Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia
  • Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza
  • Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”
  • Trump sanciona a petroleras rusas: impacto en guerra y crud
  • Zelenski: «Ucrania no cederá ningún territorio»
  • Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”
  • Franco Colapinto busca sus primeros puntos en el GP de México de F1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza

    23 octubre, 2025

    Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”

    23 octubre, 2025
  • Política

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La pista de Seychelles reaparece en una investigación del FBI

La pista de Seychelles reaparece en una investigación del FBI

26 mayo, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una causa silenciosa empezó a preocupar a Cristina Kirchner y a su entorno. No es para menos, allí se conjugan hombres del Departamento de Justicia y agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que integran la Sección de Lavado de Dinero y Recupero de Activos (Mlars, por sus siglas en inglés). La novedad es que aquella pesquisa ya empezó a mostrar resultados concretos.

Hace pocas semanas se conoció que la justicia argentina había logrado embargar una propiedad por 30 millones de dólares ubicada en la paradisíaca isla Turks and Caicos y que fue comprada por el grupo de prestanombres que funcionó en torno a Daniel Muñoz y Carolina Pochetti.

Esa medida fue posible gracias al aporte de aquellos funcionarios americanos que entregaron documentos sobre la ruta que recorrieron los dólares para la compra. Ese movimiento de divisas, llamado técnicamente «trazabilidad del dinero», es el corazón de la investigación. Y lo llamativo es que ya hay algunos paraísos fiscales conocidos en la trama. Uno de ellos, Seychelles, polémica escala de un viaje presidencial realizado el 22 de enero de 2013.

Como adelantó LA NACION, la investigación empezó con la necesidad de conocer el origen de los bienes comprados por el fallecido exsecretario de Néstor Kirchner. Aquellas inversiones se realizaron mediante una operatoria de lavado que incluyó sociedades offshore de varios paraísos fiscales que se utilizaron para comprar inmuebles en Florida, que alcanzó luego a Nueva York y que pudo haberse extendido a otras ciudades.

Los cruzados contra la cleptocracia, dieron un paso más. Siguieron la venta de apuro de varios de los inmuebles cuando se publicó la investigación de Panama Papers y se encontraron con la compra de un terreno en Turks and Caicos.

El juez Claudio Bonadio, en el marco de la llamada causa de los cuadernos, pidió el embargo de un terreno que ni siquiera la misma viuda de Muñoz, Carolina Pochetti, pudo identificar. Vagamente, en su declaración, dijo que estaba ubicado sobre el océano Atlántico, cerca del lujoso resort Aymanara, un hotel que ofrece diferentes precios por noche que van desde 2200 dólares la más barata a 18.000 si lo que se alquila es una cabaña de seis camas.

Pero el problema para el embargo se presentó cuando el oficio judicial llegó a Turks and Caicos. Sucede que la isla caribeña es territorio de la Corona Británica. Entonces, empezaron las disputas.

La Corona se opuso al embargo de aquellas tierras compradas con el dinero de la corrupción argentina. Argumentó que el lugar estaba dentro de un parque nacional (un área protegida por el gobierno local) y que no podía ser embargada. La controversia tuvo un dictamen del Procurador de Turks and Caicos y, finalmente, llegó a la Corte Suprema de la isla.

Desde la Unidad de Información Financiera (UIF) se siguió el proceso, pero también desde los Estados Unidos, portadores de un interés concreto de lograr que la Argentina logre el embargo del bien.

Sucede que desde la publicación de Panama Papers el gobierno americano envió al país el ADN de aquella decena de inmuebles comprados en Estados Unidos, entre los que se encontraban dos departamentos en el Plaza Hotel de Nueva York.

Esa documental se entregó al juez federal Luis Rodríguez. Pero aquellas carpetas quedaron en el cajón de las cosas no urgentes del magistrado. Pese a los pedidos de la UIF, jamás se embargaron aquellas propiedades.

Muñoz y Pochetti iniciaron el proceso de venta alertados por la información periodística y así gran parte del dinero se perdió.

Ya presa y arrepentida en la causa de los cuadernos, la viuda dijo haberle entregado 10 millones de dólares al juez para negar los embargos y dilatar ese proceso, que terminó con el sobreseimiento de todos los involucrados.

Ya en la causa que lleva Bonadio, la UIF volvió a la carga. Los investigadores de Estados Unidos siguieron la venta y entonces llegaron a Turks and Caicos.

Fallo favorable
Pero la oposición de la Corona Británica frenó la causa. La Corte de la isla intervino y finalmente, zanjó la discusión. Le dio la razón a la Argentina por un motivo temporal. El reclamo del país llegó antes del que realizaron los británicos. A nadie escapa que el interés de Estados Unidos por lograr la paralización de ese inmueble fue determinante. Satisfecho aquel interés puntual, los investigadores sobre la cleptocracia se enfocaron en otro camino.

Pese a la colaboración de los Estados Unidos cuando otros países le piden ayuda sobre compra de activos en ese país, es inusual la apertura de una pesquisa dentro de su sistema judicial y con impulso de sus propios fiscales.

Ya se aseguraron que nadie podrá disponer de los bienes en Turks and Caicos.

Ahora, aparecieron los nombres de otras sociedades basadas en otro paraíso de playas y mar turquesa: Seychelles, una isla en la que se detuvo la expresidenta de regreso de Vietnam.

Una escala que jamás pudo ser explicada por aquella administración.

 

 

Fuente: La Nación

 

CFK Corrupción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nosotros podemos decir que tenemos intendentes honestos que no extorsionan a nadie por un voto
Siguiente Post Insólito hecho, corrió a la madre a balazos

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

23 octubre, 2025

El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

23 octubre, 2025

Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.