Lo afirmó el Subsecretario de Desarrollo Social del Chubut, quien resaltó el trabajo que vienen realizando desde a cartera social entre los municipios y comunas rurales de toda la provincia.
El subsecretario de Desarrollo Social, Alberto Ahmed, se pronunció sobre el trabajo que realiza en todas las localidades de la provincia desde el Ministerio de la Familia del Chubut, que conduce Valeria Saunders, y advirtió que “estamos viviendo una situación económica, financiera y social muy complicada, nosotros no perdemos tiempo, hacemos, porque si trabajamos todos mancomunadamente los que salen beneficiados son los vecinos”.
En este sentido, Ahmed exigió: “no tenemos que perder tiempo en vanidades ni vedetismos, hagamos, porque los que se benefician si trabajamos en conjunto, son los vecinos. En cada localidad, los funcionarios no deben perder el tiempo, porque nosotros no lo hacemos y esperamos poder trabajar en conjunto como lo estamos proponiendo constantemente”.
Más adelante, el funcionario manifestó que “abogo por el trabajo en conjunto, si vamos a hablar de cómo se gestiona, es poniendo permanentemente la cara como hacemos todos los días, escribiendo, peticionando y reclamando cuando es necesario; y no cuando estamos en campaña”.
Trabajo desde lo local
Al ser consultado por el trabajo que se está realizando desde el Ministerio de la Familia, y como se está replicando en las distintas localidades, Ahmed destacó que “tenemos una forma de trabajar basada sobre todo en el trabajo local, en el terreno que hace a los municipios y comunas rurales”, y agregó que “desde Acción Social subsidiamos el Plan Calor, Kit Escolares y distintas actividades que se desarrollan a nivel local y que tiene que ver con niñez y tercera edad”.
“Nuestro eje está enfocado a las necesidades planteadas por cada uno de los municipios, nos hacemos fuerte trabajando mancomunadamente y en las cuestiones que tienen que ver con el territorio de cada localidad”, detalló el funcionario, al tiempo que consideró: “sabemos que nuestra provincia es amplia y diversa por eso estamos atentos a las respuestas y a las peticiones de cada uno de los intendentes y los trabajadores de acción social de cada localidad”.
Una línea de trabajo pertinente
En este marco, el Subsecretario aseguró que “las ayudas llegan igualitariamente para todos, porque además, así lo solicita el Gobernador, es una línea de trabajo que venimos respetando y que es pertinente”, y ponderó que “lo demostramos con hechos concretos, en el Boletín Oficial salen publicados todos los montos que bajamos a cada una de las localidades, cooperativas y beneficiarios, y desde el Ministerio de la Familia tratamos de estar presente en cada uno de los eventos, pero sobre todo teniendo en cuenta el trabajo local, porque ellos son los que están atendiendo al vecino día a día”.
“Estamos permanentemente dialogando, cuando vamos a una localidad el primer lugar que visitamos es el municipio. Tenemos una excelente relación con todos los Secretarios y los vamos a visitar para ver qué tipo de peticiones tienen o en qué tipo de gestiones podemos colaborar”, enfatizó Ahmed y remarcó que “sin embargo son ellos los que regentean y administran los fondos que le manda Provincia, y deben llegar a cada uno de los vecinos”.