Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
  • Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cámara Federal confirma procesamientos en “Oil 2”

Cámara Federal confirma procesamientos en “Oil 2”

6 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara Federal, en fallo dividido, confirmó, sólo parcialmente, algunos de los procesamientos dictados en el marco de la causa conocida como “Oil 2”, que involucra a los funcionarios de la AFIP que participaron del trámite formal del otorgamiento de planes de refinanciación de la deuda por el Impuesto a la Transferencia de Combustibles a los que se acogió la petrolera.

Firmado ayer, fue la primera decisión judicial que acusa el impacto que generó los resultados de la pericia oficial de la Corte Suprema en la hipótesis difundida inicialmente respecto al supuesto perjuicio que habría ocasionado la deuda, que no era exigible al momento del cambio de Gobierno.

En tanto, el extitular del organismo recaudador Ricardo Echegaray finalizó ayer con su indagatoria –en la que subrayó contradicciones entre dos auditorías realizadas por la AFIP durante la gestión de Alberto Abad- y habilitó la instancia de las preguntas que continuará la próxima semana. Un tanto sinuosa, la dirección del interrogatorio apuntó a cuestiones laterales de comunicación entre funcionarios y cuál era el grado de conocimiento que Echegaray tenía con el matrimonio Kirchner.

La novedad en la Cámara no fue menor. Parte de las principales objeciones en el juicio oral es que Echegaray es acusado de autor del delito de defraudación pero todos los funcionarios de “línea” que autorizaron los planes a Oil quedaron fuera del debate, sin tener situación procesal firme, lo que les impide declarar como testigos. Con el voto de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, resaltaron un punto que es una obviedad: nadie negó su participación formal en los pasos administrativos para otorgar los planes; lo que niegan es que fuese ilegal, irregular o distinto al resto de los planes oficiales para financiar deudas con el fisco.

Pero los jueces –según publica Ámbito– dieron por resuelta la figura penal de la defraudación contra la administración pública porque así ya lo había convalidado Casación, por lo que se detuvo en el rol de cada funcionario. En el resto de los conceptos, los camaristas apuntalaron la versión plasmada por Julián Ercolini y la AFIP era Abad. Pero en concreto, modificaron la calificación legal de coautores del delito y la moderaron a “partícipes necesarios”, poniendo en cabeza de Echegaray la responsabilidad final. Pero revocaron tres procesamientos a funcionarios jerárquicos, ratificaron las faltas de mérito que habían sido apeladas por la fiscalía y redujeron los embargos. Por eso, agregó confusión respecto a qué hipótesis se va a sostener cuando pase a la instancia de Casación.

Pero la disidencia de Mariano Llorens iluminó un aspecto clave: consideró que en todo caso, los funcionarios de AFIP habrían incurrido en incumplimiento de los deberes de funcionario y que “las pruebas obrantes no permiten afirmar que exista una decisión común para la comisión de los hechos descriptos” por el otorgamiento de planes. Por eso, no iguala sus roles por no haber podido detectar el “dolo”, es decir la intención de cometer el ilícito. Y retoma que, pese a lo intentado por las defensas, no sería necesario incorporar la pericia oficial para resolver sus situaciones porque si se modifica el incumplimiento de funciones “no requiere para su consumación daño alguno para la administración pública”.

Es la primera alusión a que el mero otorgamiento de los planes –más allá de la deuda o el impuesto en cuestión- no generaba por sí mismo un daño al fisco, lo contrario del delito de defraudación contra la administración pública por el que hoy están en juicio Echegaray y los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa.

Auditorías

A la vez, Echegaray culminó su extensa indagatoria remarcando contradicciones entre la auditoría N°14 (ordenada por Abad) y la N°15 en la que, a su criterio “intencionalmente” se postuló que una serie de 150 “desconfirmaciones” realizadas en el sistema informático habían impedido el reclamo de deuda a Oil en forma de cobro compulsivo. Pero la auditoría siguiente no cuestionó que hayan sido “desmarcadas”, sino que el motivo que se inscribió en el sistema no estaba incluido en los 20 previstos en el “manual de usuario”. “Falsearon informes y luego se construyó una acusación sobre bases falsas”, dijo Echegaray sobre procesos “ordinarios” de la AFIP. “Si todos los casos –de los planes otorgados sobre los que auditaron 300- fueron iguales ¿Por qué sólo en el caso de Oil hubo fraude?”, se preguntó Echegaray, levantando sospechas sobre por qué motivo se la había comparado con IECSA, también beneficiaria de planes y relacionada a la familia presidencial. Hubo un comienzo friccionado de las preguntas. Echegaray no reconoció a la AFIP como querellante y se negó a responder. Esa decisión pareció tomar por sorpresa a la fiscalía que ensayó distintos enfoques y mantuvo cruces con la defensa. Tanto que el presidente del TOF 3, Fernando Machado Pelloni hizo esfuerzos por reformular tanto cuando no se entendía el requerimiento, si ya había sido contestado o si no se aproximaba al objeto del juicio, así lo reseña El Comodorense.

Cámara Federal Oil 2 Ricardo Echegaray
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores pidieron por sus sueldos al Banco del Chubut
Siguiente Post Alberto Fernández sostuvo encuentro con el primer ministro de Portugal

Noticias relacionadas

Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025

Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.