Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares
  • Nacho Torres entregó computadoras y kits de robótica a escuelas de la cordillera
  • Tinelli: «No robé ni tocaría un peso de San Lorenzo» en fuerte descargo
  • Enacom Asigna Espectro para Redes Privadas de Comunicaciones
  • Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder
  • Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia
  • En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas
  • Descubre cómo el cerebro logra superar los recuerdos de miedo y generar nuevas memorias de seguridad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Nacho Torres entregó computadoras y kits de robótica en escuela

    Nacho Torres entregó computadoras y kits de robótica a escuelas de la cordillera

    25 agosto, 2025

    Tinelli: «No robé ni tocaría un peso de San Lorenzo» en fuerte descargo

    25 agosto, 2025

    Enacom Asigna Espectro para Redes Privadas de Comunicaciones

    25 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder

    25 agosto, 2025
    Martín Menem defiende a Lule y Karina Milei por caso ANDIS

    Martín Menem defendió a Lule Menem y Karina Milei en medio del caso ANDIS

    25 agosto, 2025
    rechazo DNU Milei

    El Congreso oficializó el rechazo a un DNU y decretos de Milei

    25 agosto, 2025
    Milei campaña Buenos Aires

    Milei relanza su campaña bonaerense en medio de la polémica por los audios de Spagnuolo

    25 agosto, 2025
    Lule Menem audios ANDIS

    Lule Menem rechazó los audios del escándalo y acusó al kirchnerismo de una “operación política”

    25 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
  • Economía
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    25 agosto, 2025
    Atención, jubilados y pensionados ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    Atención, jubilados y pensionados: ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    25 agosto, 2025

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
  • Nacionales

    Enacom Asigna Espectro para Redes Privadas de Comunicaciones

    25 agosto, 2025

    INDEC Renueva su Canasta: Incluirá Netflix y Servicios Digitales para Medir Inflación

    25 agosto, 2025

    Gobierno Asignará $10.000 Millones para Damnificados por Inundaciones en Buenos Aires

    25 agosto, 2025
    Javier Milei prepara su próxima gira internacional

    Javier Milei prepara su próxima gira internacional: viaje a España y posible cumbre con Donald Trump

    25 agosto, 2025

    Consejo Federal Pesquero Rechaza Ingreso de Nuevos Buques Calamareros

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Buenas Noticias Coronavirus»4 países de América Latina que lograron aplicar estrategias exitosas de educación a distancia ante la pandemia

4 países de América Latina que lograron aplicar estrategias exitosas de educación a distancia ante la pandemia

25 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para cuando cumplen los 10 años, la mitad de los niños latinoamericanos no son capaces de leer y comprender un relato simple.

Es lo que el Banco Mundial recientemente bautizó como «pobreza de aprendizaje».

Este indicador, que concretamente es del 51% en promedio para la región, muestra que América Latina necesita «transformar profundamente» su sistema educativo, afirmaba un análisis de diciembre pasado de dicha institución.

En el artículo también se explicaba que según los resultados de las pruebas PISA 2018 «en promedio, un estudiante de 15 años en América Latina muestra tres años de rezago en lectura, matemáticas y ciencia comparado con un estudiante en algún país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)».

Meses después, la pandemia de covid-19 obligó al cierre masivo de institutos educativos, afectando a más de 166 millones de estudiantes de la región, según datos de Unesco de este martes.

De hecho, todos los países de América Latina menos Nicaragua han implementado cierres a nivel nacional de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta terciario.

¿Qué pasó con esta región ya rezagada cuando el coronavirus obligó a implementar de forma rápida una estrategia de educación masiva a la distancia?

«En la región hay países que han ido aplicando distintas estrategias, a menudo implementadas con rapidez y objetivos claros, que se han apoyado en desarrollos previos que estos países ya tenían», le dice a BBC Mundo Emanuela Di Gropello, gerente del área de educación del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe.

El Banco Mundial justamente está haciendo un seguimiento de cómo los países están utilizando la tecnología en la educación (lo que incluye internet, pero también radio o televisión) para dar apoyo al aprendizaje remoto durante la pandemia.

Tras aclarar que «todos los países han hecho cosas bien en algunas dimensiones», Di Gropello destacó cuatro ejemplos de la región en el siguiente orden.

1. Uruguay
«Uruguay estaba ya muy bien preparado para la enseñanza online», afirma Di Gropello, que es economista especializada en educación.

El país sudamericano «dedicó muchos años a garantizar la conectividad y el acceso a herramientas digitales para la comunidad educativa, incluso con apoyo suficiente para su uso», agrega.

Desde hace más de una década que Uruguay implementa el Plan Ceibal, una iniciativa gubernamental famosa por haber sido pionera en la entrega de una laptop a cada alumno en las escuelas públicas.

Pero desde entonces se han desarrollado otras innovaciones educativas, como la plataforma CREA, una suerte de red social donde cada docente puede cargar materiales, enviar y calificar tareas, y dialogar con sus alumnos.

Otras iniciativas incluyen la plataforma gamificada de matemáticas Matific y Biblioteca País, con más de 7.000 libros recreativos y materiales de estudio en formato de texto, audio e imágenes.

Estos y otros recursos educativos tecnológicos están ahora disponibles para todos los dispositivos, divididos según estén orientados a docentes, estudiantes o a las familias, ya sean de centros públicos o privados.

