Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut impulsa jornadas para una transición energética justa e inclusiva en 2025
  • Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025
  • Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones
  • Puerto Madryn realizará una jornada sobre psicología aplicada al deporte el 11 de agosto
  • Estudiantes de Chubut en pro de una Transición Energética Justa
  • Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral
  • Esquel: El programa La Muni Cerca Tuyo llega a las calles
  • Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
    Artes escénicas internacionales en el Teatro Español en Trelew

    Artes escénicas internacionales en el Teatro Español en Trelew

    30 julio, 2025

    Trelew, la más calurosa del país: Clima de locos

    30 julio, 2025
    trabajo territorial

    Gerardo Merino destaca el valor del trabajo territorial durante su visita al barrio Etchepare

    29 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn realizará una jornada sobre psicología aplicada al deporte el 11 de agosto

    30 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
  • Política

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
    Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

    Netanyahu planea visitar Argentina para reunirse con Milei

    30 julio, 2025
    Los seis diputados que rompieron con el bloque oficial de la UCR en la Cámara de Diputados para armar su propia bancada Liga del Interior

    Los diputados radicales cercanos a Milei formalizaron un interbloque con LLA

    30 julio, 2025

    El PRO y La Libertad Avanza coordinan campaña nacional para disputar la elección bonaerense de septiembre

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»“Nuestra ciudad crece por la capacidad de trabajo y progreso de su gente; y por el respaldo de un Estado Municipal que viene invirtiendo en soledad”
????????????????????????????????????

“Nuestra ciudad crece por la capacidad de trabajo y progreso de su gente; y por el respaldo de un Estado Municipal que viene invirtiendo en soledad”

17 marzo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con un presupuesto para el año en curso que supera los 6 mil millones de pesos, el Ejecutivo local continúa implementando una fuerte acción territorial para seguir consolidando a los 68 barrios comodorenses; mediante la asignación de recursos propios que permiten cubrir necesidades básicas y llegar a cada sector con asistencia social; obra pública; salud; deporte y cultura.

“Nuestra ciudad crece por la capacidad de trabajo y progreso de su gente; y por el respaldo de un Estado Municipal que viene invirtiendo en soledad”, reconoció el intendente Carlos Linares.

Comodoro Rivadavia ha hecho una explosión demográfica en los últimos años, lo que ha llevado a repensar en una profunda transformación de la ciudad en relación a la planificación estratégica del Estado, para poder llegar con respuestas directas a la población, reconociendo las distintas necesidades pero con la visión de poder mejorar cada espacio y darle dignidad a su gente.

“Nuestro objetivo principal es que el vecino se sienta parte del Estado, por eso somos un Municipio de puertas abiertas, que marca una presencia territorial para que hayan mejores condiciones de vida”, afirmó el jefe de la ciudad.

En ese sentido, Linares reveló que a lo largo de todo este tiempo, a través de las 14 secretarías municipales que conforman la estructura de gobierno, se han implementado acciones innovadoras para el desarrollo social y urbano que fueron garantizando el acceso a servicios y derechos básicos; como el sistema sanitario, el deporte, la inclusión, la recreación y la apropiación de los espacios públicos, entre otros más. “Con esta crisis económica que estamos viviendo a nivel país, donde los despidos, tarifazos y cierres de comercios son moneda corriente, donde tenemos una provincia vaciada y sin recursos, y un gobierno nacional ausente; es que desde el Municipio redoblamos los esfuerzos para mantener activos los servicios y dar contención a la población”, afirmó.

A nivel local, estos últimos tres años no han sido la excepción y Comodoro ha transitado un tiempo de adaptación, con una catástrofe climática que marcó la historia de la ciudad y la enfrentó a nuevos desafíos para su reconstrucción. En lo que es infraestructura barrial, se logró una reparación histórica con inversiones en redes de gas; agua; redes eléctricas; cloacales y pluviales; pavimento y cordón cuneta; bacheo; veredas y paseos peatonales; plazas; mantenimiento de edificios y espacios públicos; muros de contención y obras que forman parte de los estragos que causó el temporal.

Además, se proyecta una inversión de más del 30% del presupuesto oficial para el 2019, lo que significan más de 2 mil millones de pesos en infraestructura. “Todo esto se logró gracias a una economía municipal ordenada y a una buena recaudación que nos permite tener una autonomía de gestión. Esto es lo que nos ayuda a mantener la obra pública y los servicios esenciales para la ciudad, a la que le devolvimos el orden institucional que se merece”, aseguró.

