Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Las tierras para los reservorios de agua ya son de utilidad pública para que Nación avance con las obras hídricas

Las tierras para los reservorios de agua ya son de utilidad pública para que Nación avance con las obras hídricas

4 octubre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Concejo de Comodoro aprobó en la sesión el proyecto que permite agilizar el proceso licitatorio de obras importantes para evitar futuras inundaciones. Además se aprobó la moratoria para deudores de ingresos brutos y se envió una nota a la Legislatura cuestionando la resolución 172 del gobierno provincial sobre protocolo de actuación de las fuerzas policiales en manifestaciones públicas

Uno de los temas más importantes aprobados durante la primera sesión de octubre fue la ordenanza para declarar de utilidad pública a las tierras privadas donde se proyecta la construcción de reservorios de agua, uno de los proyectos hídricos que financiaría nación para evitar consecuencias similares al temporal del año pasado. Este era un procedimiento técnico necesario solicitado por la Secretaría de Obras Públicas de Nación para agilizar el proceso licitatorio.

Desde la presidencia del bloque peronista, Guillermo Almirón resaltó que “nos pusimos todos de acuerdo porque lo más importante es que se hagan las obras. Se logra con esta ordenanza declarar las tierras de utilidad pública para que no haya ningún proyecto ni industrial, ni comercial, ni habitacional. Después por supuesto llevará una negociación con el superficiario. Por otro lado, una vez que todos los pasos administrativos y técnico estén cumplimentados, la obra no tarda menos de 4 o 5 años con viento a favor. Por lo cual cuanto antes se resuelvan estos pasos mejor.

El concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, rescató “el trabajo conjunto del pleno del Concejo Deliberante y del Poder Ejecutivo, que rápidamente entendiendo la necesidad de los reservorios que van a mitigar posibles inundaciones resolvieron esta cuestión. Cuando Nación reclamaba la localización de estos reservorios, entendimos que era de suma utilidad darles la herramienta para que rápidamente, según lo que dijo el secretario Álvarez de Celis, comiencen los procesos licitatorios porque son inversiones muy importantes para Comodoro, una imperiosa necesidad de contener las aguas arriba”.

Por su parte, el presidente del bloque Cambiemos, Pablo Martínez, reclamó trabajo por parte de Provincia que “esta era una de las cuestiones que han obstaculizado el normal desarrollo, por los atrasos que ha tenido la Provincia. Debemos instar a que esta resolución se adjunte al proyecto global que debe realizar la provincia. Sumado a eso, instar nuevamente a que se acorten los plazos de lo que es un tema candente para la ciudad, como son los estudios de impacto ambiental y la audiencia pública, sino vamos a generar falsas expectativas a la comunidad aduciendo que con esto ya está. Cumplido esto creo que vamos a poder resolver esta situación después de meses”.

Rechazo al Protocolo de seguridad del gobierno provincial

Tras la reunión mantenida ayer con dirigentes de la Mesa de Unidad Sindical, quienes presentaron un petitorio en contra del protocolo para la actuación de las fuerzas policiales durante la protesta social, publicada en el boletín provincial, los concejales se expresaron durante la sesión y elevaron una nota desde presidencia a la Legislatura

El presidente del bloque PJ, Guillermo Almirón, se refirió al tema y advirtió que “Puede ser catalogado o no como inconstitucional, pero es un tema sensible porque atenta contra la posibilidad de protestar y canalizar las ideas en público”. En la nota enviada desde presidencia se solicitaron tres cuestiones: que se trate en el ámbito correspondiente que es la Legislatura provincial; tener certezas de la constitucionalidad o no de la resolución; y que se discuta la legalidad por incumplimiento de la Ley de Adhesión a la Ley Nacional de Seguridad Interior, que establece que debe ser analizado por la Legislatura. En este último punto Almirón puntualizó que “no se ha discutido ni en la Legislatura, ni en el seno de los partidos políticos, ni en medios, por lo cual nosotros y la ciudadanía nos enteramos por el boletín oficial. El protocolo me parece apartado de la ley porque se publicó hasta el marco normativo y no tuvo tratamiento en Legislatura”.

