Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos
  • Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: “Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo”
  • El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
  • Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
  • Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones
  • Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025

    Más energía para la comunidad: Se colocó un cargador solar en el predio del gimnasio municipal de Camarones

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Cultura»Los museos tienen mucho que aportar en el comportamiento de los cuerpos postpandemia

Los museos tienen mucho que aportar en el comportamiento de los cuerpos postpandemia

16 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre, directora de Gestión Patrimonial y directora de Museos, respectivamente, dialogaron con Télam, en el tramo final para la celebración por el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo.

La celebración por el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo y en medio de un cierre total debido a la pandemia, se espera no sólo con múltiples actividades online sino también con la obligación de repensar el rol de estas instituciones, desde «apostar a la experimentación de sus contenidos virtuales» hasta la urgencia de «discutir cuál será su función en un proceso de reconstrucción inminente», en palabras de Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre, directora de Gestión Patrimonial y directora de Museos, respectivamente.

En una entrevista con Télam, ambas historiadoras de arte y funcionarias de la Secretaría Nacional de Patrimonio, que dirige Valeria González, analizaron algunos de los temas más actuales en relación a los museos, el vínculo con la tecnología, su destino postpandemia y las formas de readaptarse en la actualidad, como el caso del Museo Malvinas que se ha reconvertido en una fábrica de implementos de insumos sanitarios.

«Los distintos museos están participando del evento digital #MuseumWeek y aparte de los canales en los que las instituciones nacionales vienen trabajando fuertemente para expandir la llegada a más y diversos públicos, hemos creado las redes de nuestras Direcciones para potenciar la difusión de los museos y el patrimonio común, en @museosypatrimonionacion», contó Baldasarre.

– Télam: El lema de este año para la celebración del Día Internacional de los Museos es «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión». ¿Cómo pueden los museos asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales?

– Viviana Usubiaga: Sin desatender a lo que resta por hacer en materia de inclusión digital de la población, en este momento extraordinario es fundamental la reconfiguración creativa de los contenidos virtuales, apostar a la experimentación con sus formas perceptivas y a la diversificación de audiencias en la búsqueda de una mayor circulación, expansión del acceso y redistribución de saberes sobre el patrimonio común.

– Marisa Baldasarre: Los contenidos en la red se han reproducido en forma inédita en estos días y son un campo de exploración inmenso. Son un recurso para acompañarnos en estos días enrarecidos, pueden paliar la imposibilidad de acceder al contacto cuerpo a cuerpo con el patrimonio, pueden despertar la curiosidad por alguna obra de arte, objeto histórico o sitio, incluso pueden alentar a visitar por primera vez un museo que no se conoce el día que las puertas se reabran y nos asumamos diferentes.

– T: ¿Cuál es el rol del arte, la cultura y los museos hoy en Argentina?

– MB: Apropiarse del arte, revisitar imágenes artísticas o históricas y apelar a la cultura como sanadora en estos tiempos de pandemia es recurrente. De todos modos, hay algo del enfrentamiento físico, directo, con un objeto que es intransferible a su presencia virtual. El desafío es hoy tratar de sostener y convocar a las audiencias, buscando no replicar sino reconfigurar ese sentido, asumiendo que el contacto directo es irremplazable.

– VU: Los museos están presentes en este contexto en diversas formas, incluso se han readaptado y hasta reconvertido en una fábrica de implementos de insumos sanitarios como en el caso actual del Museo Malvinas. A su vez es un tiempo de oportunidad para repensar las colecciones, los guiones y las estrategias de qué exhibir cuando sea posible volver a encontrarnos en sus salas. La necesidad de generar nuevos modos de interpelar y representar a las comunidades es un proceso que los museos locales vienen llevando adelante hace tiempo.

– T: ¿Cómo vislumbran el futuro de los museos?

– MB: Los museos cada vez se piensan más como generadores de diálogos con y entre sus distintos públicos. Hace tiempo que se viene hablando de los «museos en crisis» y la necesidad de redefinir su función comunitaria. Sin embargo, así como la sociedad toda, no quedará indemne de la pandemia, tampoco lo serán los museos: es el momento de discutir cuál es su función como agentes activos en un proceso de reconstrucción que se vislumbra como inminente.

– VU: Es evidente que habrá que calibrar los contactos y las distancias en todo espacio público de aquí en más para cuidarnos. Esta pausa en la presencia cuerpo a cuerpo de las personas sirve a su vez para pensar los modos frenéticos de producción y consumo también culturales. Los museos y el arte tendrán mucho que aportar para redimensionar los comportamientos de los cuerpos emergentes de la pandemia. En temas vinculado a lo sensible, sin duda, los museos tienen mucho que aportar.

– T: ¿Cuándo estiman qué podrían volver a abrir sus puertas los museos y en qué condiciones?

– MB: No podemos hablar de fechas todavía, dependemos de las decisiones de los responsables en materia sanitaria. Es claro que se deberán implementar medidas de bioseguridad. El caudal de visitantes deberá dosificarse pero lo pensamos también como un momento para pensar desde una lógica cultural redistributiva. Deberemos diseñar nuevos circuitos y mecanismos que sean a la vez seguros y que permitan también re-configurar al museo como un lugar de encuentro, con las obras y entre los seres humanos.

– VU: La solidaridad entre los museos nacionales es un punto fundamental en este sentido para intentar revertir las polarizaciones de afluencia de personas en ciertos museos y apuntalar la oferta e invitación hacia otros que tienen todo un potencial para desarrollar.

Unos 37.000 museos de 158 países suelen participar cada 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, una jornada mundial que tendrá esta vez una atípica celebración, principalmente en redes y on line.

Entre la gran variedad de propuestas virtuales se destaca la Manzana de las Luces, que invita a compartir en sus redes una foto, un recuerdo, un video, un testimonio de haber estado allí, mientras que el MACBA invita a una visita virtual 360º por todo el edificio, en la plataforma Google Arts & Culture, además de entrevistas en vivo en su canal de Yotube.

museos tienen mucho que aportar en el comportamiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fugaron a Suiza: Confirmó el Banco Mundial
Siguiente Post El Hospital Isola pidió que los vecinos sigan donando sangre

Noticias relacionadas

Abel Pintos

Abel Pintos estará de gira «Cordillera y Mar» y confirmó shows en Chubut

27 abril, 2025
La Kermesse explotó un Teatro Flores

Los Redondos tocaron en un Teatro Flores ensordecedor

14 abril, 2025
Cámara Tango

Cámara Tango tiene un nuevo espectáculo en Trelew

13 abril, 2025
Julieta Iglesias

Con gira nacional Julieta Iglesias vuelve al país

9 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.