Demanda social

Por otra parte y en respuesta al 40% de incremento registrado por la Secretaría de Desarrollo Humano en lo que es la demanda poblacional; se potenciaron las acciones para llegar con mayores recursos a los barrios, logrando una inversión social de más de 400 millones de pesos, que abarca la Ayuda Social Directa que se da para atender casos de situación de vulnerabilidad o de calle, mediante programas como Plan Calor para la entrega de leñas en Asociaciones Vecinales; cajas de alimentos; colchones; tickets alimentario y tarjeta social municipal. Además de invertir en programas centrales de promoción de la calidad de vida.

En la actualidad, la ciudad cuenta con 12 Centros de Promoción Barrial que apuntan a los procesos de inclusión para la población de mayor vulnerabilidad social, dando prioridad a la primera infancia, los jóvenes y adultos. En apoyo a la crianza, estos espacios tienen 11 Jardines Maternales Municipales, donde asiste un promedio de 250 niños a partir de los 45 días hasta los 3 años.

La tarea de estos espacios también se acompaña con los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) donde se potencia el aprendizaje en informática y se consolida un lugar para el acompañamiento familiar. Más de 500 personas entre niños, adolescentes y adultos asisten para capacitarse en el uso de nuevas tecnologías. Igualmente, para las personas entre 18 y 24 años, se profundiza en capacitaciones que permiten el ingreso al mundo laboral. Hoy, alrededor de 200 jóvenes comodorenses tienen la posibilidad de formarse en un oficio a través de los cursos gratuitos que brinda el Programa de Adolescencia y Juventud.

En lo relativo a la tercera edad, se profundiza el acompañamiento con 14 casas tuteladas para los adultos mayores sin familia y un equipo interdisciplinario que trabaja ante situaciones de abandono o maltrato. Y, también, funcionan 10 grupos sociorecreativos para la integración y contención donde asisten más de 500 personas. “El Municipio tiene la responsabilidad de brindarle una mejor calidad de vida a nuestros adultos mayores, sobre todo en un momento muy duro del país, donde este segmento etario sufre medidas de recesión todo el tiempo”, opinó el intendente.

Del mismo modo, existe el Registro Único de Personas con Discapacidad que permite el acceso a distintos programas como el Banco de Préstamos de equipamiento que otorga el Municipio, con elementos en comodato de sillas de ruedas, muletas y andadores.

Desde el área, además, se ofrecen actividades de integración y asistencia social permanente.

Por otra parte y, con el fin de poner el foco en acciones que permitan atender los casos de violencia de género que han registrado un incremento considerable, se invirtieron más de 18 millones de pesos en la edificación de una sede propia de “La Casa”, para contener a las víctimas hasta que se arbitren las medidas de protección.

Salud social y comunitaria

Entre los grandes desafíos que afronta la ciudad petrolera, la estrategia de actuación de la salud municipal fue fundamental para contribuir al sistema sanitario para el cual “venimos invirtiendo más de 330 millones de pesos en programas gratuitos”, recordó el intendente Linares y reconoció que “sabemos que la salud no debería ser el organismo principal de nuestro gobierno, pero el contexto económico difícil de Chubut y la demanda de los vecinos, nos obliga como Estado a ir aumentando el presupuesto de la Secretaría de Salud y tomar mayor intervención en los barrios”.

El primer nivel de atención directa al vecino, se constituye en el edificio central del área de calle Sarmiento 680 en el casco céntrico, y en los 13 Centros de Salud distribuidos por la zona norte y sur. En estos espacios, los vecinos tienen el primer contacto con el sistema de salud, cerca de su hogar, en los cuales se realizan actividades de prevención, promoción y educación; como así también, de diagnóstico y tratamiento. A su vez, se creó el primer consultorio inclusivo “Claudia Pía Baudracco”, único en la provincia, que funciona en el Centro de Salud San Martín, permitiendo la atención en clínica general para personas trans.

A raíz del crecimiento demográfico, el Estado lleva la salud a los barrios a través del tráiler donde más de 25 mil personas pudieron acceder a diferentes campañas como Hepatitis B, C, HIV y sífilis, además de los controles obligatorios. Con equipamiento propio, el Estado Municipal implementa programas fundamentales como el de prótesis dentales gratuitas, lentes recetados y medicamentos solidarios.

