Tag

municipio

Browsing

Por intermedio de la Coordinación de Deportes se brinda el debido acompañamiento a la Asociación Kiñewén de Futsal para la realización de este evento que se llevará a cabo en el gimnasio Municipal N°1 desde el 18 de junio.

La Coordinación de Deportes mUNICIPAL, realizó este mediodía la presentación oficial del campeonato nacional de fútbol de salón, que pondrá en juego la Copa de Honor, y se disputará en el gimnasio Municipal N°1 de Trelew desde el venidero 18 de junio.

La competencia revestirá gran trascendencia para la ciudad de Trelew, dado que vendrán a tomar parte de este torneo un total de 24 equipos, con delegaciones de 22 jugadores por cada una, más sus acompañantes. Eso significará un gran movimiento turístico, gastronómico y de consumo de servicios para nuestra ciudad y toda la comarca. También se jugará en el gimnasio de Argentinos del Sur, en Gaiman.

El Coordinador de Deportes de la Municipalidad de Trelew, Luis Treuquil, durante su alocución ante los presentes, destacó: “Estamos muy felices de poder contar con este campeonato tan importante nuevamente en nuestra ciudad. Este evento permitirá poner nuevamente en alto al futbol de salón de la zona Sur. Hemos venido planificando conjuntamente con la Asociación Kiñewén este trabajo para que todo sea un éxito. Ahora sólo resta disfrutar del juego”.

Más adelante, Mauricio Curifuta, presidente de la Asociación Kiñewén puntualizó: “Estamos a nada de  comenzar un gran torneo para nosotros, para los saloneros. Y nada menos que en el Palacio de este deporte, como es el gimnasio Municipal N°1. Por eso estamos muy agradecidos a la Coordinación de Deportes de Trelew que siempre nos brindó su apoyo para poder concretar este certamen”.

Por otra parte, los trelewenses Nelson Morales y Alejandro Cortés, quienes fueron designados por la Confederación como responsables del referato en el certamen, del que tomarán parte 12 representantes de toda la región y el país.

“El trabajo incluye corrección de errores y diseño de la siguiente ronda. Estamos orgullosos de coordinar un torneo a nivel nacional en nuestra ciudad”, destacó Cortés durante la conferencia.

Los equipos de la ciudad de Trelew Villa Gonza, Roy Centeno, Camionero Patagónico; Rawson Unido y Malvinas, de la capital provincial; OBN, de Puerto Madryn; y Del Valle, Aston Futsal, La Tropilla y Poca Pila, de Gaiman, serán los representantes de la zona en el campeonato, que además contará con participantes de distintos puntos de la Patagonia y de Mar del Plata.

La Municipalidad de Rawson acordó con la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) un trabajo conjunto para fortalecer las acciones ambientales en la ciudad, a partir de capacitaciones que se implementarán entre el área ambiental de APOC y la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable municipal, en el marco de la llamada “Ley Yolanda”.

“A pedido del intendente Damián Biss, contar con este tipo de relaciones institucionales es muy importante y más aún por la cuestión ambiental”, dijo el secretario de Ambiente de Rawson, Miguel Larrauri.

El funcionario añadió que la intención es, en el futuro próximo, “realizar unas capacitaciones en relación con el ambiente, y fundamentalmente, sobre la Ley Yolanda”.

La “Ley Yolanda”, que lleva el número 27.592, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. La norma fue sancionada por el Congreso Nacional en 2020 y Chubut adhirió al año siguiente.

En este sentido, Larrauri adelantó que las capacitaciones serán “abiertas a toda la comunidad pero, sobre todo, dirigidas a empleados municipales y en particular a los de la Secretaría de Ambiente”.

Por su parte, la secretaria general de APOC en Chubut, Graciela Gómez, explicó: “Firmamos desde la Secretaría de Ambiente de la Mesa Nacional del gremio, un convenio de cooperación con la Municipalidad de Rawson, a partir del cual le vamos a ofrecer, con nuestra gente de Buenos Aires, asistencia en la gestión y en el control del medio ambiente”.

“A veces los municipios puede que tengan detectado el problema medioambiental y encuentren alguna dificultad al pensar en cómo solucionarlo. Nosotros contamos con los técnicos que pueden dar las herramientas suficientes para darles una solución a esos problemas”, indicó.

