Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
  • ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa
  • La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable
  • Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral
  • Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera
  • Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Multitudinaria movilización de universitarios en Madryn en rechazo a los recortes

Multitudinaria movilización de universitarios en Madryn en rechazo a los recortes

24 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La comunidad educativa de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y la Universidad Tecnológica Nacional, se movilizaron ayer en Puerto Madryn, en repudio a la situación que atraviesa el sector por el recorte que aplica el Gobierno nacional. En 57 universidades públicas de todo el país no comenzaron las clases del segundo cuatrimestre. Docentes y estudiantes marcharon bajo la consigna de defensa del salario y el presupuesto universitario.

De la movilización también participaron otras instituciones y espacios políticos, además de los gremios nucleados en la CGT del Valle Inferior del Río Chubut. En tanto, las autoridades de ambas instituciones también se reunieron con el intendente Ricardo Sastre, por la mañana, en pos de unificar posturas y analizar el complejo escenario que tiene como ejes la falta de fondos, la demora en la bajada de partidas presupuestarias a nivel nacional y, además, la negociación salarial perseguida por los gremios que nuclean a los docentes de la enseñanza superior pública.

Colaboración del Municipio

Ayer, la decana y el vicedecano de la UTN, Liliana Vázquez y Luis Novoa, acompañados del secretario de Asuntos Estudiantiles, Eloy López, el secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado, Santiago Raynoldi y el contador Claudio Expósito, todos de la UTN, participaron de la reunión con el intendente Ricardo Sastre, el titular de la Secretaría de Hacienda, Carlos Tapia y la secretaria de Ciencia, Educación y Cultura del Municipio, Milagros Badaloni.

Durante la reunión, trazaron un análisis detallado de la situación que atraviesa la facultad regional con sede en Puerto Madryn, “tras el desfinanciamiento por parte del Gobierno Nacional”, según indicaron desde la Casa de Altos Estudios”.

En este sentido, también mencionaron que el Jefe Municipal “enfatizó su preocupación por la situación de las universidades, manifestó su apoyo a la marcha del jueves por la tarde y se comprometió a colaborar en la construcción de un Taller, vital para las prácticas de Ingeniería Electromecánica”.

Subejecución presupuestaria

Por otro lado, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn se hizo eco del reclamo, habida cuenta de que el mismo ha tenido su correlato a nivel local, a través de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y la UTN.

En este sentido, una Comunicación elaborada por la edil Claudia Bard (FPV-PJ) se refirió a la “subejecución del Presupuesto Nacional” y planteó que “existen en nuestra ciudad dos universidades nacionales que manifiestan la grave situación por la que están atravesando actualmente a partir de la subejecución presupuestaria del Estado Nacional en lo que refiere a partidas para funcionamiento”.

En la misma línea, el documento, que fue aprobado por la mayoría de los concejales, expuso que “las partidas presupuestarias para funcionamiento son las que le permiten a las Universidades Nacionales hacer frente al pago de los servicios públicos y los gastos operativos” y que “el Estado Nacional está liquidando dichas partidas con mucha demora, y sin dar la certeza de que las partidas adeudadas al momento serán recibidas en el futuro”.

Prioridades

A su vez, “en muchos casos, quienes asisten a las universidades en nuestra ciudad, son primera generación de estudiantes universitarios en sus familias”, expresaron a través de la Comunicación, agregando que “el nivel de desfinanciamiento y la subejecución del presupuesto universitario aumentaron progresivamente desde el inicio de la gestión del presidente Mauricio Macri” y que “las políticas aplicadas por el Gobierno Central generaron la paralización de programas necesarios para asegurar el derecho a la educación y la democratización del sistema universitario”.

Sobre este punto, expusieron que “estas medidas dejan entrever el nivel de prioridad que este Gobierno Nacional le da a la Educación Universitaria Pública”, por lo que resolvieron “comunicar a la Presidencia de la Nación, al Ministro de Educación de la Nación y a la Secretaría de Políticas Universitarias que el Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto Madryn considera muy grave la situación por la que están atravesando las Universidades de la ciudad y solicita la inmediata normalización respecto a la liquidación de las partidas presupuestarias de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Chubut y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”.

Hoy continúa el paro nacional

A nivel nacional, la huelga de docentes universitarios ya lleva su tercera semana, y se extendería hasta este viernes del Gobierno Nacional, rechazada por las federaciones Conadu y ADU (Conadu Histórica) era de un 15 por ciento.

Desde Conadu indicaron que “el mismo gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32 por ciento, y la propuesta está muy por detrás”.

La medida de fuerza comenzó el pasado 6 de agosto, sustentada en el reclamo de cientos de miles de estudiantes universitarios de 57 establecimientos en todo el país; algunas de las universidades no arrancaron el secundo cuatrimestre, al tiempo que un sector de los docentes adhirió a la modalidad de “clases públicas”.

Piden “cláusula gatillo”

El pasado lunes, cuando el paro a nivel nacional alcanzó su segunda semana, el Gobierno Nacional reiteró la oferta y aplicó un aumento “a cuenta” del 10,8 por ciento, decisión que endureció la posición docente. Los educadores de las universidades públicas venían cobrando un 5 por ciento de incremento desde el mes de mayo, al cual se le sumó un 5,8 por ciento en agosto; sin embargo, los gremios rechazaron de oferta y ratificaron el pedido del 30 por ciento con una “cláusula gatillo” que actualice los haberes, en caso de que el alza de precios se ubique por encima de dicho porcentaje.

De acuerdo a los cálculos de los docentes, el salario de un cargo inicial de profesor universitario, con 40 horas semanales, oscila en los 22 mil pesos.

Ciencia y Técnica, sin sustento económico

En este contexto, el Conicet, mayor órgano de investigación científica a nivel nacional aún no tiene su presupuesto aprobado para el ejercicio del año en curso, sobre lo cual referentes del Cenpat advirtieron que “fuimos los primeros en denunciarlo”.

En este contexto, también plantearon que se realizan, con frecuencia, “pequeños parches para funcionar”, como la liberación de fracciones de partidas presupuestarias.

Desde hace tiempo, autoridades e investigadores del CCT Conicet-Cenpat manifestaron su preocupación respecto de la situación económica de la institución, ya que “estamos en agosto y todavía no se aprobó el presupuesto de la entidad”, según lo indicó el titular del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH), Rolando González José.

“No estamos poniendo satélites en órbita”

A su vez, el científico recalcó que “desde nuestro instituto fuimos los primeros en denunciar esto, ya que además te zambulle en enchastres administrativos” y recordó, en esta línea, que “al principio se nos dijo que era un mero retraso burocrático administrativo, pero estamos casi pisando septiembre y todavía no tenemos presupuestos aprobados por resolución del directorio”.

Consecuentemente, “les están mandando pequeños balones de oxígeno a medida que la institución necesita para funcionar, no estamos hablando de poner satélites en órbita”, ironizó.

 

El Diario de Madryn

Educación Universidad unpsjb UTN
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asignaciones familiares: Nación repuso beneficio de “zona desfavorable”
Siguiente Post Pararon en el Hospital Zonal de Trelew

Noticias relacionadas

UNPSJB

Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral

9 mayo, 2025
Concejo Deliberante

Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

9 mayo, 2025

Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

9 mayo, 2025
Torres Seminario Educación Trabajo

Nacho Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 mayo, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.