Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas
  • SRA apoya el Presupuesto 2026 pero insiste con la obra pública
  • Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”
  • Por qué debes lavar los frutos secos: beneficios y método
  • Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA
  • ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000
  • Control vial en Chubut: más de 8.200 vehículos fiscalizados y 65 conductores retirados por alcoholemia
  • Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    SRA apoya el Presupuesto 2026 pero insiste con la obra pública

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025

    Por qué debes lavar los frutos secos: beneficios y método

    16 septiembre, 2025
  • Política

    SRA apoya el Presupuesto 2026 pero insiste con la obra pública

    16 septiembre, 2025

    Javier Milei en la CPAC: reivindicó su plan económico, homenajeó a Charlie Kirk y resaltó el modelo paraguayo

    16 septiembre, 2025

    Cumbre de Provincias Unidas: gobernadores se reunirán en Chubut el 30 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»ARA San Juan: Procesaron a seis altos mandos de la Armada

ARA San Juan: Procesaron a seis altos mandos de la Armada

4 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Antes de que finalizara el primer mes del 2020, la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez procesó a seis altos mandos de la Armada Argentina por la tragedia del submarino ARA San Juan, que portaba 44 tripulantes. En la misma resolución descartó investigar al expresidente Mauricio Macri.

La magistrada los acusa por los delitos de estrago culposo agravado por el resultado de muerte en concurso ideal, incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de deberes de oficio. Se trata de delitos que tienen una pena que van desde el mes a cinco años. Además los embargó por entre $2,5 y $3,5 millones.

Los procesados por Yáñez son integrantes de la Armada Argentina que, entiende, tuvieron directa responsabilidad en el desenlace final del submarino que cumplía misiones de control del mar argentino y que fue hallado a 907 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros del Golfo San Jorge, a la altura de Comodoro Rivadavia.

En tanto, la magistrada rechazó el pedido de las querellas para que se investigue al expresidente Mauricio Macri, al asegurar que “si bien todo el aparato de la Defensa Nacional se encuentra bajo dependencia militar del Presidente, eso no significa que existiera en su cabeza la obligación de ejercer funciones operativas”. También afirmó que Oscar Aguad, exministro de Defensa no podía conocer las deficiencias del submarino.

La resolución generó malestar entre las familias. Luis Tagliapietra, abogado querellante y padre de uno de los submarinistas, dijo en diálogo con TN.com.ar que la determinación de Yáñez “es una farsa” y que las penas que se les otorgarán a los acusados “será menor” a los tres años, por lo que serán excarcelables.

Procesados

Entre estos se encuentra, Luis Enrique López Mazzeo, extitular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), al que se lo embargó por un total de $3,5 millones. Según la resolución a la que accedió TN.com.ar, era el encargado de fijar y supervisar el cumplimiento de las normas de alistamiento, sostener los medios asignados y entender en su mantenimiento.

“Queda claro que no fijó, ni supervisó adecuadamente el cumplimiento de las normas de alistamiento, ni entendió en el adecuado y correcto mantenimiento del submarino ARA San Juan, ya que, como quedó demostrado, el imputado estaba en cabal conocimiento del estado en que se encontraba la unidad, de las novedades de material que había presentado durante 2017 y que venía acarreando de años anteriores y, sin embargo, ordenó realizar las operaciones con una o dos unidades submarinas”, destacó la magistrada.

Otro de los procesados es el excomandante de la Fuerza de Submarinos (COFS) y Autoridad de Control Operativo de las Unidades Submarinas de la Armada, Claudio Javier Villamide, que como autoridad de control operativo de los submarinos, “omitió las diligencias necesarias y propias del cargo que ostentaba en lo que respecta al alistamiento y el mantenimiento de las Unidades a su cargo”.

Para la magistrada, Villamide “no controló que se cumpliera con el correcto alistamiento del ARA San Juan”, agrega TN.

A lo largo de la resolución la magistrada enumera los inconvenientes que presentaba el submarino ARA San Juan, entre estos, el de la válvula E19, circuito clave para la investigación, que intenta determinar si el agua hizo contacto con las baterías debido a una falla en este mecanismo que debió haber evitado el paso del líquido.

Tres meses antes de la tragedia, el Capitán Pero Martín Fernández alertó que el mecanismo no cerraba correctamente y que se había producido ingreso de agua de mar a través de esta válvula. “La única posibilidad es la falta de estanqueidad de la E19”, alertó el comandante.

Por su parte, a Luis Enrique Malchiodi, exJefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, se le cuestionó los incumplimientos en la administración de los repuestos correspondientes a las unidades navales. Se lo embargó por 3,5 millones de pesos.

Hector Anibal Alonso, exjefe del Estado Mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos y como Oficial Evaluador del Alistamiento (O.E.A), debía asistir al Comandante de la fuerza de submarinos, en el alistamiento de las unidades y en la evaluación de los niveles alcanzados por las unidades submarinas, pero para Yáñez no lo hizo. Se le trabó un embargo de $2,5 millones.

En tanto, Hugo Miguel Correa, exjefe del Departamento de Operaciones, Jefe de División Operaciones, Jefe de Cargo de Navegación, Jefe del Cargo de Comunicaciones y Jefe de CENCOMSUB, del Comando de la Fuerza de Submarinos, debía, entre otras tareas, dirigir las comunicaciones del comandante de la fuerza de submarinos a través de la central de comunicaciones. También se le achaca responsabilidades en la desaparición.

El último de los procesados es Jorge Andres Sulia, al que se lo embargó por $2 millones. En su condición de Jefe del Departamento de Logística y Jefe de la Sección Mantenimiento del Comando de la Fuerza de Submarinos, omitió, para la Jueza, las diligencias propias de los cargos que desempeñaba. Permitió que la nave zarpara pese a su conocimiento sobre la falta de mantenimiento para las unidades TR 1700 y en especial no hizo caso a las novedades informadas por su capitán, el comandante Pedro Martín Fernández.

Jueza Federal Magistrados Submarino ARA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crearán un registro municipal de instituciones religiosas
Siguiente Post Hallaron el cuerpo de Esteban Vásquez, el comodorense que desapareció en Río Aysén

Noticias relacionadas

ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

16 septiembre, 2025

Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

16 septiembre, 2025

Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

16 septiembre, 2025

ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.