Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross
  • Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos
  • Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril
  • Juegos Culturales Chubutenses 2025: Abren inscripciones para etapa zonal
  • Murió Ricky Hatton: boxeo mundial de luto
  • Nadador argentino necesita ayuda para llegar al Mundial
  • Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas
  • 10 hábitos de Harvard para ser más feliz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Juegos Culturales Chubutenses 2025: Abren inscripciones para etapa zonal

    14 septiembre, 2025
  • Política

    «Hoy me toca defender en mi país con uñas y dientes»: Milei habló en el acto de Vox y defendió su gestión

    14 septiembre, 2025

    Análisis del voto en Buenos Aires: economía vs. ideología

    14 septiembre, 2025

    Tras derrota en Provincia, Milei ajusta solo la fachada

    14 septiembre, 2025

    Francos admite errores del Gobierno y reconoce a Kicillof como líder opositor

    14 septiembre, 2025

    Kicillof apunta a Milei: “Puede cambiar el Gobierno si gobierna para todos”

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    Presupuesto 2026: Gobierno promete superávit de 2% al FMI

    14 septiembre, 2025

    Jubilados reciben aumento y bono de $70.000: ¿quién cobra esta semana?

    14 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono: la mínima llegará casi a $400.000

    14 septiembre, 2025

    Impacto en la Argentina: el dólar oficial y el blue alcanzan niveles récord

    14 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei promete superávit mientras la inflación se dispara

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tras 9 años de espera, Argentina volverá a ser emergente desde 2019

Tras 9 años de espera, Argentina volverá a ser emergente desde 2019

21 junio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa de índices MSCI declaró ayer mercado emergente a la Argentina. La decisión llega tras 9 años en los que el mercado local estuvo catalogado como fronterizo. La noticia fue muy celebrada por los inversores pero los especialistas advierten que no será una solución inmediata para los problemas macroeconómicos
El mercado local empezará a formar parte del índice de emergentes desde junio de 2019, siempre y cuando el Gobierno no establezca nuevas trabas al libre movimiento de capitales en los próximos 12 meses. «A la luz de los eventos más recientes que afectan la situación cambiaria del país, MSCI también aclara que revisaría su decisión si las autoridades argentinas introdujeran cualquier tipo de restricciones de acceso al mercado, tales como el control de capital o de divisas», advirtió el gestor de índices en su comunicado. 
El índice local emergente estará integrado por compañías argentinas que estén listadas en el extranjero, fundamentalmente ADRs, y excluirá por ahora a los valores que coticen en el país. Según argumentaron, los inversores institucionales del exterior consultados reclamaron mayor liquidez a nivel doméstico antes de incluir a los papeles que cotizan en Buenos Aires. «MSCI reevaluará esta decisión a medida que las condiciones de liquidez en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires continúen mejorando», afirmó el comunicado. 
Los inversores confían en la capacidad del país para mantener las condiciones actuales de acceso al mercado accionario, un factor clave para la clasificación. «Estas inclusiones (en referencia a Argentina y Arabia Saudita, que también mejoró su calificación ayer) darán como resultado la expansión del conjunto de oportunidades de inversión global y permitirán una mayor diversidad en el índice MSCI Emerging Markets, que es importante para los inversores», señaló Sebastien Lieblich, director general de MSCI y director global de Equity Solutions. 
La noticia trajo alivio en el mercado y fue leída como un gesto de apoyo por parte de los inversores internacionales hacia el gobierno de Macri y su reciente respuesta a la crisis de las últimas semanas. El Gobierno salió a festejar la noticia, que coincidió con la aprobación del paquete del FMI. 
«Salimos de emergentes en 2009, por malas políticas que generaron aislamiento y estancamiento. Volvemos porque, desde el año 2015, el equipo del presidente Macri muestra responsabilidad, coherencia y respeto a las reglas. Ser emergentes va a darnos acceso a capital más barato y por ende, más inversión, más crecimiento y más empleo para todos los argentinos», sostuvo el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne. 
En sentido similar se manifestó el titular del Banco Central, Luis Caputo: «La reclasificación de Argentina como mercado emergente es un hecho muy importante para nuestro país. Y refleja la importancia de generar condiciones de confianza económicas, políticas y jurídicas sostenibles de largo plazo».
La recategorización es una buena noticia para las acciones y bonos locales, algo que ya mostraron los ADR en la tarde de ayer (ver pág. 2). «Más allá de las consecuencias objetivas, esto puede llegar a cambiar el sentimiento hacia Argentina, que estaba hiper negativo. El martes, los bonos locales en dólares terminaron tradeando a niveles de estrés, con caídas importantes. Era un marco demasiado negativo para la situación real de la Argentina. No estamos tan mal: se acordó con el FMI, somos emergentes y el Banco Central se dio cuenta de que la primera etapa para salir de la crisis es estabilizar el tipo de cambio», explicó Marcos Buscaglia, socio de Alberdi Partners. 
Según estimaciones de JP Morgan, podrían ingresar unos u$s 3500 millones a activos argentinos como consecuencia de la decisión, lo que serviría para calmar la ansiedad en la plaza cambiaria. Sin embargo, los economistas coinciden en que la buena noticia no va a solucionar inmediatamente la crisis que se desató en las últimas semanas. «El impacto de la decisión es muy indirecto. Aunque vamos a tener un veranito financiero, el invierno productivo sigue ahí. Ayuda a calmar ansiedades con respecto a la posibilidad de que falten dólares. Si bien podría haber cimbronazos en el mercado cambiario, hoy hay más herramientas para argumentar que se podría controlar», consideró Martín Kalos, director de Epyca Consultores. 
Miguel Zielonka, director de Econviews, coincidió: «Es una buena noticia pero no es una solución a los temas de fondo que venimos enfrentando. Tampoco hay que sobredimensionarlo ni vivirlo como una solución mágica. Es un alivio transitorio pero yo no creo que vaya a tener un desborde inmediato hacia una mejora de la situación macro. Argentina es uno de los países emergentes más vulnerables».
El Cronista
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emotivo acto de jura y promesa a la bandera en Trevelin
Siguiente Post Expulsaron del Mundial al hincha argentino que protagonizó un repudiable video sexista

Noticias relacionadas

Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

14 septiembre, 2025

Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

14 septiembre, 2025

Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

14 septiembre, 2025

Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.