De hecho, el Banco Mundial destaca en su seguimiento país por país de la respuesta educativa ante el covid-19 que desde el Plan Cei un papel de apoyo en el aprendizaje».

«Ojalá que, cuanbaello opina: «La crisis actual nos está mostrando cuán importantes son las familias, que han sido llamadas a tenerdl «se alienta a las familias a que acompañen a sus hijos a usarlo durante la suspensión de clases».

Al respecto Di Gropo esto pase, los sistemas educativos se acuerden de esto y puedan seguir desarrollando medidas para involucrar más a las familias en los procesos de aprendizaje y que puedan seguir desarrollando medidas para apoyar a los hogares más vulnerables», agregó.

2. México
«México ha invertido mucho esfuerzo y por muchos años en el desarrollo de una televisión educativa multigrado. Entonces ahora le está sacando provecho a este programa, en particular para garantizar equidad», dice Di Gropello.

En este sentido, la especialista del Banco Mundial explica que esta institución internacional está financiando innovaciones tecnológicas de punta en la región, por ejemplo, vinculadas a programas que se adaptan al estudiante o de tutoría inteligente.

«Pero pienso que no hay que perder de vista las tecnologías más tradicionales, que tiene la posibilidad de tener un impacto masivo y particularmente para la población más vulnerable», afirma.

Y continúa: «Lo que estamos viendo, por ejemplo, con Telesecundaria en México, donde han podido acercar la educación a casi un 1,5 millones de estudiantes, nos llama mucho la atención».

elesecundaria fue creada por el gobierno en 1968, con el objetivo de educar a estudiantes de secundaria en áreas rurales a través de la televisión.

Actualmente Televisión Educativa es una red nacional con programas emitidos en todo México en distintos horarios y para los diferentes grados.

El gobierno también puso a disposición herramientas digitales para docentes, alumnos y familias, así como copias online de todos los libros de texto de las diferentes materias y niveles de educación.

«A mí me parece que lo principal en este momento sigue siendo brindar una educación de calidad y efectiva», dice Di Gropello.

«Pero en el contexto particular de América Latina es incluso más importante atender el tema de la equidad: cómo asegurarse que la inequidad de aprendizaje no empeore aún más para cuando llegue lo peor de la crisis. A mí me parece que este es el reto principal».

3. Colombia
«Colombia ha ido invirtiendo en valiosos portales educativos que se han venido desarrollando desde hace tiempo», dice Di Gropello.

En Aprender Digital, una plataforma del Ministerio de Educación colombiano, hay más de 80.000 recursos educativos digitales, organizados por grados, que incluyen desde videos hasta aplicaciones y juegos.

Pero existen numerosas plataformas educativas creadas por empresas privadas o de fundaciones.

Además, tal como recomienda Di Gropello, el país también ha comenzado a transmitir programas educativos en la radio y la televisión públicas, combinando una estrategia innovadora con otra más tradicional.

En su página de seguimiento de estrategias, el Banco Mundial explica que, tras decretar la cuarentena, el gobierno colombiano dio dos semanas a los docentes para «preparar un plan pedagógico, con el objetivo de desarrollar y crear actividades y tareas para los estudiantes».

Según Di Gropello, «para seguir enseñando a los niños en un contexto tan difícil, los maestros están innovando».

4. Chile
Sobre Chile, Di Gropello habló de cómo el país «le está sacando provecho al desarrollo de la evaluación online».

El país está usando tanto Aprendo en Línea, una plataforma con recursos digitales para el autoaprendizaje en casa y en familia, así como Aptus, orientado a los centros educativos y que incluye desde software educativo hasta capacitaciones para docentes y evaluaciones para los alumnos.

En este sentido el Banco Mundial explica: «Un equipo del Ministerio de Educación de Chile ha puesto este contenido a disposición de otros países de la región para hacer frente al cierre de las escuelas. Algunos de estos materiales incluyen videos gratuitos de clase producidos en Chile para niños de cuatro a 13 años (especialmente útiles para la enseñanza de la alfabetización)».

Di Gropello explica: «Es crítico que todos los países puedan contar con los contenidos educativos para cubrir su currículum o por lo menos una parte de su currículum. Y no todos están listos».

«Lo bueno -continúa- es que, ante esta emergencia, el acceso a los recursos de aprendizaje se puede ampliar con bastante rapidez. En el caso de América Latina, los países pueden aprovechar que tienen un idioma común y usar aquellos en español de otras partes».

Di Gropello incluso habla de cómo docentes individuales, regiones y países están compartiendo experiencias: «Ojalá que se pueda mantener ese espíritu positivo de colaboración hacia el futuro».

 

con la educacion tras pandemia países de América Latina que lograron aplicar estrategias exitosas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ecuador confirma que Guayas duplicó los casos de coronavirus a 15.365, tras pruebas atrasadas
Siguiente Post Comunicado PJ Chubut sobre la deuda de la provincia

Noticias relacionadas

LLA no armó un frente con el PRO

Entérate el por qué LLA no armó un frente con el PRO en Ciudad según Manuel Adorni

8 abril, 2025

Atech amenaza con un paro por 48 horas con movilización

23 febrero, 2023

El jefe de la OMS advirtió que la pandemia no ha terminado: “Apenas empezamos a entrever la luz al final del túnel”

25 septiembre, 2022
proteína

Aseguran que una proteína sería clave para detener al covid

1 septiembre, 2022
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.