Tag

Linares

Browsing

Fue la opinión del senador nacional ante la ola de usurpaciones que vive Comodoro hace un mes.

En los últimos días se registraron intentos de usurpación masivos en Palazzo, Km8, barrio Ameghino en Km3, Valle C y el último en Ciudadela.

Para el senador nacional del Frente de Todos y también exintendente de Comodoro, Carlos Linares, “no hay dudas de que Comodoro sufre falta de tierras para su urbanización”, “pero esta situación deja en evidencia también manos oscuras que de manera inescrupulosa buscan sacar rédito de las necesidades de la gente”.

En la misma vía, respaldó a Luque en la situación. “Todo mi apoyo al intendente Juan Pablo Luque en sus decisiones”.

Se desató una fuerte problemática en Comodoro Rivadavia vinculada a la escasez de tierras. Esta situación ya había ocurrido en la zona cordillerana, aunque ligada más a las comunidades mapuches y tehuelches. ¿Hay apoyo político detrás de este conflicto?

Primero comenzó en el Barrio Covipa la ciudad petrolera, en donde aproximadamente 50 familias usurparon terrenos.

Más tarde fue el turno de Palazzo, donde 100 familias tomaron tierras. Ahora unas 40 familias hicieron lo propio en Kilómetro 8.

Esta situación puso en agenda un problema que no solo tiene Comodoro Rivadavia, sino que ocurre en gran parte de Chubut y el país: La falta de acceso a tierras y a una vivienda.

El exintendente de la ciudad y actual senador del Frente de Todos, Carlos Linares, se refirió al tema y apoyó al jefe municipal, Juan Pablo Luque.

“No hay dudas de que Comodoro sufre una falta de tierras para su urbanización”, reconoció Linares, haciendo una autocrítica sobre una problemática que llegó para quedarse en el bastión petrolero..

Sin embargo, también dejó de relieve la posible existencia de intereses políticos detrás de estas tomas y usurpaciones en Comodoro.

“Esta situación deja en evidencia manos oscuras que de manera inescrupulosa buscan sacar rédito de las necesidades de la gente”, denunció Linares.  

 

El senador nacional del Frente de Todos, Carlos Linares, se refirió a la situación política de Comodoro Rivadavia de cara a las elecciones 2023. “Dentro del Justicialismo veremos que figura se rescata, obviamente con el apoyo de la mayoría”, sostuvo.

En este sentido, señaló que “’Maxi’ Sampaoli es un amigo y un gran militante de toda la vida. Trabajó con nosotros en el Concejo Deliberante cuando fue concejal en mi gestión”.

“Tiene que tratar de hacer lo que está haciendo: hablar con la gente y demostrar lo que está haciendo”, dijo.

Asimismo, aclaró que “Othar es otro posible candidato que tiene mucho territorio”.

“Dentro del Justicialismo veremos que figura se rescata, obviamente con el apoyo de la mayoría”, concluyó finalmente Linares.

El Senador Nacional del Frente de Todos, Carlos Linares, brindó una entrevista exclusiva en el programa NosSobranLosMotivos de LaCienPuntoUno y se refirió a diversos temas de la actualidad política local, provincial y nacional.

Sobre la inflación, remarcó que “es el problema más grave que tiene el país, pero afortunadamente no impidió que el país siga creciendo. Hay que buscarle una vuelta con esta deuda que heredamos. Es el deber del Gobierno darle soluciones a la gente”.

Días atrás, el ex miembro del Gabinete Nacional, Jorge Ferraresi, dijo que el Ministro de Economía, Sergio Massa, asumió un día antes de que nos vayamos en helicóptero, en clara alusión a la histórica salida del ex presidente Fernando De La Rúa.

Al respecto, Linares expresó que “yo no vi al Gobierno en ningún momento en la situación del helicóptero que dijo Ferraresi. Siempre se trabajó, los problemas existen. Hay dos países. El país que sigue creciendo y el que tiene estos problemas en la gente. Yo le preguntaría a Ferraresi si estuvo en General Roca. Roca no es otro país, y la primera elección del país la ganó Soria con 60%”.

Javier Milei visitó Comodoro el fin de semana pasado y también fue opinión del Senador Nacional: “Milei va a pasar por la política como pasaron otros personajes. Yo no lo considero dentro de la política. Es un personaje mediático con un principio y un fin muy corto”.

“En una época Elisa Carrió sacó 45% de votos. A la siguiente elección sacó 2%. Ahora no puede juntar ni a los vecinos del barrio. Hay que gobernar. Los que nunca gobernaron no saben que es muy difícil administrar”, agregó.

A su vez, Linares desestimó la candidatura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como presidenta: “Pienso que Cristina va a estar en alguna lista. La veo como Senadora por Buenos Aires. Pero no creo que sea candidata a presidenta. Va a ser una armadora como lo fue siempre, pero la veo como Senadora”.

En cuanto a la polémica salida del Partido Justicialista de Chubut Gustavo Mac Karthy, manifestó que “no voy a dejar que digan que el justicialismo no lo contuvo a Mac Karthy. Porque contuvo a todos los que quisieron jugar dentro del partido. Yo pienso que Gustavo tomó una decisión equivocada”.

