Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Esquel»Artesanos organizaron una feria virtual ante la contingencia
Artesanos

Artesanos organizaron una feria virtual ante la contingencia

28 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es uno de los sectores más afectados por la crisis económica. Pidieron volver a trabajar con un protocolo de bioseguridad en la calle o en un espacio cerrado pero todavía no tuvieron respuestas. Mientras tanto encontraron en las redes sociales la forma de ofrecer sus productos y salir adelante. Fue así como surgió la primera feria virtual, que reúne a artesanos y emprendedores de Esquel y Trevelin, una propuesta para apoyar la producción local.

Son tiempos difíciles. Esquel aún se mantiene sin la circulación del virus pero en otras ciudades de la provincia los casos positivos se incrementan y eso genera incertidumbre. Algunos rubros ya pudieron retomar sus actividades y comienzan a recuperarse en este marco de emergencia sanitaria. Sin embargo hay otros sectores que todavía no han tenido esa suerte y sus economías familiares se resienten.

El caso de los artesanos y los emprendedores es un ejemplo de ello. Aún no se ha definido el futuro de las ferias. El sector presentó un protocolo de bioseguridad para su regreso con diferentes alternativas pero aún no se ha dado una respuesta.

La artesana Daniela Herreras, cuyo emprendimiento es “Madre Luna – Artesanías en plata”, aseguró en diálogo con La Portada que atravesó diferentes etapas durante esta cuarentena. “Al principio creí que no iba a sentir mucho el aislamiento porque suelo trabajar en mi taller y pensé en ponerme al día para las ferias que finalmente se fueron estirando. Empecé muy entusiasmada y después me pregunté para qué estaba trabajando; me fue cambiando mucho el ánimo”, confió.

Con esta situación se pone en evidencia, una vez más, la necesidad del sector de contar con un espacio permanente para realizar las ferias. “No tenemos un lugar y en algún momento pensamos en hacer algo de forma cooperativa. No una feria abierta todo el año pero sí tener un espacio pequeño donde podamos exponer todos pero tampoco estamos organizados para hacerlo así que estamos lejos de eso”, planteó.

Herreras contó que cuando vieron que se autorizaba la feria en Trevelin, propusieron hacer algo similar en Esquel y también en un lugar cerrado por el frío pero no recibieron ninguna respuesta. “Nunca lo aprobaron ni nos dijeron nada”, relató. Sin embargo comentó que se estaría analizando la posibilidad de hacer algo en la Sociedad Española con grupos reducidos.

Mientras tanto hay cuentas que pagar y responsabilidades que afrontar. Por lo tanto los artesanos y emprendedores continúan rebuscándosela para sobrevivir. Fue así que surgió la novedosa propuesta de impulsar una feria virtual durante unos días. A través del Facebook “Feria de Artesanxs Esquel” se muestran diferentes emprendimientos de la ciudad y de Trevelin como una forma de difusión.

“Vi que en otros lugares lo habían hecho así que decidimos hacerlo acá y por lo menos ha entrado más gente a la página”, expresó la artesana.

Herreras, quien vive de su emprendimiento, sostuvo que hoy se encuentra vendiendo sus productos a través de las redes sociales. “La gente que me conoce ve las cosas que publico, me llama y me pide lo que le gusta. Me sorprende y me alegra que la gente compre artesanías, cuando no es un producto de primera necesidad”, declaró.

Asimismo reconoció que la situación no es fácil y que han sufrido importantes aumentos en los insumos. “Está muy complicado, el metal subió un 50% desde marzo hasta ahora y los talleres donde compramos en Buenos Aires estuvieron cerrados por dos meses. Casi me muero porque no puedo subir la mercadería y todavía estoy esperando un pedido que no me llegó nunca por esta situación”, declaró.

Sobre sus inicios, contó que llegó a Esquel hace 22 años. “Ya hacía artesanías, hacía cosas en plata con piedra soldada pero siempre fui autodidacta. No aprendí en ningún lugar, sino en la calle y fui mejorando con el mismo trabajo en estos años”, aseguró.

Realiza joyería artesanal en plata y en piedra: anillos, collares, aros, dijes y pulseras. El último año incorporó una línea nueva con plata y cobre. “Me gusta mucho porque te da posibilidades de combinar y crear, así que me dio un aire nuevo”, confesó.

Herreras aseguró que se extrañan las ferias. “El trabajo de los artesanos es muy solitario, en el taller estamos solos, entonces el espacio de socialización con los compañeros y el público es la feria”, enfatizó. De todos modos señaló que cada uno se la fue ingeniando como pudo y que la idea de la feria virtual es para ayudar a aquellos emprendedores que no tienen redes sociales.

“No sé si va a haber muchas ventas pero la idea es darle difusión y que vean que seguimos trabajando”, concluyó.

Artesanos contingencia Emprendedores feria virtual
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En El Calafate ya esta la pista de hielo más grande de sudamérica
Siguiente Post En la Ciudad se habilitaron las salidas recreativas de forma individual

Noticias relacionadas

Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

24 octubre, 2025

Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

22 octubre, 2025

Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

22 octubre, 2025

Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

21 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.