Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo instalar y eliminar apps del celular sin comprometer la seguridad
  • Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro le retiró el pasaporte a Leopoldo López y amenazó con despojarlo de su nacionalidad
  • José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno
  • Argentina se juega una carta clave por el juicio de YPF en Nueva York
  • Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales
  • ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones
  • Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar
  • Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cómo instalar y eliminar apps del celular sin comprometer la seguridad

    25 octubre, 2025

    Persecución en Venezuela: el régimen de Maduro le retiró el pasaporte a Leopoldo López y amenazó con despojarlo de su nacionalidad

    25 octubre, 2025

    José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno

    25 octubre, 2025

    Argentina se juega una carta clave por el juicio de YPF en Nueva York

    25 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025

    Detienen a la esposa del presunto líder narco por el triple crimen de Florencio Varela

    25 octubre, 2025

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025

    ANSES: quiénes cobran tras el 25 de octubre y cuándo finalizan los pagos

    25 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno

    25 octubre, 2025

    Argentina se juega una carta clave por el juicio de YPF en Nueva York

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

    25 octubre, 2025

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cerca de 32.000 usuarios siguen con cortes

Cerca de 32.000 usuarios siguen con cortes

19 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aunque el servicio de electricidad había sido restablecido en la mayor parte del país tras el corte masivo del domingo, a media tarde de ayer había aún miles de personas que sufrían la falta de energía en sus hogares, al menos en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano. «Hace más de un día que estamos así. No es verdad que el apagón se solucionó en todos lados», se quejaban vecinos de los barrios porteños de Villa del Parque y Villa Devoto.

A dos días del apagón, persisten algunos cortes de suministro. De acuerdo a lo informado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), actualmente más de 32.000 usuarios permanecen a oscuras en el área metropolitana. En el caso de la distribuidora Edenor, hay 8.390 afectados y en el de Edesur 23.938.

Los cortes de luz señalados por el ENRE. Crédito: ENRE

Desde Villa del Parque, Mariana Fernández Camacho decía, indignada, a LA NACION: «Ya tengo como 20 reclamos en Edesur y otros tantos ante el ENRE. Ayer [por anteayer] me levanté a las 7.30 y ya no tenía luz. Desde entonces, no volvió hasta hace un rato». Habían transcurrido casi 36 horas desde el sorpresivo apagón nacional y la joven y sus vecinos de la cuadra de Nazarre, entre Condarco y Bolivia, se las rebuscaban para sobrellevar la falta de energía. Recién a eso de las 19 de ayer pudieron recuperar el servicio.

Ante la consulta de LA NACION, voceros de la compañía Edesur dijeron que los problemas originados por la falla externa que afectó a casi todo el país el domingo habían sido solucionados «al 100%». «Se pueden originar fallas porque la red queda resentida, pero estamos registrando cortes como en cualquier día. A lo que agregamos las intensas lluvias de los últimos cuatro días», agregaron los voceros de la empresa.

En similar sentido se expresaron en la distribuidora Edenor, donde las fuentes aseguraron que los cortes del suministro eléctrico originados en la falla en la interconexión nacional fueron resueltos anteayer a las 17.30. «El número de clientes que actualmente están sin luz es el que, en promedio, tienen problemas en cualquier día habitual», agregaron ayer, desestimando que el corte masivo continuara provocando inconvenientes en el servicio.

Pese a la explicación de las compañías, Luis Zapata, vecino de Villa Corina, en Avellaneda, afirmó que no tiene luz desde anteayer a la mañana. «Es mentira que se normalizó el servicio. En gran parte de nuestro barrio no volvió más. Estamos tirando comida y no tenemos agua. Andamos con baldes de acá para allá», denunció el hombre.

Zapata vive junto con su mujer y sus cuatro hijos adolescentes en el complejo habitacional N° 41 de esa localidad del sur del conurbano bonaerense, y según contó, varios vecinos estaban ayer, al cierre de esta edición, a oscuras.

Usuarios sin luz
A medida que transcurría la jornada de ayer, la página del ENRE informaba sobre los cortes que registraban tanto Edesur como Edenor. Los números fluctuaban en cada reporte. Uno de los picos más altos ocurrió pasadas las 15, cuando, entre ambas empresas, había poco más de 42.000 clientes sin servicio.

Las zonas más afectadas eran los municipios de Lanús, Avellaneda, Ezeiza, Quilmes y Berazategui y los barrios porteños de Monserrat, Constitución, Floresta, Parque Patricios, San Cristóbal y San Telmo.

Y, nuevamente, la falta de energía se hacía sentir en las redes sociales. Tal como lo hizo Cecilia, para reclamar la restitución del servicio para su mamá, María Elena, que vive en Villa Devoto. En su caso, la luz se había restablecido el mismo domingo tras el gran apagón, pero ayer al mediodía la mujer volvió a quedar a oscuras. «Mi mamá es una señora de 80 años que no puede estar bajando las escaleras. Hay muchas personas mayores en su edificio, y otra vez se quedaron sin luz», contó la joven.

El sistema de generación, transporte y distribución de electricidad del país estará a pleno hoy, con una reducción temporaria de la potencia en la línea de alto voltaje de la red del Litoral, donde se produjo la falla del domingo, baja que será compensada por centrales termoeléctricas para evitar cualquier nuevo inconveniente.

Así lo informaron el secretario de Energías Renovables y Mercado Eléctrico, Juan Garade; el subsecretario de Mercado Eléctrico, Juan Luchillo, y el director de Transener, Carlos García Pereira.

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, indicó que demorarán 15 días en determinar las causas de la falla y advirtió: «Esto es algo muy grave que no debería haber pasado», y explicó que las empresas tienen que brindar «en 72 horas» la información de «cajas negras eléctricas» que contienen «miles de datos de cada transacción que estaban dando».

Por: Valeria Musse – La Nación

 

apagon cortes luz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Walter Pintos, el joven soldado del pan y el beso, regresó a Madryn luego de 37 años
Siguiente Post El Gobierno piensa en Zulemita Menem como candidata en una PASO en La Rioja

Noticias relacionadas

José Luis Daza será el nuevo secretario de Finanzas tras la salida de Quirno

25 octubre, 2025

Argentina se juega una carta clave por el juicio de YPF en Nueva York

25 octubre, 2025

Elecciones 2025: extranjeros en Argentina solo votan cargos locales

25 octubre, 2025

ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.