Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Los museos tienen mucho que aportar en el comportamiento de los cuerpos postpandemia

Los museos tienen mucho que aportar en el comportamiento de los cuerpos postpandemia

16 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre, directora de Gestión Patrimonial y directora de Museos, respectivamente, dialogaron con Télam, en el tramo final para la celebración por el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo.

La celebración por el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo y en medio de un cierre total debido a la pandemia, se espera no sólo con múltiples actividades online sino también con la obligación de repensar el rol de estas instituciones, desde «apostar a la experimentación de sus contenidos virtuales» hasta la urgencia de «discutir cuál será su función en un proceso de reconstrucción inminente», en palabras de Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre, directora de Gestión Patrimonial y directora de Museos, respectivamente.

En una entrevista con Télam, ambas historiadoras de arte y funcionarias de la Secretaría Nacional de Patrimonio, que dirige Valeria González, analizaron algunos de los temas más actuales en relación a los museos, el vínculo con la tecnología, su destino postpandemia y las formas de readaptarse en la actualidad, como el caso del Museo Malvinas que se ha reconvertido en una fábrica de implementos de insumos sanitarios.

«Los distintos museos están participando del evento digital #MuseumWeek y aparte de los canales en los que las instituciones nacionales vienen trabajando fuertemente para expandir la llegada a más y diversos públicos, hemos creado las redes de nuestras Direcciones para potenciar la difusión de los museos y el patrimonio común, en @museosypatrimonionacion», contó Baldasarre.

– Télam: El lema de este año para la celebración del Día Internacional de los Museos es «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión». ¿Cómo pueden los museos asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales?

– Viviana Usubiaga: Sin desatender a lo que resta por hacer en materia de inclusión digital de la población, en este momento extraordinario es fundamental la reconfiguración creativa de los contenidos virtuales, apostar a la experimentación con sus formas perceptivas y a la diversificación de audiencias en la búsqueda de una mayor circulación, expansión del acceso y redistribución de saberes sobre el patrimonio común.

– Marisa Baldasarre: Los contenidos en la red se han reproducido en forma inédita en estos días y son un campo de exploración inmenso. Son un recurso para acompañarnos en estos días enrarecidos, pueden paliar la imposibilidad de acceder al contacto cuerpo a cuerpo con el patrimonio, pueden despertar la curiosidad por alguna obra de arte, objeto histórico o sitio, incluso pueden alentar a visitar por primera vez un museo que no se conoce el día que las puertas se reabran y nos asumamos diferentes.

– T: ¿Cuál es el rol del arte, la cultura y los museos hoy en Argentina?

– MB: Apropiarse del arte, revisitar imágenes artísticas o históricas y apelar a la cultura como sanadora en estos tiempos de pandemia es recurrente. De todos modos, hay algo del enfrentamiento físico, directo, con un objeto que es intransferible a su presencia virtual. El desafío es hoy tratar de sostener y convocar a las audiencias, buscando no replicar sino reconfigurar ese sentido, asumiendo que el contacto directo es irremplazable.

– VU: Los museos están presentes en este contexto en diversas formas, incluso se han readaptado y hasta reconvertido en una fábrica de implementos de insumos sanitarios como en el caso actual del Museo Malvinas. A su vez es un tiempo de oportunidad para repensar las colecciones, los guiones y las estrategias de qué exhibir cuando sea posible volver a encontrarnos en sus salas. La necesidad de generar nuevos modos de interpelar y representar a las comunidades es un proceso que los museos locales vienen llevando adelante hace tiempo.

– T: ¿Cómo vislumbran el futuro de los museos?

– MB: Los museos cada vez se piensan más como generadores de diálogos con y entre sus distintos públicos. Hace tiempo que se viene hablando de los «museos en crisis» y la necesidad de redefinir su función comunitaria. Sin embargo, así como la sociedad toda, no quedará indemne de la pandemia, tampoco lo serán los museos: es el momento de discutir cuál es su función como agentes activos en un proceso de reconstrucción que se vislumbra como inminente.

– VU: Es evidente que habrá que calibrar los contactos y las distancias en todo espacio público de aquí en más para cuidarnos. Esta pausa en la presencia cuerpo a cuerpo de las personas sirve a su vez para pensar los modos frenéticos de producción y consumo también culturales. Los museos y el arte tendrán mucho que aportar para redimensionar los comportamientos de los cuerpos emergentes de la pandemia. En temas vinculado a lo sensible, sin duda, los museos tienen mucho que aportar.

– T: ¿Cuándo estiman qué podrían volver a abrir sus puertas los museos y en qué condiciones?

– MB: No podemos hablar de fechas todavía, dependemos de las decisiones de los responsables en materia sanitaria. Es claro que se deberán implementar medidas de bioseguridad. El caudal de visitantes deberá dosificarse pero lo pensamos también como un momento para pensar desde una lógica cultural redistributiva. Deberemos diseñar nuevos circuitos y mecanismos que sean a la vez seguros y que permitan también re-configurar al museo como un lugar de encuentro, con las obras y entre los seres humanos.

– VU: La solidaridad entre los museos nacionales es un punto fundamental en este sentido para intentar revertir las polarizaciones de afluencia de personas en ciertos museos y apuntalar la oferta e invitación hacia otros que tienen todo un potencial para desarrollar.

Unos 37.000 museos de 158 países suelen participar cada 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, una jornada mundial que tendrá esta vez una atípica celebración, principalmente en redes y on line.

Entre la gran variedad de propuestas virtuales se destaca la Manzana de las Luces, que invita a compartir en sus redes una foto, un recuerdo, un video, un testimonio de haber estado allí, mientras que el MACBA invita a una visita virtual 360º por todo el edificio, en la plataforma Google Arts & Culture, además de entrevistas en vivo en su canal de Yotube.

museos tienen mucho que aportar en el comportamiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fugaron a Suiza: Confirmó el Banco Mundial
Siguiente Post El Hospital Isola pidió que los vecinos sigan donando sangre

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.