Tag

Emprendedores

Browsing

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió este martes con integrantes de una Red de Emprendedores que trabajan para generar un espacio para exponer los productos y brindar capacitaciones abiertas a la comunidad.

La reunión se realizó en el despacho del Intendente, y participó también el director general de Comercio, Dante Tártalo, mientras que por la comunidad de emprendedores estuvo Jaled Armando.

La reunión tuvo el objetivo de “promover el espacio para emprendedores”, dijo Armando, acerca del proyecto, que se denomina “Espacio Emprendedor Rawson”.

“Tenemos nuestros emprendimientos. Queremos tener un lugar donde exponer nuestra mercadería y generar también un punto de encuentro para capacitarnos y potenciar a otros emprendedores”, indicó Armando.

“Ya tenemos el local para alquilar. Vinimos a pedir asesoramiento, a que nos ayuden a encuadrar este proyecto y hacerlo posible”, explicó. “La respuesta fue muy buena: el intendente nos dijo que vamos a hacer lo necesario para darle un marco legal y hacerlo factible”, afirmó.

“En la red de emprendedores con la que estamos trabajando hay más de 100. El espacio no tiene la capacidad para incluir a todos, pero sí tenemos algunas familias que son emprendedoras y vamos a poder ser parte de este espacio. La mayoría son de la capital”, precisó.

El intendente Juan Pablo Luque inauguró este sábado la segunda la edición del Festín de Sabores, el evento que reúne a toda la gastronomía de la región en el Predio Ferial.

Con la participación de más de 150 emprendedores y productores, y la presentación de artistas nacionales, una multitud acompañó la propuesta organizada por el Municipio, a través de Comodoro Turismo. El Festín de Sabores cerrará este domingo con la presencia del reconocido artista Raly Barrionuevo.

El Festín de Sabores – Comodoro Alma Patagónica “El Gran Mercado”, organizado por el Municipio, a través de Comodoro Turismo, comenzó este sábado en el Predio Ferial, y se posiciona por segundo año consecutivo como el evento gastronómico más importante de la región patagónica.

Con entrada libre y gratuita, miles de personas acompañaron la propuesta que tiene como finalidad promocionar la gastronomía local y de la comarca, a través del encuentro y la exposición de productores, establecimientos gastronómicos, cocineros y emprendedores, fortaleciendo a los actores vinculados con la cadena de valor de la gastronomía como producto turístico.

Además, el gran evento gastronómico busca generar un espacio de entretenimiento con cocina en vivo, chefs nacionales y locales, clases magistrales, degustaciones, concursos, sorteos y espectáculos musicales.

Esta segunda edición gira en torno del esquema de “El Gran Mercado”, como proyecto a futuro para generar un atractivo turístico de calidad y relevancia en la región, y circuitos gastronómicos que permitan recorrer la ciudad a través de sus sabores y productos.

La inauguración oficial del Festín de Sabores estuvo encabezada por el intendente Juan Pablo Luque. Además, estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa; el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; la gerente del Ente Comodoro Turismo, Gabriela Zuñeda; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el senador nacional Carlos Linares, diputados provinciales, concejales y público en general.

Reconocimientos

Las autoridades municipales realizaron distinciones del “Sello Cocinar” a referentes de los cinco restaurantes comodorenses que utilizan esa marca. También el Municipio reconoció los 50 años desde que asumió el contador Alberto Lamberti como intendente electo de Comodoro Rivadavia un 11 de marzo de 1973 y que fue destituido el 24 de marzo de 1976 por el Golpe Cívico Militar.

Por ello, el intendente Juan Pablo Luque inició su discurso de apertura del evento gastronómico con el agradecimiento a Lamberti, a quien definió como “una persona tremendamente valiosa como muchos de los que hoy nos acompañan, dirigente histórico que ha aportado muchísimo para el crecimiento de esta ciudad, a la que hoy nos sentimos tan orgullosos de pertenecer y ser comodorenses”.

Fue presentado por el intendente y se denomina “Trelew Incluye”. Estará en marcha a partir de abril y beneficiará a 5 mil personas entre los 16 y los 25 años.

El Intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció este martes la puesta en marcha del programa “Trelew Incluye”, destinado a emprendedores, hacedores culturales, deportistas y distintas expresiones de la juventud.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de marzo por canales municipales que serán informados oportunamente. El programa comenzará a implementarse en abril.

En cuanto a la selección de los destinatarios del programa, que irán entre los 16 y los 25 años, estará a cargo de un equipo interdisciplinario de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, con la participación de las Juntas Vecinales, explicó el Intendente.

Señaló que “no se trata de una beca sino de un incentivo que incluirá el acompañamiento permanente a 5 mil personas que apunten a generar un emprendimiento, fortalecer su trayectoria deportiva o actividad cultural”.

“Este nuevo programa permitirá que muchos y muchas jóvenes puedan iniciar o consolidar sus proyectos personales, lo que redundará en un beneficio para toda la comunidad”, concluyó.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a los integrantes de la flamante Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn, con quienes dialogó sobre las metas planteadas por dicha institución y la necesidad de articular acciones entre ambas partes, en el marco del acompañamiento constante del Municipio hacia estas iniciativas.