El viceintendente Othar Macharashvili formó parte de la entrega de indumentaria deportiva a clubes de newcom, disciplina que integra a cientos de adultos mayores de nuestra ciudad. La agencia Comodoro Deportes, contribuyó con pelotas y remeras para que los distintos equipos afronten el Torneo Sudamericano que se disputará durante el mes de octubre, en Brasil.

El acto se llevó adelante en instalaciones del Club Huergo, donde estuvieron presentes el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la titular de la Federación Chubutense de Vóley (FECHUVOL), María Eugenia Rodríguez; el jugador del club Malvinas Argentinas, Néstor Sánchez; además de miembros del gabinete, dirigentes y familiares de los jugadores.

Cabe destacar, que esta acción es parte de las políticas de apoyo hacia las disciplinas deportivas que lleva adelante la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, con fuertes inversiones para mejorar el funcionamiento de las distintas instituciones de nuestra ciudad.

En ese marco, el newcom es un deporte pensado para la tercera edad, a partir de personas mayores de 50 años, quienes buscan compartir momentos de alegría, compañerismo, mejorar la condición física y generar un sentido de pertenencia hacia un grupo. La disciplina es similar al vóley, pero con adaptaciones para que la pelota no se caiga al suelo.

Durante su discurso, el viceintendente agradeció a los presentes y repasó la política deportiva que se viene llevando a cabo desde la Municipalidad, donde se invirtió en la mejora de los distintos espacios deportivos y el fuerte acompañamiento a las entidades que trabajan en la integración de la comunidad.

“Acompañamos a las instituciones deportivas que necesitaban de espacios acordes al desarrollo de la formación y de la competencia. El newcom es una actividad que el adulto mayor toma para sentirse bien y estamos muy contentos con el desarrollo que le han impuesto”, remarcó Macharashvili.

En ese contexto, manifestó que “cuando se comenzó con esta actividad deportiva no se pensaba ir a un Torneo Sudamericano a Brasil. La Federación tomó la iniciativa, lo llevó a la Federación Nacional, y tanto el vóley como el newcom crecieron; hoy estamos entregando pelotas oficiales para clubes que intervendrán en un certamen de relevancia”.

Asimismo, valoró “la confianza que tuvieron en el Estado; nosotros venimos con una continuidad desde hace ocho años, cuando empezamos esta transformación. Pronto vamos a tener un Hotel Deportivo que lo solicitaron las instituciones y definieron que era la obra que debíamos tener”.

Para finalizar, el viceintendente afirmó que “nosotros tenemos la responsabilidad de mantener la continuidad, pero necesitamos que nos acompañen para que sigamos bregando por este fortalecimiento y que más chicos, jóvenes y adultos mayores tengan los elementos, infraestructura y equipos para seguir trabajando”.

La Municipalidad de Rawson entregó nuevas habilitaciones comerciales. En esta oportunidad, las entregas se realizaron a una barbería, una verdulería, un kiosco y un mercado del barrio Area 12. Las habilitaciones fueron encabezadas por el director general de Comercio, Dante Tártalo Lorenzatti.

En esta línea, el funcionario municipal expresó que «aprovechando los trabajos que estábamos realizando en el Area 12, en el marco del programa La Muni en tu barrio, hicimos entrega de habilitaciones a diferentes comercios del sector».

«Estas entregas se suman al resto de habilitaciones que hemos hecho y denota el crecimiento que estamos teniendo en la ciudad», remarcó el director de Comercio.
Asimismo, mencionó que «es muy importante para nosotros que los vecinos apuesten a la ciudad y confíen en las políticas que se están llevando a cabo desde la Municipalidad de Rawson».

Finalmente, informó que «aquellos vecinos que deseen invertir en un local comercial y tengan dudas respecto a ello, pueden acercarse de lunes a viernes a la Dirección General de Comercio que se encuentra dentro del municipio de 8 a 14 horas o comunicarse a través de las redes de la Municipalidad de Rawson».

