Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»El desafío de Argentina junto con siete países: cómo detectar y detener cargamentos con armas nucleares y de destrucción masiva

El desafío de Argentina junto con siete países: cómo detectar y detener cargamentos con armas nucleares y de destrucción masiva

21 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el «Puerto Crimson» de la isla «Red» un buque transporta material químico con armas de destrucción masiva. Es descubierto por el espía «Mr. Novak» antes de su arribo a la isla «Blue». Hay un centro de inteligencia «Púrpura» que empieza a coordinar las tareas para su intercepción y los destinos sospechados. Todo transcurre en apenas horas y debe ser resuelto de inmediato. Luego de una ardua tarea de colaboración entre países y la intervención de diferentes agencias de inteligencia se logra frenar y detener la embarcación.

Para la tranquilidad de la ciudadanía todo esto se trata sólo de un caso ficticio. Pero puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier parte del mundo.

Durante dos días, un centenar de funcionarios de las áreas de Defensa, inteligencia, fuerzas de seguridad, jueces y agentes antilavado de siete países de la región realizaron en Buenos Aires el Ejercicio Conjunto PSI (Proliferation Security Iniciative, por sus siglas en inglés) para dar con un objetivo concreto: el desarrollo de nuevas técnicas de cooperación y la revisión de leyes para poner freno al tráfico mundial de cargamento de armas biológicas, químicas y nucleares de destrucción masiva.

«Lo que persiguen este tipo de ejercicios conjuntos es la toma de conciencia de que cualquier país puede ser vulnerable ante un cargamento de armamento de destrucción masiva y que hay que estar preparados para afrontar ello e impedirlo», explicó a Infobae el general (RE) Guillermo Sevilla, asesor de la Dirección Nacional de Contralor del Ministerio de Defensa.

Los participantes del ejercicio PSI que se hizo la semana pasada en Argentina en el Ministerio de Defensa

Los participantes del ejercicio PSI que se hizo la semana pasada en Argentina en el Ministerio de Defensa

La semana pasada Sevilla junto con militares y funcionarios civiles de Argentina, Chile, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Paraguay y Brasil, participó del Ejercicio PSI Multilateral 2019 donde se analizaron factores de riesgo de la región, la evaluación de las leyes necesarias para la intercepción de móviles que transporten armas de destrucción masiva, casos de estudio aportados por Estados Unidos y otros países, nuevas herramientas de inteligencia, discusión sobre la toma de decisiones y casos de estudio hipotéticos como los de las islas «Red» y «Blue».

En la actualidad se transportan por diferentes lugares del mundo cargamentos químicos necesarios para construir armas de destrucción masiva y elementos biológicos que pueden ser bacterias o virus también dispuestos para ataques masivos de grupos terroristas. 

Si bien en la Argentina actualmente no existen riesgos de estas características, ningún país está exento de ello. De allí que el general Sevilla habló de la necesidad de «estar prevenidos y tener una red de contactos para cooperar en caso de que le ocurra a un país vecino o que se necesite ayuda de otras naciones».

Sustancialmente los ejercicios PSI apuntan a crear una red con tres patas: los jueces dedicados a imponer la ley, la seguridad nacional de cada país miembro y las fuerzas militares o de inteligencia que ofrecen el soporte técnico para poder detectar e interceptar los cargamentos peligrosos.

Los ejercicios PSI contra la proliferación fueron creados en el 2003 por medio de una convocatoria de Estados Unidos para interceptar cargamentos de armas de destrucción masiva y sus bienes relacionados destinados al terrorismo. En los fundamentos de esta iniciativa se sostiene que «tiene por objetivo proteger al mundo de las armas de destrucción masiva y mantenerlas lejos de las fronteras o de los enemigos comunes«.

Inicialmente, los países participantes de esta iniciativa fueron Australia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido y España. En sus inicios, estos países establecieron que era necesario disponer y compartir información sobre actividades sospechosas para facilitar la inmediata intercepción de buques o camiones que transporten cargas con material químico, biológico o nuclear para uso de armas de destrucción masiva.

El general Sevilla a cargo de la coordinación del ejercicio PSI en Argentina

El general Sevilla a cargo de la coordinación del ejercicio PSI en Argentina

En el 2005 la Argentina suscribió al acuerdo de los ejercicios PSI pero hasta el 2016 no participó de ninguno de los encuentros que se realizaron. «Está claro que antes no había interés alguno de los gobiernos en Argentina de participar de estos ejercicios preventivos de transporte de armas de destrucción masiva«, dijo Sevilla. Así, la Argentina participó en el 2018 de otro ejercicio conjunto y la semana pasada acaba de culminar en Buenos Aires un nuevo encuentro del PSI con la coordinación de autoridades argentinas.

En este último ejercicio participaron del lado de la Argentina funcionarios de Defensa, las Fuerzas Armadas, fueras de seguridad, la Cancillería, jueces federales, la Dirección de Aduanas, del Ministerio de Transporte, la Secretaría de Energía, legisladores, agentes de la AFI, la UIF y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos, entre otros.

Para el desarrollo de estos ejercicios cada país acordó que se debe permitir que sus buques o aeronaves puedan ser inspeccionados si existiera sospechas de transporte de armamentos. También se estableció que se debe compartir información sensible y tiene que existir un compromiso de los países miembros en la lucha contra la proliferación de armas nucleares.

Para el desarrollo de los trabajos hipotéticos de esta iniciativa que se trabaja en cada ejercicio de PSI no se crean leyes pero se apoya en las normas internacionales existentes para ejecutar interdicciones en aguas y espacios aéreos internacionales. Por ejemplo, se evaluó que un buque puede ser detenido en aguas internacionales si no posee bandera nacional con la que se encuentra registrado. La idea del PSI es «alentar a los países miembros a a obtener las máximas ventajas de sus leyes para interceptar cargamentos peligrosos» y actuar en forma conjunta con otros países.

Se trata de un «acuerdo informal» entre países. No existen secretarios o coordinadores generales aunque los participantes buscan compartir automáticamente información de inteligencia en el caso de detectar cargamentos sospechosos.

Foto de archivo

Foto de archivo

Durante el ejercicio de PSI que se acaba de hacer en Buenos Aires se evaluaron situaciones de riesgo en forma teórica, no en el campo. Pero hubo ejercicios ficticios de la manera en que debían actuar los países en casos de «exportador ilícito» de materiales peligrosos.

«Existe un compromiso político de cada país de colaborar y compartir información. Eso fue lo que se habló en este ejercicio del PSI en Buenos Aires donde hubo discusiones muy interesantes sobre el hipotético accionar de nuestras fuerzas ante un caso de cargamentos peligrosos«, explicó el general Sevilla.

También se habló de la situación actual de la región donde los grupos de narcotraficantes financian al terrorismo mundial y en los tres casos de estudio analizados se identificaron los riesgos, se plantearon herramientas concretas para la contraproliferación incluyendo aspectos financieros y la identificación de materias primas y precursores.

De esta manera, la Argentina volvió a participar de manera activa en ejercicios de cooperación que en un futuro podrían serle de mucha utilidad si se llegaran a registrar buques, aeronaves o camiones con material destinado a armas de destrucción masiva.

 

Infobae

prevención de armas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se pone en marcha la cuarta fecha del automovilismo provincial
Siguiente Post Diego Schwartzman se enfrenta con el ruso Medvedev por los cuartos de final del Torneo de Queen’s

Noticias relacionadas

Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

24 agosto, 2025

Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

24 agosto, 2025

Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

24 agosto, 2025

Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.