Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre
  • Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja
  • Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país
  • Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal
  • Gobierno del Chubut organizó las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud con especialistas nacionales e internacionales
  • Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»
  • Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn
  • Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025
  • Política

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Científicos del Conicet denuncian como extorsivo el intento de aprobar zonificación minera en Chubut

Científicos del Conicet denuncian como extorsivo el intento de aprobar zonificación minera en Chubut

2 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sergio Kaminker, sociólogo e investigador del Cenpat-Conicet, afirmó que hay una relación directa entre el Presupuesto Nacional 2.019, las políticas de ajuste macrista, la mayor injerencia del FMI y la intención de avanzar con la megaminería en la provincia antes de fin de año.

 

Por Iván Marín, especial para Cholila Online

 

“Hay una vinculación directa entre qué modelo de país está queriendo llevar en particular el gobierno nacional y este tipo de explotaciones (mineras), que en realidad a los que favorecen son a las grandes corporaciones multinacionales”, destacó en diálogo con Cholila Online Sergio Kaminker, sociólogo del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

 

El 24 de octubre la Asamblea de Trabajadores/as Autoconvocados/as del Cenpat emitió un comunicado sobre los intentos de aprobar el proyecto de zonficación minera que se encuentra en Legislatura del Chubut. Entre otras cosas, el documento plantea que: “Al día de hoy no hay un debate, sino la búsqueda de imposición de un proyecto extractivo contrario a los intereses de la mayoría, que encuentra resistencias organizadas, pero que se busca imponer en forma maniquea y extorsiva a poblaciones históricamente expoliadas de nuestra provincia, en un contexto de crisis institucional, política y económica, fomentada por el gobierno nacional, que sólo empeorará si se vota el presupuesto en discusión en el Congreso nacional, escrito por y para el FMI y en contra de los intereses del pueblo, que recorta la inversión social, en salud, educación, ciencia, etc.”

 

En un sentido similar, siete de los ocho institutos científicos que forman parte del Cenpat, difundieron un documento el 30 de octubre “en desacuerdo con el proyecto de zonificación minera que habilitaría la actividad en más del 60% del territorio chubutense”.

Respuesta a la nota de la Megamineria de los Dres. UUEE

La iniciativa surgió a partir de la presentación de una nota por parte de varias organizaciones, en particular la Unión de Asambleas Ciudadanas de Puerto Madryn, al CENPAT para que se posiciones sobre el tema. Hubo una primera respuesta el 5 de octubre que no dejó conforme a las y los trabajadores/as de la institución, por lo cual emitieron el documento citado más arriba

Respuesta a la Nota de la Megamineria-1

La Asamblea de Trabajadores/as Autoconvocados/as del Cenpat-Conicet “surgió como respuesta a las políticas de ajuste del gobierno nacional al sector y como forma de organización que nos dimos interna”, recuerda Kaminker. Respecto a la declaración difundida, señala que “hubo una serie de consultas de distintos actores sociales hacia el Cenpat como institución, y una respuesta desde su Consejo Directivo que nos dejó en un lugar muy impotente e incómodo. Esto generó un movimiento interno que hizo que rápidamente quisiéramos salir a dar nuestra opinión como asamblea. Y también entendiendo a que nosotros somos parte de la comunidad local como ciudadanos y ciudadanas de Chubut”.

 

El entrevistado agrega que “además la semana pasada esto se daba en un contexto muy específico, porque se estaba por votar, y finalmente se le dio media sanción a un Presupuesto que entendemos que profundiza el ajuste sobre todas nuestras instituciones, y en particular sobre la inversión pública en salud, educación, vivienda, en todos los ámbitos vinculados a las necesidades sociales, que además claramente, digamos, en el contexto patagónico estamos sufriendo en forma mucho más acelerada el proceso de empeoramiento de las condiciones de vida”.

 

Destaca que “encima en la meseta estamos hablando de pueblos y localidades que han sido ya hace décadas olvidados o aislados por distintos gobiernos provinciales. Entonces, esta búsqueda de impulsar el proyecto se da un contexto que aparece como extorsivo”. Y enfatiza que “más allá de la diversidad de opiniones que hay al interior de la institución, el Proyecto Navidad como está pensado y como está planteado, y este proyecto de zonificación, entendemos que son contrarios a los intereses de la población, y que va a dejar muchos más problemas que beneficios en nuestra provincia, y sobre todo en estas poblaciones que serían el principal lugar de intervención, pero también en lugares como Puerto Madryn”.

 

Consultado sobre el impacto social que puede tener la megaminería en la meseta, el entrevistado respondió que “como sociólogo tendría más dificultad para hablar de la cuestión ambiental que de la social. Lo que sí está claro es que en un montón de pueblos de nuestro país y de nuestra provincia, donde se dan explotaciones como la minera, esto tiene consecuencias muy fuertes en esos territorios. Consecuencias en términos de acceso a los bienes y servicios a nivel local, también en las localidades aledañas, y sobre esas poblaciones que en general se insertan en los peores puestos de trabajos y en las peores condiciones. Se da un encarecimiento de las condiciones de vida de esas poblaciones. Entonces, muchas veces se habla en forma muy liviana de la necesidad de trabajo que es real, en esos lugares, pero en vez de pensar cuáles son las actividades históricas de esos lugares o qué alternativas podemos pensar para tener algo vinculado a esas poblaciones, pensamos en estos proyectos que aparecen de alguna manera casi mesiánicos. Y sabemos por la experiencia de nuestra provincia o de otras provincias, que después tienen consecuencias a nivel social muy pesadas. En primer lugar, la rentabilidad la parte del león se la llevan corporaciones multinacionales, o muchas veces las élites locales las partes marginales, y la población termina en el mejor de los casos quedando con suerte empleada en los peores lugares vinculados a los servicios que se le brinda estos espacios”.

 

Finalmente, Kaminker adelanta que en estos días debatirán al interior de la asamblea si participan de las movilizaciones contra el proyecto de zonificación que se realizarán en los próximos días. En este sentido, desde las distintas regionales de la Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut (UACCh) convocaron a marchar en todas las localidades el próximo 4 de noviembre, y a una gran movilización provincial a Legislatura el próximo miércoles 7 de noviembre. La UACCh también repudió al gobernador Mariano Arcioni por haberse reunido de forma secreta con Pan American Silver (PAS), propietaria del Proyecto Navidad, y el resto del lobby minero, durante todo el año, una vez por mes, según dejó trascender la propia corporación.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una gran tortuga marina sorprendió a pescadores en Puerto Madryn
Siguiente Post Luque: “Este proyecto barrial en Las Américas beneficiará a más de 400 familias”

Noticias relacionadas

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.