Desde Cambiemos, si bien apoyaron el pedido, se plantearon algunos reparos referidos al “tono político” de la mesa de unidad sindical. El concejal José Gaspar expresó que “más allá de la manifestación en contra de esto, se planteó un posicionamiento político porque se hablaba del gobierno nacional como responsable de esto. Ayer fui muy respetuoso en escuchar algunas cuestiones agraviantes. Esta ley se dictaminó cuando el presidente Menem. La adhesión provincial es de 2010. Entonces les pido que se interioricen, porque estas políticas no empezaron con este gobierno nacional”. Por otro lado, planteó que “este Concejo Deliberante asume el compromiso de elevar una nota, pero la Legislatura debería tirar por tierra esta resolución porque tienen la herramienta en sus manos que es la ley de adhesión”.

Desde el interbloque Integración Chubut Somos Todos, Norma Contreras señaló que “tenemos que defender el derecho a opinar y expresarse, sin que eso signifique que uno avale atropellos. Que no se interprete desde los sindicatos que es un “todo vale” porque todo es en el marco de la ley”.

Proyecto sobre paridad de género

La concejal Sirley García, ingresó un proyecto de adhesión a la ley provincial de paridad de género junto con una modificación que solicita que la paridad se establezca no solo en el Poder Legislativo sino en todos los cargos electivos, como el Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas. La ley de paridad establece igualdad de género intercalando un hombre y una mujer en los cargos electivos legislativos, pero en Comodoro rige lo que establece la Carta Orgánica que es un cupo de 30%, es decir, una mujer cada dos hombres.

“En el Senado y el Congreso tenemos aprobada la ley de paridad de género. Chubut tiene una ley de igualdad política que también trabaja el mismo concepto. Pero a mí me llama la atención que este concepto no se trabajó para todos los cargos electivos como el Ejecutivo y el Tribunal de Cuentas, donde jamás hubo una mujer”, reclamó García.

Ante esta realidad, planteó que “tenemos la posibilidad desde el Concejo Deliberante que se pueda hacer esta modificación y que puede llevar la paridad a todos los cargos electivos. Para los que dicen que de esta manera las mujeres no llegan por su capacidad, les digo que la política debe remover todos los obstáculos que atentan contra la igualdad. A pesar de que en Argentina fue pionero respecto al cupo femenino, sin embargo seguimos teniendo graves deficiencias en cuanto a que las mujeres lleguen a los lugares de decisión”.

Para su argumentación, la edil brindó datos estadísticos concretos: “En el senado, el 90% de las mujeres que lo componen tienen estudios superiores, contra el 65% de los hombres. Esto significa que a la mujer se le exige el doble, más credenciales”. Tenemos que tener la posibilidad de ser elegidas en igualdad de condiciones, en un país donde la población femenina es el 51%”. El 66% de los proyectos son presentados por mujeres. Si esperamos que se dé naturalmente la igualdad, tendremos que esperar a 5 o 6 generaciones”.

Se prorrogó el comodato del Parque Saavedra al Centro de Empleados de Comercio

Tras pasar por audiencia pública el mes pasado, se aprobó por unanimidad en segunda lectura la concesión en comodato del Parque Saavedra el Centro de Empleados de Comercio, que ya la poseía desde 2003. Será por 20 años más.

Al respecto, Almirón lo resaltó como “una decisión acertada dar en comodato el parque a un sindicato que hizo una enorme inversión para el cuidado del mismo. Ningún otro actor social creo que hubiese podido hacerlo. Lo levantaron para toda la comunidad”.

En la misma línea, el concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, reconoció que desde que se le entregó en comodato al CEC, “cumplió no solo con lo que estaba escrito sino aún más. Hoy ver el parque con la inversión en forestación, en salones, en fogones, sistema de riego, hasta la recuperación del logo de YPF, es un orgullo. Está cumpliendo una función social muy importante porque a diario concurren muchos vecinos y jerarquizó algo que había quedado desmantelado”.