Concretamente, la misma tiene como objetivo representar y trabajar en conjunto con las necesidades de las empresas y emprendedores, brindando herramientas, ayudar en la gestión, capacitaciones y demás labores que beneficien el crecimiento económico de las mismas. Además, la finalidad es generar un espacio común de integración de empresas y emprendedores productivos para crear herramientas que mejoren las condiciones de competencia, productividad y desarrollo del empleo.

Según indicaron desde la Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn, la misma surgió para satisfacer la demanda de gestión a las pequeñas empresas y emprendedores que no cuentan con la disponibilidad de tiempo ni estructura administrativa para autogestionarse acciones en pos del crecimiento de su actividad económica.

Trabajos mancomunados

Al respecto, el Intendente dijo: “Esta gestión siempre se ha caracterizado por acompañar de manera constante y permanente a cada uno de los emprendedores de nuestra ciudad. En el marco del programa ‘Madryn en Marcha’, realizamos muchas acciones para evidenciar esta postura, generando grandes beneficios para los mismos”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Con los integrantes de la Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn tuvimos un excelente diálogo, acordando la necesidad de articular acciones y de avanzar mancomunadamente para generar beneficios para los emprendedores y empresarios locales”.

Los presentes

En la reunión, Sastre estuvo junto a las autoridades de la Cámara de Emprendedores y Empresas de Puerto Madryn, encabezadas por su presidente, Raúl Omar Martínez; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; el subsecretario de Producción, Gustavo Ronconi, y el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Christianse.

Se trata de 10 vecinos de esa localidad que participan del programa “Empleo Independiente”.

El intendente de Trevelin y Sus Parajes, Héctor Ingram, mantuvo este miércoles un encuentro con 10 jóvenes emprendedores que participan del programa “Empleo Independiente” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y que tiene en la provincia del Chubut a tres municipios implementándolo, entre ellos esa localidad.

Ingram escuchó las propuestas de los emprendedores y los destinos que le darán a la asistencia financiera prevista por el Programa. “Entre las distintas líneas de acción que llevamos adelante desde la gestión para favorecer el acceso a fuentes laborales, está el de buscar acceder a cada programa que se implemente en el orden nacional y que le de a las y los trevelinenses herramientas que les permita ser competitivos en el mercado laboral. En algunos casos los programas prevén capacitaciones, en otros asistencia técnica o financiera que resultan de gran ayuda a quien emprende un nuevo proyecto”, inidicó el Intendente de Trevelin.

Además, destacó la labor de la coordinación de Empleo, a cargo de Diana Sbil Maripán, “que ha logrado bajar al territorio, no sólo en Trevelin sino también en los parajes, estos programas. El hecho de ser una de las tres ciudades de Chubut que están implementando el programa “Empleo Independiente”, es fruto de ese trabajo”.

ASISTENCIA FINANCIERA Y TÉCNICA 

La Coordinadora Municipal de Empleo, explicó que el programa brinda asistencia técnica y financiera “a personas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores y trabajadoras independientes que buscan reforzarlo”.

Los beneficiaros deberán asistir a una clase semanal durante las próximas seis semanas a cargo de la profesora Alejandra Torres, en las que aprenderán sobre contabilidad y creación del proyecto productivo en todas sus partes, a fin de hacer la presentación final de sus proyectos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, donde se tomará la decisión de su aprobación.

Será el sábado 14 de enero en el Área Urbana Protegida “La Laguna”, indicó el Municipio madrynense.

La Dirección de Ciencia y Educación Ambiental de Puerto Madryn informó e invitó a la comunidad a participar de una nueva edición de la feria “Amigos del Ambiente”.

Se realizará el sábado 14 de enero de 18 a 22 horas en el Área Urbana Protegida La Laguna (en Villarino y Gobernador Maíz).

Allí se podrán adquirir productos de emprendedores autogestivos amigables con el ambiente como velas, sahumerios, vitrofusión, madera, tejidos, encuadernación, plantas, aromáticas, cerámica, cosmética natural, productos orgánicos, entre otras.

Además, con las personas presentes se realizará el sorteo de una canasta con productos de los emprendedores.

Autoridades de la entidad brindaron información sobre las líneas de asistencia para micro-empresas. Hubo un encuentro en el Concejo Deliberante como parte de las actividades de la Semana del Emprendedor Trelewense que desarrolla la Municipalidad de Trelew.

Un grupo de emprendedores recibieron información de primera mano sobre la posibilidad de recibir asistencia financiera del Banco Nación. Se trató de un desayuno de trabajo organizado por la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, en el marco de las actividades comprendidas en la Semana del Emprendedor.

El encuentro se desarrolló en el Concejo Deliberante, con la presencia del presidente del cuerpo legislativo, Juan Aguilar, e integrantes de la Agencia de Desarrollo Productivo y de la Coordinación de Economía Social. Por el Banco Nación participaron Lorena Benavidez, gerenta de la Sucursal Trelew y Fausto Baulde, de Nación Emprende, a cargo de las líneas de crédito ofrecidas por la entidad.