Revolución deportiva y cultural

Otros ejes centrales en las políticas del estado municipal, es el deporte y la cultura, como factores de integración desde lo social, generando ámbitos de contención, inclusión y esparcimiento de la comunidad.

Los espacios deportivos juegan un papel fundamental como lugar de encuentro y en la ciudad, son 4 los gimnasios municipales que ofrecen una adecuada infraestructura para el desarrollo de los programas municipales. “Sin dudas, en Comodoro concebimos al deporte como un derecho. En este último año hemos realizado una inversión única y que llegará en el 2019 a 250 millones de pesos”, indicó el jefe de la ciudad, al tiempo que remarcó que “se ha generado un Plan Estratégico Deportivo a nivel local con acciones concretas para que los barrios cuenten con un lugar donde el vecino pueda acercarse y realizar alguna actividad”.

En este sentido, a través de Comodoro Deportes, se ha logrado el desarrollo de Colonias de Vacaciones de Verano con la participación de hasta 7 mil personas, con actividades recreativas y deportivas para niños, adolescentes y adultos mayores.

También, se apunta a la participación en Juegos Comunitarios, el deporte escolar, y el apoyo a instituciones para impulsar el deporte de Alto Rendimiento.

En lo relativo a la cultura, durante 7 años se ha aplicado una planificación multicultural desde el gobierno local para generar espacios de verdadera inclusión social donde las familias se apropian del circuito cultural conformado por el Museo Ferroportuario, Ceptur, Centro Cultural, Centro de Información Pública y el Predio Ferial; disfrutando y participando así, de eventos que han tenido alcance nacional e internacional como la Feria del Libro o la llegada de artistas de nivel en cada edición del Festival Aniversario.

A todo esto, se refuerza la política inclusiva de la ciudad con los talleres barriales que permiten que el vecino tenga herramientas para la ocupación del tiempo libre o formación de un oficio. Más de 600 actividades se realizan cada año conforme a la demanda barrial en 25 Asociaciones Vecinales de zona sur y 20 en zona norte, respectivamente; además del trabajo conjunto con los CPB´s y sumando en los últimos meses del 2018 al Centro Cultural de Km 8 (CCK8) y el Espacio Socio Cultural Patria Grande.

Ampliación de servicios

En materia urbana, el Ejecutivo local ha implementado un plan de descentralización con el propósito de acercar el Municipio al vecino para agilizar los trámites del contribuyente y generar una política de estado de participación ciudadana. Esto se refleja en la apertura de nuevos espacios como las cajas municipales en el CCK8 y el Área Central de Km 3 o el edificio propio en zona norte y oficinas en la zona sur del área de Tierras.

“La atención y descentralización al vecino fue un objetivo cumplido, donde logramos llegar a la comunidad con soluciones rápidas y eficaces de modo que la burocracia administrativa y otros trámites que tiene la población, se agilicen para que no se pierda tiempo”, explicó el jefe comunal.

Otro de los servicios nuevos tiene que ver con las tareas de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, “es una de las áreas principales porque sus acciones impactan en el funcionamiento de otras áreas”.

Entre las acciones principales, se destaca el mantenimiento de la trama vial, en calles de ripio y de gran circulación vehicular; la forestación de los espacios verdes y su cuidado en toda la extensión de la ciudad y la intervención ante eventuales cortes de agua para garantizar el suministro en instituciones primarias como hospital, centros de salud, cooperativas, entre otras más.

“Limpiando Comodoro” es otra de las propuestas que viene realizando la Municipalidad a través de Infraestructura y que apoya al trabajo principal que ejecuta el área de Servicios a la Comunidad. El objetivo del programa es reforzar los controles y acciones con la empresa Urbana para el saneamiento integral en la vía pública.

De esta manera, la llegada del Municipio a los barrios comodorenses se afianza día a día con recursos propios, el trabajo arduo de los equipos municipales en territorio y la interacción permanente con los vecinalistas, considerados como “la columna vertebral de la gestión”, por su rol y acción en tiempos de crisis.

acompañamiento Inversiones Linares municipio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El nuevo reto viral de internet es ecológico y limpia la naturaleza de basura con los hashtags «trashtag» y «basurachallenge»
Siguiente Post Se mantiene la suspensión de las actividades en los Jardines Maternales durante el turno mañana

Noticias relacionadas

Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

29 julio, 2025

Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

29 julio, 2025
Campaña de vacunación en Comodoro

Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

26 julio, 2025
Propuesta para música en colectivos de Comodoro

Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.