Ampliación presupuestaria y moratoria

Tal cual estaba previsto luego de un plenario con el equipo de Hacienda del Municipio, se aprobó una ampliación presupuestaria. El presidente de la comisión 6, Maximiliano Sampaoli, explicó que son aproximadamente $133 millones de pesos “proveniente en su mayoría de un incremento en las regalías petroleras. Gran parte está destinado a garantizar los gastos de personal atento a las paritarias que se resolverían en los próximos días. Además, hay partidas afectadas a gastos de funcionamiento para mantenimiento y reparación de edificios públicos; una partida para la Secretaría de Servicios a la Comunidad para contrataciones de equipo vial y mantenimiento de flota pesada; y para Desarrollo Humano para los cierres de fin de año de los CPBs”.

A su vez se aprobó otro proyecto importante trabajado en este plenario. Una moratoria para contribuyentes deudores de ingresos brutos con un plan de pago con grandes descuentos de intereses resarcitorios y un plan de hasta 36 cuotas. En palabras de Sampaoli, el proyecto “va en la línea con la Ley de Emergencia Comercial y la finalidad del mismo es pedirle a los contribuyentes que puedan regularizar su situación con un beneficio en el descuento de intereses y de esta manera también salvaguardar puestos laborales en comercio que están complicados y es una ayuda para ellos”. Tendrá vigencia desde su promulgación hasta el 17 de diciembre.

Premios Cerro Chenque

Como nota de color, se aprobaron dos proyectos para entregar menciones honoríficas Cerro Chenque. La concejal de Cambiemos, Cristina Cejas, propuso otorgarle el premio a Cristian Gauna y Adrián Rosales, consagrados en el Campeonato Nacional del Asado que se realizó en Mataderos. La edil valoró el triunfo de los comodorenses, siendo reconocidos a nivel nacional y que además ganaron con cortes económicos, más accesibles para la comunidad.

La otra mención fue propuesta por Norma Contreras para la taekwondista Leila Ramos. “Es la segunda vez que sale campeona mundial. Una adolescente de una familia muy humilde que con mucho esfuerzo ha logrado cosas muy importantes y es un ejemplo para nuestra juventud. Tiene nuestro respeto ganado”, expresó.

Lo que se viene en Presupuesto 2019

Uno de los debates durante la hora de preferencia se dio en torno al presupuesto nacional. El primero en apuntar críticamente al gobierno fue el concejal del PJ, Nicolás Caridi, quien planteó que “hay una reducción de un 86% del presupuesto de salud en el presupuesto del año que viene. Una reducción en programas de vacunación, por ejemplo. Esto prevé un traslado de responsabilidad de Nación a las provincias sin asignación de partidas. Son programas que si no los absorbe la provincia del Chubut, van a tener que ser absorbidos por el municipio, que ya se hace cargo de muchísimas cuestiones que no son de su potestad. Algo similar sucede en educación: Este año se presupuestaron 55 millones y para el año que viene 2,4 millones”.

Al cruce salió el concejal Pablo Martínez: “Corrijo a Caridi cuando dice que se denigró el Ministerio de Salud porque ahora es de Salud y Desarrollo Social, con lo cual no se ha denigrado nada. Podemos discutir los ajustes con el proceso inflacionario, porque no es un tema que sea ajeno, pero acá estamos hablando que hay un presupuesto 32% mayor al de este año, con más presupuesto para las universidades, aumento para ciencia y tecnología de casi un 72%, cuestiones que contrarrestan lo que dice. Para salud también hay un 34% superior al de este año”.

Sin embargo, rápidamente Almirón le aclaró que “todo lo que es presupuestario se compara con inflación. Si tenemos una proyección del 42% al 45% y el presupuesto presentado tiene un incremento del 25% respecto al año anterior, inmediatamente se acomodan los números”. En este marco, mantuvo que “hay una reducción del gasto muy por encima de la inflación, con lo cual en términos relativos es reducción de las partidas presupuestarias. El presupuesto 2018 se presentó con una pauta de inflación del 10%, se votó con 16% y llegamos a 45%. Ese presupuesto preveía un dólar a $19 en diciembre. Con lo cual le erraron a todo. Ninguna propuesta pudieron cumplir, es más, hicieron lo contrario”.

Concejo Comodoro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva jornada de prevención de VIH-Sida en la Terminal de Ómnibus de Trelew
Siguiente Post Linares participará este viernes de un nuevo Foro Patagónico

Noticias relacionadas

Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

22 agosto, 2025

“Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.