Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
  • Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew
  • Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei
  • Maduro activa todo el aparato militar venezolano en medio de la tensión con Estados Unidos: “Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país»
  • Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato

    18 octubre, 2025

    Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

    18 octubre, 2025

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»De enero a fines de mayo se cometieron 114 femicidios

De enero a fines de mayo se cometieron 114 femicidios

4 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Hoy hace cuatro años que el grito colectivo de NiUnaMenos llenó las plazas del país y atravesó fronteras. A pesar de la fuerza colectiva no ha habido grandes cambios en los números de la tragedia personal y política de las mujeres del país. En lo que va del año se produjo un femicidio cada 32 horas, según denuncia la organización La Casa del Encuentro: 114 mujeres y niñas fueron asesinadas por ser mujeres. Esos femicidios se llevaron también la vida de 17 hombres y niños que estaban en la línea de fuego del victimario, y dejaron sin madre a 107 hijas e hijos, la mayoría menores de edad.
Los datos fueron relevados entre 1 de enero y el 31 de Mayo de 2018 y se presentan en el “Informe de Investigación de Femicidios” del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por La Asociación Civil La Casa del Encuentro.
En diálogo con Página/12, Ada Rico, presidenta de la organización, analizó los resultados. En estos cinco primeros meses del año, le llamaron la atención algunos datos.
Entre ellos:
-la cantidad de travesticidios, fueron 4 en cinco meses;
-el número de mujeres migrantes asesinadas, fueron 6, mientras que en 2017 habían sido 10 en todo el año;
-la edad de las víctimas, hay muchas muy jóvenes, y con hijos e hijas muy pequeños. “Hay 107 hijos de los cuales el 71 por ciento son menores de edad, son muy chiquitos, porque las mamás son muy jóvenes. Es altísimo. Nunca dio tanto”, comentó.
“Comparando con el mismo período del 2017, hubo un descenso del 12 por ciento en la cantidad de femicidios. Pero siempre hay que esperar el año completo para poder evaluar”, apuntó. También señaló que se repite la poca cantidad de denuncias. Solo un 12 por ciento de mujeres recurrieron a esta instancia para cortar la violencia. “No hacen la denuncia porque sienten que la justicia no las va a proteger. Lo que más quiero remarcar es la necesidad de capacitación de la justicia. Todo esto que tenemos es producto de que la justicia tiene fallos sexistas y las mujeres no se animan a denunciar porque los efectores de justicia no tienen capacitación suficiente”, dijo.
El informe reclama la necesidad de: Capacitaciones obligatorias a jueces/fiscales/abogados y fuerzas de seguridad en materia de género. Inclusión de la perspectiva de género en los concursos a cargos en el Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de Defensa.
Victimarios
De los 114 femicidios registrados por los medios entre enero y mayo de 2018, la mayor parte fueron producidos por parejas o ex parejas: 44 fueron producidos por esposos – parejas – novios, y 25 por ex esposos – ex parejas – ex novios.
Estos hombres tienen en su mayoría entre 31 y 50 años (39 casos), luego le siguen los que tienen entre 18 y 30 años (27) y en tercer lugar, los que tienen entre 51 y 65. Llama la atención la presencia de 5 victimarios de entre 13 y 18 años.
20 hombres se suicidaron luego de matar.
Lugar del hecho
La vivienda sigue siendo el lugar más inseguro para las mujeres que sufren violencia. La mayor parte de los femicidios ocurrieron en sus casas (33) o en las que compartían con el victimario (26). Le siguen en cantidad, otras viviendas (10) y vía pública (9).
En cuanto a las provincias donde se produjeron estos femicidios, Buenos Aires encabeza la lista con 34, le sigue Santa Fe con 13 y luego Córdoba con 10. Sin embargo la tasa de femicidios cada 100 mil habitantes ubica a Neuquén a la cabeza con un 0,91, luego sigue Chaco con 0,76 y en tercer lugar se ubica Tucumán con 0,55.
Cómo las mataron
Fueron apuñaladas 27 mujeres, 25 baleadas, 17 golpeadas, 10 estranguladas y 9 incineradas. “Las mujeres incineradas es un número alto porque además hay dos que están graves. El año pasado fueron 11 en todo el año”, dijo Ada Rico.
La creatividad y la saña con que los hombres dan muerte a las mujeres no tiene límites: las hubo asfixiadas, degolladas, ahorcadas; y también por traumatismos, hacha y machete, y sobredosis.
Hubo 3 mujeres asesinadas en presunción de prostitución o trata y 11 con indicios de abuso sexual.
Víctimas colaterales
El total de hijas e hijos que quedaron huérfanos porque su madre fue asesinada en lo que va del año asciende a 107, de los cuales 76 son menores de edad. En ese sentido, Rico hizo hincapié en la necesidad de que la Cámara de Diputados apruebe la ley de reparación económica para hijos e hijas de víctimas de femicidios, conocida como ley Brisa. “Tiene sanción del Senado del año pasado, y todavía no la trataron en Diputados. Estamos hablando de una cantidad muy elevada de menores de edad que se beneficiarían”, dijo. La Ciudad de Buenos Aires fue la primera en aprobar, en agosto del año pasado, la ley n° 5.861 de “Reparación económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas colaterales de femicidios”, que otorga un monto económico equivalente a una jubilación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes hasta 21 años, cuya madre haya sido víctima de un femicidio por parte de su padre. Hasta el momento, 11 víctimas tramitaron y están cobrando la asignación, proyecto impulsado por La Casa del Encuentro y presentada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
En estos momentos hay varios proyectos para modificar la ley con el objetivo de que, sin importar quien haya sido el femicida, los chicos y chicas que quedan huérfanos puedan cobrar esta asignación mensual.
pagina12.com.ar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sismo de magnitud 5,2 sacude Guatemala, afectada por la erupción del Volcán de Fuego
Siguiente Post Denuncian a funcionario del IPV por pedirle dinero a los empleados

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.