Para concluir, Carlos Linares habló del panorama del Frente de Todos en Comodoro Rivadavia y el armado de la lista: “Estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo para presentar al mejor candidato. Maxi (Sampaoli) es un gran dirigente, Othar (Macharashvili) viene acompañando la gestión desde el principio”.

En ese sentido, ante los rumores, aclaró que momentáneamente no tiene en mente ir como candidato a intendente: “Hoy no está en mi cabeza competir. Capaz me preguntas en dos meses y cambia”.

“Hay que hablar y llegar de la mejor manera. Hay un par de compañeros que quieren ser, pero entre ellos hablan y se conocen. Creo que vamos a llegar a un gran consenso. Comodoro puede hacerlo porque acá el PJ siempre fue unido”, sentenció el ex intendente.

Carlos Linares y José Glinski se reunieron y el director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria dejó un contundente mensaje en sus redes tras el encuentro.

Titulado “Construir la Unidad en Chubut”, destacó la charla con el senador de la Nación y presidente del Partido Justicialista en la provincia, con quien aseguró “no siempre coincidimos pero incluso en las diferencias, supimos construir con diálogo una relación que lleva muchos años”.

El posteo compartido en Instagram tiene una fotografía juntos que habría sido tomada en Trelew, en el marco del cierre de campaña de Emanuel Coliñir de cara a las elecciones internas del PJ en la localidad valletana.

En la foto se muestran marcando la V peronista con sus manos detrás de ellos destaca una imagen de grandes dimensiones de Néstor y Cristina Kirchner.

“Juntos vivimos allí con alegría la evidencia que militancia está activa, que la competencia interna nos fortalece y por sobre todas las cosas que es importante apostar a la unidad siempre dentro de un proyecto de orden nacional”, escribió Glinski.

Por último, agradeció a Linares “por la charla, por la experiencia y por el aliento para poder llegar unidos al desafío electoral de este año. Para eso estamos trabajando”.

El ex intendente de Comodoro Rivadavia y actual senador nacional por el Frente de Todos, Carlos Linares, analizó la posibilidad de presentarse para la intendencia de la localidad petrolera.

Así lo dijo este martes por la mañana Carlos Linares en Radiovision 99.5 FM y detalló lo siguiente:

«Estoy convencido que el próximo intendente de Comodoro será justicialista. No creo que me lo pida, pero si Cristina (Kirchner) me lo pide, vuelvo a la intendencia».

Así lo expresó el senador nacional, Carlos Linares, quien se refirió a la situación política de cara a las elecciones 2023.

“Quien reciba la provincia, va a tener una deuda que financiar a partir del 2024 y ver la infraestructura que le hace falta a la provincia. En un balance, nunca estuve muy de acuerdo en cómo se manejaba la política en Chubut. Hoy es una provincia que está mejor que hace un año atrás pero no es el lugar donde queremos vivir todos”, manifestó Carlos Linares en comunicación con El Comodorense Radio.

El senador nacional habló sobre una reunión que mantuvo con el ministro Massa sobre la Cuenca del Golfo San Jorge: “Le plantee el tema de inversiones e incentivos y me dijo que ya están trabajando en un proyecto para la secundaria y la tercería de las cuencas maduras así que ojala que en corto plazo tengamos alguna novedad importante para nuestra zona. Tenemos que hacer nuestra Cuenca atractiva y productiva y que nuestros empresarios colaboren para que esto suceda”.

“A mí me lastima cuando no se juega dentro de la estructura del Justicialismo”

A su vez, Linares se refirió a las internas partidarias del Frente de Todos que se concretarán en Trelew el próximo 5 de marzo: “Vamos a esperar y ver quién es el elegido entre los compañeros del Justicialismo que se presentaron. Va a ser una elección compleja y reñida entre varios candidatos pero sea el candidato que sea, tiene las posibilidades de hacer una buena elección y lo acompañaremos”.

Y fue claro en su postura sobre la decisión de algunos candidatos de ir por “fuera” del partido: “A mí me lastima cuando no se juega dentro de la estructura del Justicialismo que dio muestras de juntar a todos los sectores y de hablar con todos. El que quiso jugar por afuera fue porque se sintió más cómodo así o porque no quería pasar por una interna partidaria pero después veremos qué resolución toma el partido”.

“Ojalá que el Justicialismo siga teniendo continuidad en Comodoro”

Sobre los dichos que lo vinculan con la intendencia en Comodoro, Linares respondió: “Yo hoy tengo mandato hasta el 2027 en un lugar importante, trabajando al lado de una conductora que siempre acompañe, quiero y admiro. Esta es mi obligación hoy”.

“La política a mí me gusta, pero hoy por hoy tengo mucho trabajo en el Senado y estoy convencido que este es mi lugar actualmente”, agregó.

