Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles
  • Putin pide rendición en Kupiansk; Ucrania lo niega
  • Más de 132 muertos en megaoperación policial en Río de Janeiro
  • Corea del Sur, atrapada entre las tensiones de China y EE. UU.
  • Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”
  • Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo
  • Comodoro Rivadavia: vecinos denuncian uso de pirotecnia dos meses antes de las fiestas de diciembre
  • Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: vecinos denuncian uso de pirotecnia dos meses antes de las fiestas de diciembre

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Putin pide rendición en Kupiansk; Ucrania lo niega

    29 octubre, 2025

    Más de 132 muertos en megaoperación policial en Río de Janeiro

    29 octubre, 2025

    Corea del Sur, atrapada entre las tensiones de China y EE. UU.

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025

    Controlaron un incendio en Esquel que arrasó varias hectáreas cerca de la Laguna La Zeta

    29 octubre, 2025
  • Economía

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025

    Fiebre del dólar hoy en Argentina: el blue se dispara y el CCL roza los $1.490 tras el rebote post electoral

    29 octubre, 2025

    Caputo enfrenta su primer gran test: el Gobierno busca renovar $12 billones en deuda tras las elecciones: «el desafío será mayor»

    29 octubre, 2025

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Sica reconoció que “las paritarias deberán actualizarse” y prometió financiar el consumo

Sica reconoció que “las paritarias deberán actualizarse” y prometió financiar el consumo

