal de Cuentas como contralores de cada etapa administrativa y ejecutiva; garantía de pago con prelación (orden de prioridades): regalías petroleras, convenio con PAE, ingresos de coparticipación federal y/o provincial de impuestos, y por último las rentas generales del municipio; remitir información al Concejo Deliberante de cada paso en la tramitación; y se especifica que el Banco del Chubut puede ser tomador de deuda.

Fue el presidente del bloque PJ, Guillermo Almirón quien luego de solicitar que se lea el proyecto de manera detenida y artículo por artículo, argumentó durante más de una hora el proyecto, describiendo el trabajo realizado; las modificaciones efectuadas; los antecedentes de endeudamiento previos y sus respectivas comparaciones con los bonos provinciales y nacionales; y las previsiones tomadas en cada uno de los puntos para contrariar a quienes manifestaban la intención como “un cheque en blanco para el Municipio”.

“Estamos convencidos porque establecimos previsiones”


“Somos absolutamente conscientes de la responsabilidad de este tema. De qué estamos votando y cómo lo estamos votando. Tomamos todas las previsiones posibles, comparamos con otros instrumentos a nivel provincial y nacional. Hay que poner todo en una perspectiva porque es algo que compromete las cuentas públicas de Comodoro. Fueron muchas horas de debate, pedidos de asesoramiento, material documental. Y también a los bloques de la oposición, que sin acompañar inclusive han aportado a esta discusión. No se quedaron al margen por más que no acompañen y eso hay que destacarlo”, comenzó el edil, resaltado el trabajo realizado de todo el cuerpo legislativo independientemente de la postura frente al proyecto.

Respecto al escrito original, aclaró que “el proyecto que trabajamos es diametralmente opuesto al que vino del Ejecutivo pero respeta el espíritu. Tiene 3 elementos importantes: la legal, la pieza legislativa, un componente económico por los compromisos que asume el municipio y sobre todo las previsiones hacia el futuro”.

Comparó la intención de deuda del Municipio con el endeudamiento provincial por 650 millones que se votó en 2017: “Ese endeudamiento multiplica 13 veces esta petición del Ejecutivo de Comodoro. Aquello se votó en la Legislatura sin anexo de obra y tenía dos objetos: la obra pública (sin listado) y pagar deuda y gastos corrientes; y el 15% -gracias a los diputados principalmente de Comodoro Rivadavia- necesariamente tuvo que ir a los municipios. Aún así no se sabe a dónde fueron a parar ese 50% que era para obras. Nosotros sí exigimos el listado y que esté antes de tomar el bono. Diferencia fundamental con el provincial.  Algunos hablaban de causa penal si votamos esto. ¿Qué les pasa? Causa penal tiene cuando sale para pagar gastos corrientes, o cuando no está el listado. Acá estamos diciendo que el listado tiene  que estar antes de 30 días porque sino no se puede tomar esta deuda”.

Finalmente fijó la postura del bloque en apoyo a la gestión: “Es una decisión política que tiene que ver con obras que necesita la ciudad y con empleo que necesita mantener y generar la ciudad. Tiene que ser un quiebre en positivo en la ciudad porque además en esta situación provincial nada se va a bajar. Estamos muy seguros y tranquilos de lo que estamos votando”.

“Se discute una cuestión política, porque lo técnico y lo jurídico está garantizado”

En la línea del oficialismo, Nicolás Caridi aportó los detalles legales que fueron revisados y constatados en el proyecto modificado: “Estamos discutiendo cuestiones política y no técnicas o jurídicas porque todas estas cuestiones las planteamos y revisamos. Cumplimos con lo que manda la Constitución de Chubut en referencia a los montos de endeudamiento, con lo cual entra dentro de las cuestiones no judiciables. Estamos facultados dentro de las normas para hacerlo. Esto es para llevar claridad porque parece que se cuestiona la transparencia porque no hay un listado de obras. La realidad es que la colocación de un bono lleva tiempo y le estamos dando la posibilidad de que comiencen los trámites administrativos, mientras discutimos entre todos las obras”.

El edil del PJ recordó que “el objeto principal de este endeudamiento es la necesidad de inyectar esa cantidad de dinero que hoy no se está aplicando en Comodoro por una mirada poco inclusiva hacia la Patagonia del gobierno nacional y la situación de la provincia. Hace imprescindible que el ejecutivo tome determinaciones. A la reparación histórica no podemos seguir esperando que llegue de otro lugar porque la provincia no lo va a hacer en su situación y porque el Plan Patagonia de Nación todavía no sabemos de qué se trata. Es tomar el toro por las astas de una situación crítica que estamos viviendo y aplicar y proponer soluciones”.

Por su parte, el concejal Maximiliano Sampaoli agregó un dato más que se explayan en el proyecto para evitar especulaciones: “Tomamos la decisión de no prorrogar la jurisdicción, es decir que no se pueda litigar en el extranjero, solo dentro del país”. Y resaltó que “hay un principio que rige que es el principio de continuidad del Estado, y es para todos”.

“Sostengo que no es conveniente incurrir en un endeudamiento”

La concejal de Integración Chubut Somos Todos, Norma Contreras, fue la primera en adelantar su voto negativo. “Empecé con la lógica de una persona común, alguien que quiere un emprendimiento primero tiene que elegir el proyecto y después buscar la plata. La sensación es que esto es al revés y lo va a pagar otro gobierno. No hay proyectos. Si hubiera proyectos me hubiese dado otra sensación”.

