Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios
  • Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso
  • Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín
  • Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario
  • Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

    25 agosto, 2025

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
  • Política

    Victoria Tolosa Paz denunció ausencias de Spagnuolo en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Javier Milei redobla críticas al kirchnerismo en acto en Junín

    25 agosto, 2025

    Karina Milei desafía al kirchnerismo en Junín en medio del escándalo ANDIS

    25 agosto, 2025

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Justicia de EE.UU. ratifica fallo a favor de Argentina y evita pago millonario

    25 agosto, 2025
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Los museos tienen mucho que aportar en el comportamiento de los cuerpos postpandemia

Los museos tienen mucho que aportar en el comportamiento de los cuerpos postpandemia

16 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre, directora de Gestión Patrimonial y directora de Museos, respectivamente, dialogaron con Télam, en el tramo final para la celebración por el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo.

La celebración por el Día de los Museos, el próximo 18 de mayo y en medio de un cierre total debido a la pandemia, se espera no sólo con múltiples actividades online sino también con la obligación de repensar el rol de estas instituciones, desde «apostar a la experimentación de sus contenidos virtuales» hasta la urgencia de «discutir cuál será su función en un proceso de reconstrucción inminente», en palabras de Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre, directora de Gestión Patrimonial y directora de Museos, respectivamente.

En una entrevista con Télam, ambas historiadoras de arte y funcionarias de la Secretaría Nacional de Patrimonio, que dirige Valeria González, analizaron algunos de los temas más actuales en relación a los museos, el vínculo con la tecnología, su destino postpandemia y las formas de readaptarse en la actualidad, como el caso del Museo Malvinas que se ha reconvertido en una fábrica de implementos de insumos sanitarios.

«Los distintos museos están participando del evento digital #MuseumWeek y aparte de los canales en los que las instituciones nacionales vienen trabajando fuertemente para expandir la llegada a más y diversos públicos, hemos creado las redes de nuestras Direcciones para potenciar la difusión de los museos y el patrimonio común, en @museosypatrimonionacion», contó Baldasarre.

– Télam: El lema de este año para la celebración del Día Internacional de los Museos es «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión». ¿Cómo pueden los museos asegurar la pluralidad y la inclusión de sus actividades digitales?

– Viviana Usubiaga: Sin desatender a lo que resta por hacer en materia de inclusión digital de la población, en este momento extraordinario es fundamental la reconfiguración creativa de los contenidos virtuales, apostar a la experimentación con sus formas perceptivas y a la diversificación de audiencias en la búsqueda de una mayor circulación, expansión del acceso y redistribución de saberes sobre el patrimonio común.

– Marisa Baldasarre: Los contenidos en la red se han reproducido en forma inédita en estos días y son un campo de exploración inmenso. Son un recurso para acompañarnos en estos días enrarecidos, pueden paliar la imposibilidad de acceder al contacto cuerpo a cuerpo con el patrimonio, pueden despertar la curiosidad por alguna obra de arte, objeto histórico o sitio, incluso pueden alentar a visitar por primera vez un museo que no se conoce el día que las puertas se reabran y nos asumamos diferentes.

– T: ¿Cuál es el rol del arte, la cultura y los museos hoy en Argentina?

– MB: Apropiarse del arte, revisitar imágenes artísticas o históricas y apelar a la cultura como sanadora en estos tiempos de pandemia es recurrente. De todos modos, hay algo del enfrentamiento físico, directo, con un objeto que es intransferible a su presencia virtual. El desafío es hoy tratar de sostener y convocar a las audiencias, buscando no replicar sino reconfigurar ese sentido, asumiendo que el contacto directo es irremplazable.

– VU: Los museos están presentes en este contexto en diversas formas, incluso se han readaptado y hasta reconvertido en una fábrica de implementos de insumos sanitarios como en el caso actual del Museo Malvinas. A su vez es un tiempo de oportunidad para repensar las colecciones, los guiones y las estrategias de qué exhibir cuando sea posible volver a encontrarnos en sus salas. La necesidad de generar nuevos modos de interpelar y representar a las comunidades es un proceso que los museos locales vienen llevando adelante hace tiempo.

– T: ¿Cómo vislumbran el futuro de los museos?

– MB: Los museos cada vez se piensan más como generadores de diálogos con y entre sus distintos públicos. Hace tiempo que se viene hablando de los «museos en crisis» y la necesidad de redefinir su función comunitaria. Sin embargo, así como la sociedad toda, no quedará indemne de la pandemia, tampoco lo serán los museos: es el momento de discutir cuál es su función como agentes activos en un proceso de reconstrucción que se vislumbra como inminente.

– VU: Es evidente que habrá que calibrar los contactos y las distancias en todo espacio público de aquí en más para cuidarnos. Esta pausa en la presencia cuerpo a cuerpo de las personas sirve a su vez para pensar los modos frenéticos de producción y consumo también culturales. Los museos y el arte tendrán mucho que aportar para redimensionar los comportamientos de los cuerpos emergentes de la pandemia. En temas vinculado a lo sensible, sin duda, los museos tienen mucho que aportar.

– T: ¿Cuándo estiman qué podrían volver a abrir sus puertas los museos y en qué condiciones?

– MB: No podemos hablar de fechas todavía, dependemos de las decisiones de los responsables en materia sanitaria. Es claro que se deberán implementar medidas de bioseguridad. El caudal de visitantes deberá dosificarse pero lo pensamos también como un momento para pensar desde una lógica cultural redistributiva. Deberemos diseñar nuevos circuitos y mecanismos que sean a la vez seguros y que permitan también re-configurar al museo como un lugar de encuentro, con las obras y entre los seres humanos.

– VU: La solidaridad entre los museos nacionales es un punto fundamental en este sentido para intentar revertir las polarizaciones de afluencia de personas en ciertos museos y apuntalar la oferta e invitación hacia otros que tienen todo un potencial para desarrollar.

Unos 37.000 museos de 158 países suelen participar cada 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, una jornada mundial que tendrá esta vez una atípica celebración, principalmente en redes y on line.

Entre la gran variedad de propuestas virtuales se destaca la Manzana de las Luces, que invita a compartir en sus redes una foto, un recuerdo, un video, un testimonio de haber estado allí, mientras que el MACBA invita a una visita virtual 360º por todo el edificio, en la plataforma Google Arts & Culture, además de entrevistas en vivo en su canal de Yotube.

museos tienen mucho que aportar en el comportamiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La fugaron a Suiza: Confirmó el Banco Mundial
Siguiente Post El Hospital Isola pidió que los vecinos sigan donando sangre

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.