Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
  • Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en medio de su condena judicial
  • Chubut se sumó al Encuentro Federal de Puertos en Buenos Aires para fortalecer el desarrollo logístico
  • Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción
  • Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC

    16 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Ávila: “Le dije a Arcioni que es verdad que la minería no va a salvar a Chubut, pero sí a 3.000 o 4.000 familias de la Meseta”

Ávila: “Le dije a Arcioni que es verdad que la minería no va a salvar a Chubut, pero sí a 3.000 o 4.000 familias de la Meseta”

8 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo dijo el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, quien se volvió a expresar a favor del desarrollo minero en la región. Afirmó que, si bien apoya al actual gobernador, con quien se reunió esta semana, “tenemos distintos pensamientos dentro del Frente Federal”.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, volvió a expresarse partidario del desarrollo de la minería en la Meseta Central de la provincia y manifestó que le transmitió su postura al gobernador Mariano Arcioni, a quien apoya para la reelección para las elecciones de este año, y con quien se reunió esta semana en Comodoro Rivadavia.

“Tenemos distintos pensamientos dentro del Frente Federal”, dijo Ávila en declaraciones a Radio Vinilo (FM 96.7), de Puerto Madryn. “El gobernador tiene su posición sobre la minería, y nosotros estamos a favor”, agregó.

En este marco detalló: “Cuando hablo con él, siempre le digo que es verdad que la minería no va a salvar a la provincia del Chubut, pero sí va a salvar a 3.000 o 4.000 familias de la provincia del Chubut que no tienen nada, que están desesperadas, que no tienen empleo”, dijo en alusión a los habitantes de la Meseta.

La región central del Chubut es la más rica en recursos mineros -allí se encuentra, por caso, el Proyecto Navidad, la reserva de plata más grande del mundo aún sin explotar-, por lo cual los intendentes y jefes comunales de la región han impulsado durante todo 2018 la zonificación, prevista en el artículo 2º de la Ley 5.001. El proyecto de zonificación se encuentra con estado parlamentario en la Legislatura desde el año pasado, pero aún no ha sido tratado.

La minería “produce una cadena en Chubut que trae comercio, que trae industria y hace que la ciudadanía vuelva a crecer”, sostuvo Ávila.

“No veo otro camino”

“No veo otro camino, y creo que hay que debatir qué es mejor para Chubut. Hoy no hay otra industria como el petróleo que mueva la cantidad de gente que mueve en la provincia”, enfatizó.

El dirigente petrolero ejemplificó: “Hoy uno ve con temor cómo en Trelew se han paralizado los parques industriales. Y en Chubut, si no existe otra cosa, ¿cómo vamos a sobrevivir en el futuro?”.

“Hay que defender los intereses de la provincia, nadie dice que hay que hacerlo alocadamente, pero los que la pasan mal son los chubutenses”, afirmó en este sentido.

“Buscar un camino”

“Hay que ser inteligente y buscar un camino. Ojalá lo podamos encontrar en este 2019 a pesar de la campaña política o de todo lo que se diga”, agregó.

Y definió: “Nosotros no traicionamos los ideales. Pensamos en lo que generaría la minería en la provincia del Chubut, con más fuentes de trabajo, más plata para el comercio, para todo el movimiento anexo para la gente de la Meseta que no tiene alternativa”.

A nivel político recordó: “Con el primero que hablamos para que fuera candidato a gobernador fue con (Carlos) Linares, que dos veces nos dijo que no; después lo fuimos a ver a Mario País; luego intentamos que fuera (Martín) Buzzi el candidato y nos dijo que quería competir en la ciudad (de Comodoro). Después dijimos que Arcioni está haciendo las cosas medianamente bien pese a la crisis y lo decidimos acompañar. Con Ricardo Sastre hacen una buena fórmula”

Sur Actual

Familias Jorge Ávila meseta mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El fiscal jefe de Rawson se reunió con autoridades policiales
Siguiente Post Prefectura aeroevacuó de urgencia a un tripulante de un buque pesquero

Noticias relacionadas

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Ávila: «PeCom es la mejor operadora para Manantiales Behr» 

15 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.