25 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nada más y nada menos que en el transcurso del tercer paro sindical contra Mauricio Macri, el ministro de Producción, Sica desayunó con la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y almorzó con la Unión Industrial Argentina (UIA). Describió un panorama sombrío para la economía de los próximos seis meses. En ese sentido, afirmó que su gestión se focalizará en el corto plazo y anunció medidas paliativas. Al respecto, se supo que se trabaja para que se renueven (y quizás amplifiquen) los programas Ahora 12, y el anuncio podría hacerse antes del fin de semana. También se confirmó que “las paritarias van a tener que ser actualizadas”. A pesar de un escenario complicado para los próximos meses, en el que caerá la actividad, subirá la inflación, se reabrirán negociaciones y se frenará el consumo, los empresarios se fueron del Ministerio de Producción con una buena sensación. Tienen alguien que los escucha.
Los mismos intérpretes, pero con diferentes auras. Luego de tenerlo de asesor económico durante años, los empresarios comenzaron hoy a develar al Dante Sica ministro. La primera impresión de los hombres de negocios sobre el flamante titular de Producción es de cercanía. “Sentimos que hablamos el mismo idioma”, describió un empresario ante La Nación.
En el Ministerio de Sica se trabaja para que se renueven (y quizás amplifiquen) los programas Ahora 12, y el anuncio podría hacerse antes del fin de semana. «Estamos negociando», confirmaron en Comercio. Además habrá financiamiento a tasas subsidiadas para el capital de trabajo. Sica ya trabaja con el Banco Central y el Banco Nación.
El ministro de Producción anticipó también a los empresarios de las dos entidades que las paritarias pactadas al 15 por ciento ya no existen, aunque, en rigor, Macri ya las había desanudado cuando impulsó un decreto la semana pasada para sumar otro 5 por ciento a lo ya convenido. “Las paritarias van a tener que ser actualizadas”, confirmó uno de los directivos de una de las entidades que visitaron hoy al ministro. “Se van a retocar las paritarias”, coincidió otro, que dijo que se habló mucho “del tema laboral y de qué pasará en los próximos meses”.
Sica no es un hombre desconectado del mundo sindical. Incluso la semana pasada recibió al Secretariado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con Antonio Caló a la cabeza. El panorama económico, los salarios, y la situación del empleo, fueron los tópicos. La Nación consultó al Ministerio de Producción sobre las reuniones de hoy pero no tuvo respuesta. En una entrevista el domingo en este medio, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ya había adelantado: “Si el empresariado lo puede pagar, el 25 por ciento nos parece un buen acuerdo”.
Más allá de tapar los baches de la actividad en el corto plazo, el funcionario anticipó a los empresarios que podría sumar una mesa de competitividad de la exportación para mejorar el trabajo más estructural focalizado en la competitividad y la desburocratización. Hasta se animó a ponerle nombres. Además de las entidades empresarias, estarían allí Martín Etchegoyen (encargado hoy de coordinar las mesas) y los negociadores locales por el acuerdo Mercosur-UE, Marisa Bircher (Agroindustria), Horacio Reyser (Cancillería) y Miguel Braun (Comercio).
“Con Dante tenemos una relación de más de 10 años. Es una persona muy respetada en el ambiente”, afirmó a La Nación, Mario Grinman, secretario de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Sica recibió a Grinman y a Jorge Di Fiori (presidente de la CAC) a las 10 de la mañana en su despacho. “Le entregamos un documento que habla de varios temas, entre ellos, de normativas y simplificación del comercio, financiamiento a empresas, la problemática de las economías regionales y el costo argentino”, dijo. “Estamos convencidos de que puede hacer una buena gestión y nos comprometimos a colaborar”, agregó. Sica visitará la CAC en 15 días.
“Nos dijo que vamos a tener unos meses complicados, pero que todo apunta a que en el cuatro trimestre va a haber un punto de inflexión y comenzaría de alguna manera a movilizarse el mercado”, afirmó Grinman. “Afirmó que estiman que en el cuarto trimestre las revisiones paritarias van a volcarse al consumo. Las paritarias van a tener que ser actualizadas”, cerró.
De 13 a 15.15, Sica y Martín Etchegoyen (ex director de la UIA y actual coordinador de las mesas sectoriales), recibieron a varios hombres de la UIA, también en el despacho del ministro de Producción en el piso 11 del Palacio de Hacienda. Por la entidad fabril, fueron Miguel Acevedo (AGD y presidente de la UIA), Daniel Funes de Rioja (Copal), Luis Betnazza (Techint), Cristiano Rattazzi (FCA), Adrián Kaufmann (Arcor), Eduardo Nougués (Ledesma) y Alberto Álvarez Saavedra (Gador). Además estuvieron presentes Miguel Ángel Rodríguez (vicepresidente Pymi) y Alberto Sellaro (calzado), dos hombres de los sectores más afectados.
«Fue una muy buena charla», afirmó Miguel Acevedo. «Tiene una visión más industrialista», matizó el director de AGD en comparación con la anterior gestión de Francisco Cabrera, aunque destacó que no había habido cambios en los equipos (salvo por el caso de Lucio Castro en Transformación Productiva). «Le comentamos lo que estábamos viendo en la economía, hablamos sobre las variables de la actividad y el tipo de cambio. Sica nos plateó que quiere tener una relación muy aceitada entre la UIA y el Ministerio», agregó Acevedo.
Mientas degustaban un pollo y gaseosas, el funcionario les dijo a los empresarios que tiene claro que se vienen meses complicados y que buscará medidas para «paliar» ese escenario. Habló además de «los ajustes que se vienen con los sindicatos». Como con la CAC, surgió el tema del financiamiento productivo, no para inversiones, sino para el capital de trabajo de corto plazo. «Es un tipo que tiene bien claro el escenario. Ahora nos pidió tiempo, porque se está metiendo en todos los temas», agregó un empresario que estuvo en la reunión.
A pesar de un escenario complicado para los próximos meses, en el que caerá la actividad, subirá la inflación, se reabrirán negociaciones y se frenará el consumo, los empresarios se fueron del Ministerio de Producción con una buena sensación. Tienen alguien que los escucha.
Análisis Digital
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Culminó la instalación de gas en la manzana 19 del Gregorio Mayo de Rawson
Siguiente Post Entregaron alrededor de 500 kilos de leña en el marco del Plan Calor en Rawson

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.