Asimismo, advirtió que “si mantenemos que el municipio tiene equilibrio de recursos y estabilidad económica, plazos fijos, ¿por qué comprometer todo eso y endeudarse? Y menos cuando lo va a pagar otro. Sostengo que no es conveniente incurrir en este endeudamiento”. Aún así, destacó el trabajo y el respeto con el que se discutió el proyecto en el Concejo: “Más allá de aclarar que no voy a acompañar, quiero destacar el trabajo real de todos mis pares, los concejales”.

“Primero hay que tener proyectos”

Desde la bancada de Cambiemos, el presidente Pablo Martínez expresó que “Es una forma de gobernar con la que no coincidimos: primero hay que tener un proyecto o plan de obras públicas y no lo vemos. Debo reconocer que del proyecto que vino que consideramos era intratable a este que fue muy trabajado, hay grandes diferencias”.

Sin embargo se manifestó en contra de que “se pone de garantía los recursos de rentas generales”. Además, consideró que la situación crítica de la provincia no motiva la necesidad del municipio de encarar obras propias, sino que en su opinión la municipalidad deberá estar preparada para atender otras cuestiones: “No digo que no se pueda generar un plan de obra pública, pero creo que el municipio deberá aplicar gran parte de su presupuesto a la cuestión social porque la provincia va a estar ausente, no es un tema menor”.

“No acompañamos porque no sabemos qué obras se van a hacer”

Por su parte, Gaspar reconoció al bloque PJ, porque “es un proyecto totalmente nuevo, lo que permitió que lo pudiéramos discutir”. El edil de Cambiemos marcó diferencias con los endeudamientos que se tomaron en gobiernos anteriores y que desde su banca él apoyó: “Esos proyectos describían puntualmente para qué iban a ser usados los dineros de esos endeudamientos. Y por eso les remarco el esfuerzo que han hecho para tratar de ver de qué manera se podía subsanar el hecho de que no estuvieran las obras. Si se tienen en claro las obras, ¿por qué no están? Nosotros no acompañamos este endeudamiento porque no sabemos qué obras se van a hacer”.

“Son obras que marcarán un antes y un después”

Finalmente, la aprobación se vislumbró cuando Ricardo Gaitán, de Chubut Somos Todos, argumentó su apoyo al proyecto.

“Coincido con mis pares en cuanto al primer proyecto que ingresó al cuerpo, que dista mucho del que estamos tratando. Se trató con mucha fineza en cuanto a búsqueda de datos, consultas con especialistas, y desembocó en un nuevo proyecto de autorización de endeudamiento”.

En concreto el edil reconoció que “yo no estaba dispuesto a acompañar este bono si me venían con obras de veredas y plazas porque eso se puede hacer perfectamente con la recaudación de rentas generales”.

Y detalló algunas de las obras que, si bien aún no fueron presentadas, se anticiparon en declaraciones públicas y en los plenarios con el Ejecutivo.

“Estas son obras enmarcadas en un plan que dijeron que marcará un antes y un después en la ciudad: el estadio centenario, el centro de transferencia de transporte público y un sistema de circulación que desoxigene el caso céntrico. Tenemos que apostar a grandes obras y a que definitivamente en Comodoro cambiemos los indicadores de calidad de vida de la gente. Llegar a todos los que todos los inviernos padecen la falta de red de gas; renovación de redes de agua y cloaca obsoletas en el centro de la ciudad”.

Por último, criticó a los actores políticos que se expresaron sobre el tema en los últimos días: “Ahora salen todos a opinar, algunos de los cuáles tomaron deuda en otras épocas o las avalaron. Las decisiones políticas se toman con grandeza. Hablo desde la convicción y estoy decidido a acompañar este proyecto, a pesar de algunos pícaros políticos que en otras gestiones plasmaron con su firma los acuerdos. No se pone en riesgo las arcas del municipio, porque tienen los recaudos necesarios para no padecer problema de sueldos”.

Finalizados los argumentos, el concejal Almirón solicitó leer nuevamente el artículo que supedita la autorización a la presentación del listado de obras, para que no queden dudas.

Y se mocionó para que la votación sea nominal, aprobándose el proyecto por ocho votos a favor -Guillermo Almirón, Beatriz Neira, Adriana Casanovas, Sirley García, Maximiliano Sampaoli, Mario Soto, Nicolás Caridi (PJ) y Ricardo Gaitán (ChST)- contra cuatro negativos en las manos de Cristina Cejas, Pablo Martínez y José Gaspar (UCR Cambiemos) y Norma Contreras (Integración ChST).

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: acto por el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Siguiente Post Daniel Kokogian renunció al directorio de YPF

Noticias relacionadas

Matías Taccetta

Matías Taccetta: “Empezar a mover la economía es lo que nosotros priorizamos”

14 mayo, 2025
INDEC

Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

14 mayo, 2025

Las naftas volvieron a subir este miércoles por el ajuste en etanol y biodiésel

14 mayo, 2025
Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

Distribución discrecional de ATN: Chubut y la Patagonia reciben mínimos recursos pese a catástrofes

14 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.