Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Senadores debate hoy la ley del aborto

Senadores debate hoy la ley del aborto

8 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Senado tratará hoy el proyecto de legalización del aborto en el marco de una sesión especial que se anticipa histórica y con fuerte expectativa en torno a la votación. Luego de tres semanas de debate en las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales por las que pasaron más de cien expositores a favor y en contra de la legalización, el Senado tratará a partir de las 9.30 el proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados el 14 de junio pasado.

Entre los senadores hubo un acuerdo respecto al tiempo para hablar en el recinto: los presidentes de las tres comisiones que intervinieron tendrán 15 minutos, los jefes de bloque 30 y el resto de los oradores 10 minutos cada uno.

Los legisladores a favor con el justicialista Miguel Pichetto a la cabeza acordaron con la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal una serie de cambios al proyecto aprobado por Diputados, a los efectos de sumar voluntades.

El proyecto 

La iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados establece que la interrupción voluntaria del embarazo a simple solicitud podrá realizarse en hospitales públicos y clínicas privadas de manera gratuita hasta la semana 14 de gestación. Se establece además un plazo de cinco días desde el momento de la solicitud para que el profesional de la salud o la institución médica lleve adelante el aborto y se impone una pena de entre tres meses y un año de prisión y el doble de inhabilitación para el médico que obstaculice o dilate injustificadamente la práctica.

El proyecto fija la creación de un registro estadístico para llevar un control sobre la cantidad de abortos que se realizan por año, también la creación de un registro para médicos que se declaren objetores de conciencia frente a esta práctica pero prohíbe la objeción institucional. Sólo se autoriza la interrupción del embarazo después de la semana 14 cuando existan causales graves como el embarazo producto de una violación, la inviabilidad de vida extrauterina para el feto y el riesgo de salud de la mujer.
Si el proyecto fuera aprobado en general se pasará a la votación artículo por artículo, donde se discutirán los cambios acordados.

Amnistía

En tanto, la organización Amnistía Internacional publicó ayer un aviso de una página en la contratapa del diario estadounidense The New York Times donde reclamó la aprobación del proyecto de ley de despenalización del aborto en la Argentina.

“Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando”, señaló el aviso de color verde en la contratapa matutino estadounidense, con imágenes de los pañuelos utilizados por el sector que impulsa la aprobación de la ley.

“(La organización) está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto”, señaló Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas. “Los millones de mujeres que tan apasionadamente luchan por sus derechos deben saber que gente de todo el mundo se solidariza con ellas. Es hora de que los senadores demuestren que no les darán la espalda”, indicó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

En su sitio web oficial, la organización sostuvo que “el acceso a un aborto sin riesgos es un derecho humano”. “Pero en Argentina el acceso al aborto sigue siendo ilegal y está limitado sólo a los casos en los que hay riesgo para la vida o la salud de la persona embarazada o cuando el embarazo es consecuencia de una violación”, manifestó.

Seguridad

Tras una serie de reuniones entre funcionarios del Gobierno de la Ciudad, la Defensoría del Pueblo y representantes de los organismos a favor y en contra del proyecto sobre aborto legal finalmente se diseñó un amplio operativo de seguridad. “Se acordaron las zonas que tendrán ambas partes teniendo en cuenta un reparto equitativo, además de la ubicación de los espacios para la prensa, las pantallas de proyección y los puestos de Defensa Civil y del SAME. También las zonas donde cada uno de los grupos tendrá para acceder al entorno del Congreso y en donde colocarán sus escenarios y carpas temáticas”, se informó oficialmente.

En tanto, la Defensoría del Pueblo porteña observará el desarrollo de las movilizaciones convocadas frente al Senado, en cumplimiento de la misión que la ONU le encomendó como mediadora de conflictos en la vía pública. El organismo dispondrá de un operativo que estará integrado por un equipo de observadores que recorrerá la zona, su objetivo será verificar el dispositivo de seguridad desplegado por el Gobierno porteño y supervisar el desarrollo de las marchas sobre la base de las Directrices para la Observación de Manifestaciones y Protestas Sociales elaboradas por la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en conjunto con las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Defensorías del Pueblo de la región, se informó.

 

 

La Arena

Aborto Legal Senadores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pan, paz y trabajo: Trelew marchó contra el ajuste
Siguiente Post Hoy habrá corte de energía en Trelew

Noticias relacionadas

Salud materna en Argentina: una realidad desigual

19 octubre, 2025

Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

19 octubre, 2025

Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

19 octubre, 2025

Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.