El programa de viviendas sociales es una propuesta que lleva adelante la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, buscando brindar soluciones a aquellos vecinos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En este caso, Ander Cárdenas, destacado atleta con discapacidad, resultó beneficiario de una nueva vivienda, sita en el lote donde se encontraba residiendo en una casa precaria que no cumplía con los mínimos requisitos para una persona de su condición.

Sobre el tema, el viceintendente manifestó que “a Cachito lo conocemos de chico, lo vimos crecer y llevar adelante sus actividades. Es un gran deportista de la discapacidad que no estaba viviendo en buenas condiciones y distintas entidades de Próspero Palazzo pedían que se solucionara su problema habitacional”.

Continuando en ese tenor, expuso que “dentro del programa de viviendas sociales pudimos brindarle una solución, otorgándole una vivienda con un dormitorio amplio, baño y cocina-comedor para que pueda vivir dignamente. Esto representa un gran salto de calidad para él, pero hay que seguir acompañándolo”.

Del mismo modo, indicó que “tenemos muchos casos de este tipo en nuestra ciudad y estamos trabajando para darles respuestas a muchas familias en estado de vulnerabilidad, hoy con recursos municipales, pero también estamos gestionando para obtener fondos de Nación y multiplicar las soluciones”.

“Este programa cuenta con una importante labor de muchas áreas municipales, desde la parte social hasta Hábitat y Obras Públicas, siempre en beneficio de quienes más lo necesitan. Vamos a seguir trabajando, como todos los días para dar contención social y llevar soluciones a muchos casos más, para que cada vez más comodorenses puedan vivir dignamente”, cerró Macharashvili.

La Coordinación de Educación Municipal, en forma conjunta con la Fundación Panal Patagonia, brinda la posibilidad de los vecinos de acceder a talleres gratuitos destinados a las infancias y los adultos.

“Se trata de espacios de capacitación permiten descubrir, conocer a incorporar técnicas, conocimientos y aprendizajes para la vida”, destacó Marcelo Leyes, responsable de la Coordinación de Educación de la Municipalidad de Trelew.

Y añadió: “Ya se dictó en forma exitosa un taller de Arte, Juego y Movimiento en el Hogar de Cristo, mientras que actualmente se están dictando nuevos talleres gracias a un trabajo en conjunto que se lleva adelante entre el Área de Educación y la Fundación Panal Patagonia”.

Al brindar precisiones respecto de los talleres que se llevan adelante en distintos espacios de la ciudad, en forma totalmente gratuita, detalló: “Se trata de un taller de Cocina denominado “Chefcitos con Sofi”, que se desarrolla los jueves, de 17.00 a 19.00, en la Escuela N° 189 del barrio Etchepare. Los niños participan asiduamente y están encantados con las recetas que preparan junto a Sofía Hompanera, y que luego de elaborar con sus propias manos, se llevan a sus domicilios para compartir con las familias”.

“También un taller de Encuadernación, que es dictado por Carla Sgarzini, en el Centro Juvenil Abriendo Caminos del barrio Etchepare, los días viernes, de 9.00 a 11.30 y los sábados de 14.00 a 16.00. Y Finalmente, se está dictando un taller de Arte y Expresión Corporal, dictado por Andrea Riquelme, en la junta vecinal del barrio San José, los viernes de 16.00 a 18.00 destinado a niños y niñas de 6 a 12 años, incluyendo arte, reciclado, reflexiones, juegos y dinámicas”, agregó.

Marcelo Leyes, para finalizar, destacó que “estas capacitaciones también se suman a los demás cursos que se están brindando a la comunidad que son impresión 3D y Escultura Digital. Estas son propuestas que se ofrecen a todos los vecinos en forma totalmente gratuita”.

El Municipio avanza con la limpieza de pluviales en diferentes sectores de la ciudad. Las tareas se llevan adelante desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable.

La limpieza de pluviales inició en el Area 12 y en esta oportunidad, se está trabajando en el pluvial cercano a la rotonda de los Bomberos.

De esta forma, el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri, sostuvo que «hemos comenzado con la limpieza de pluviales en la ciudad Capital. Ya hemos culminado en el Area 12 y nos trasladamos a la zona de la rotonda de los Bomberos».

«Una vez que finalicemos las tareas en ese sector, se comenzará a trabajar en el pluvial de avenida Vucetich y Chacho Peñaloza», adelantó.