Y manifestó su deseo de que el Justicialismo continúe gobernando Comodoro: “Tenemos una ciudad ordenada con un proyecto serio hace 10 años. Ojalá que siga teniendo continuidad el Justicialismo en Comodoro”. Y arremetió contra Ana Clara Romero: “Ella no hizo nada como legisladora, ni como concejal, lo único que vi que hace ahora es videos pero la política es algo más serio que eso”.

“La ciudad necesita un proyecto serio y es lo que tiene. Comodoro está dentro de un camino que espero que no se pierda porque es el que lo hizo crecer”, concluyó Linares.

El senador nacional Carlos Linares expuso su opinión antes de las elecciones de fin de año y se refirió al discurso del presidente Alberto Fernández.

“El discurso del presidente fue contundente, se hizo cargo del problema, de lo que está ocasionando la inflación en el bolsillo de los argentinos y el problema que tenemos en la recomposición de las reservas que necesita el país para seguir creciendo. Es grande el trabajo que se vino haciendo después de la pandemia, de la guerra de Ucrania, con todos los palos en la rueda que le ha puesto la oposición a este gobierno. Creo que es un balance positivo en este sentido”, expresó Carlos Linares en diálogo con El Comodorense Radio.

Sobre la vicepresidenta de Cristina Fernández de Kirchner indicó: “Es la conductora de un proyecto político y la mujer de la política de este país con más votos propios dirigente por dirigente. El peronismo necesita de Cristina y Cristina necesita del peronismo y esta es la unidad que tenemos que conseguir entre todos para que en las elecciones de fin de año el Justicialismo vuelva a ganar. Me parece que acá hay que sumar voluntades priorizando el bien común”.

A su vez, se refirió a los insultos que recibió el presidente en medio de su discurso: “Tendría que ser un reproche a un descerebrado como es el diputado Iglesias. Estuvo tuiteando, usando el celular desde la silla y después insulto al presidente de la Nación. Iglesias en su vida va a llegar a ser presidente de algo, es una falta de respeto a todas las instituciones y tiene que sufrir el repudio unánime”.

Por último al ser consultado sobre si Alberto Fernández se presentaría en las primarias de agosto, Linares afirmó: “Hay gente de su entorno que quiere que esto suceda pero él lo que más quiere es que el próximo presidente de la nación sea Justicialista. Yo tengo esperanza de que vamos a ir en busca de la unidad y de un trabajo en conjunto”.

Esta mañana se desarrolla en el Centro Cultural de Comodoro la apertura de sesiones del Concejo, con el discurso del intendente Juan pablo Luque. Al respecto, el senador Carlos Linares indicó a LaCienPuntoUno: “Juan Pablo tiene mucho que decir, es una gestión que sigue trabajando y creciendo. Estoy muy orgulloso de lo que logro esta gestión”.

“Juan Pablo tiene todo para mostrar, con un municipio ordenado y sustentable”, indicó.

Al ser consultado sobre el quiebre del bloque del Frente de Todos a nivel nacional, explicó: “Lo que ha pasado en nuestro bloque a nivel nacional es que un grupo de 5 senadores han decidido hacer un bloque federal. Yo tengo diálogo con ellos, van a seguir trabajando dentro del Frente de Todos”.

“Me parece que han tomado esta decisión para tener un protagonismo que no han tenido. Van a acompañar y seguir dando quórum”, aclaró.

Sobre si tiene intención de volver a ser intendente, Linares dijo: “Agradezco que después de años piensen que uno puede volver a la gestión. Yo tengo un compromiso grande en Buenos Aires. Tengo que acompañar a Cristina en el senado”. De todas manera no descartó la posibilidad: “en política es horrible decir que no y después que sí. Milito dentro del justicialismo y voy a estar donde tenga que estar.

Respecto a las usurpaciones registradas en las últimas semanas en Comodoro, Linares indicó: “Es medio raro por el momento y el contexto. Hay una realidad es que faltan tierras. Se avanzó con adjudicaciones, pero hoy estamos con este problema”.

“Estas tomas organizadas tienen un tufillo raro. Solucionar el tema tierras no es tan sencillo porque los terrenos en Comodoro no están habilitados para habitar, después de la inundación aprendimos que hay lugares en los que no se pueden construir”, remarcó.

“No es sencillo donde hacer viviendas en Comodoro. Y la demanda supera ampliamente la oferta”, recalcó.

«Yo milito dentro de las filas del Justicialismo y estaré donde el proyecto diga que esté», aseguró el senador nacional del FdT, Carlos Linares.

El senador nacional por el Frente de Todos, Carlos Linares, se refirió a la situación política de Comodoro Rivadavia de cara a las elecciones 2023. “En política sería horrible hoy decir que no y mañana decir que sí”, sostuvo.

En este sentido, señaló que “yo agradezco que haya gente que después de 12 años de estar en la gestión piense que puedo volver a ser Intendente de Comodoro Rivadavia”.

En política sería horrible hoy decir que no y mañana decir que sí”, dijo.

Asimismo, aclaró que “yo tengo un compromiso en Buenos Aires y tengo que acompañar a mi conductora que es Cristina Fernández de Kirchner”.

Yo milito dentro de las filas del Justicialismo y estaré donde el proyecto diga que esté”, concluyó finalmente Linares.