Asimismo, destacó que «si bien es un trabajo arduo el que se realiza, avanza a buen ritmo».

El funcionario, indicó que «se trata de un mantenimiento que se hace previo al invierno, con el fin de prevenir la acumulación de agua por las lluvias. También -señaló el funcionario municipal- se está trabajando en el mantenimiento de las compuertas que están a orillas del río».

«Muchos de los trabajos se hacen en conjunto con otras áreas municipales, como con Obras Públicas que nos brinda la parte logística», cerró el Secretario de Ambiente.

Los haberes correspondientes al mes de mayo serán depositados este lunes y estarán disponibles el martes, por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut. Se abona con el 8 por ciento de incremento acordado con los gremios en las últimas paritarias.

La Municipalidad de Trelew informó que el depósito de los sueldos correspondientes al mes de mayo para todos los empleados municipales se realiza este lunes 5 de junio. Los fondos estarán disponibles el martes 6,  a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. Este mes se abonará con el 8 por ciento de incremento firmado con los gremios en el último acuerdo paritario.

El intendente Adrián Maderna destacó que «una vez más, como desde el inicio de la gestión, se cumple con el pago en tiempo y forma de los sueldos a los trabajadores, manteniendo, además, el diálogo abierto con los representantes gremiales para seguir recomponiendo el salario en la medida de lo posible». Asimismo, agradeció «a los contribuyentes de la ciudad que responsablemente cumplen con el pago de sus impuestos, permitiendo que el Municipio brinde los servicios que le corresponden».

El gerente general de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Eduardo Varela, y la directora de Producción e Industria, Belén Pastrián, se reunieron con el secretario del Cluster Bovino del Valle Inferior del Río Chubut, Pedro Eugenio Sánchez.

En este marco, Eduardo Varela comentó que «en el encuentro Sánchez nos adelantó la posibilidad de acceso a créditos CFI para productores ganaderos bovinos de baja tasa de interés, destinados a infraestructura rural».

«Es muy interesante -destacó Varela- la posibilidad de acceso a estos créditos, ya que permitirá a los productores rurales bovinos de Rawson interesados, obtener recursos como maquinarias, materiales o insumos necesarios para impulsar su producción».

Asimismo, el funcionario explicó que «en cuanto al acceso de los créditos, estamos organizando un encuentro con todos los productores de la ciudad capital, con el objetivo de poder avanzar en los detalles técnicos y la documentación necesaria».

Finalmente, agregó que «próximamente estaremos comunicando la fecha y lugar del encuentro».

Se realizará el sábado 10 de junio, con inscripciones previas. Apunta a mejorar la exteriorización de las emociones y favorecer la salud mental de los grupos familiares.

Con el acompañamiento del Programa de Atención y Concientización de la Coordinación General de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, se desarrollará el sábado 10 de junio la actividad denominada «Entre prácticas: Psicología y Teatro», destinada a madres, padres y/o tutores.

El taller apunta a compartir dinámicas teatrales para la expresión de las emociones y estará coordinado por la Licenciada en Psicología, Aldana Soulier (M.P N°1386) y la Licenciada en Artes Dramáticas, Julia Pérez. Se llevará a cabo en el Centro de Rehabilitación Neurológica y Deportiva Theros Physis, ubicado en Musters 1930, en el horario de 10.30 a 12.30

El Kinesiólogo Matías Gigena (M.P N°0375), organizador de la actividad, contó que «la idea es que los participantes puedan expresar, a través del movimiento, todas las cuestiones que están relacionadas a las dinámicas familiares entre madres, padres, entre ellos mismos y con sus hijos», precisó.

«En algunos casos trabajamos con chicos que tienen alguna discapacidad física o neurológica. Esta situación hace que la familia atraviese ciertos conflictos, problemáticas que son las que queremos abordar a partir de este taller, que no se limita a esos casos sino que es una propuesta abierta a toda la comunidad, para que padres y madres puedan darle salida a todo lo que atraviesan y favorecer de esa manera la salud mental de todo el grupo familiar», detalló.

Gigena informó que la actividad será con inscripción previa con cupos limitados y tendrá un costo. Las personas interesadas en recibir más información pueden comunicarse a los números: 280-4205912 y 2804647155.