Faude explicó que en Trelew ya hay un grupo grande de emprendedores que accedieron a los créditos y que en esta oportunidad «el objetivo es darlos a conocer a quienes no pudieron aún entrar al Banco para informarse, ya que pueden ser muy últiles para aquellos que están iniciando su actividad o que si bien tienen cierta antigüedad están necesitando un respaldo para poder desarrollar su actividad comercial».

«Hay un crédito que es como la puerta de entrada para aquellos que nunca tuvieron ningún tipo de financiamiento y, a partir de esas líneas, se van abriendo más abanicos de productos como una tarjeta de crédito corporativa, una cuenta corriente, una chequera o pequeños descubiertos para que puedan operar en negativo con las cuentas», agregó.

Faude detalló que las líneas de financiamiento siempre son a tazas fijas, a sola firma, y sin necesidad de garantías: «Los prestamos son simples y pagaderos mensualmente como un crédito personal».

Luego de este primer contacto, los emprendedores interesados en acceder a las líneas de financiamiento podrán acercarse al Banco para iniciar los mínimos trámites requeridos: «Esta asistencia a micro-empresas comenzó hace cuatro años con tazas atractivas, bastante más bajas que la media y en estos años hemos visto el progreso de muchos emprendedores», indicó Faude.

La Municipalidad de Trelew, a través del área de Inspecciones, trabaja para formalizar la actividad comercial de muchos emprendimientos surgidos durante la pandemia. En ese marco, la nueva Ordenanza de Habilitaciones Comerciales que se aprobó hace pocos días, flexibiliza algunas exigencias para pequeños y medianos negocios surgidos en distintos barrios de la ciudad.

Héctor López, coordinador de Inspecciones del Municipio, explicó que «la pandemia trajo aparejados muchos problemas para la ciudad en materia económica, que dieron como resultado que muchas personas se dediquen a vender productos, en su mayoría almenticios, como forma de subsistencia, en la calle o a través de las redes sociales».

El funcionario municipal indicó que la obligación del Municipio, a través del área de Inspecciones, es «normalizar esa situación, equilibrar las cosas, encontrar a esas personas que están trabajando fuera de lo que corresponde y traerlas al sistema».

«Eso se hace agilizando todos los trámites y es por eso que se aprobó una nueva Ordenanza de Habilitaciones Comerciales, que está en vigencia desde hace pocos días, más flexible en cuanto a exigencias para este tipo de emprendimientos, especialmente en lo relacionado a la falta de planos de las casas de familia en barrios alejados del microcentro o avenidas principales», aseguró López.

El titular de Inspecciones del Municipio detalló que «la nueva Ordenanza facilita a muchas personas continuar con sus comercios medianos o chicos, tener su despensa, mercadito, su verdulería o su kiosko sin tener aprobados los planos, aunque con la recomendación o intimación a realizarlo en cuanto su economía se lo permita».

Inspección en un Geriátrico

El área de Inspecciones del Municipio solicitó la intervención del Ministerio de Salud al detectar, este miércoles, varias irregularidades durante la inspección de un hospedaje geriátrico ubicado en el Pasaje San Luis del barrio San Martín. Si bien, en principio, el lugar no fue clausurado, el organismo municipal labró las actas correspondientes.

Héctor López indicó que «se pudieron detectar varias anomalías en algunos sectores de la casa donde están alojados estos adultos mayores como, por ejemplo, falta de higiene, alimentos y medicamentos vencidos, y problemas serios en la edificación que para nuestro parecer ameritan la clausura del lugar. Sin embargo, por el momento no es posible alojar a estas personas en otro lugar, por eso se toma intervención y se comunica a las autoridades provinciales para que en un muy corto plazo los problemas señalados se solucionen».

El establecimiento deberá, además, volver a tramitar su habilitación municipal, puesto que hubo un cambio de titularidad del lugar.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, realizó una nueva entrega de aportes para emprendedores locales, a través de la línea de promoción “Empleo Independiente”, la cual está destinada a personas mayores de edad que están desocupadas y que tengan un proyecto personal para desarrollar alguna actividad.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, que se encarga de la etapa de evaluación y financiamiento del emprendimiento, para que luego se terminen entregando los fondos correspondientes. En tanto, desde la Subsecretaría de Empleo se brinda el taller de gestión empresarial para los preinscriptos, que consiste de una capacitación de un mes de duración para que los interesados puedan ampliar y desarrollar la idea de sus iniciativas.

De esta manera, desde la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, se sigue acompañando a los emprendedores en distintos aspectos, como el fortalecimiento en la generación de lazos y vínculos con otras áreas y/o emprendedores de la ciudad; acompañamiento y asesoramiento sobre trámites en general; comunicación, publicidad y difusión del proyecto; entre otros aspectos.

Acciones concretas

Al respecto, el Intendente dijo que “durante este último tiempo hemos realizado distintas acciones que evidencian nuestro acompañamiento hacia el sector privado. En esta oportunidad, entregamos fondos a distintos emprendedores, los cuales van a poder avanzar con sus proyectos productivos, que suman a otras iniciativas similares que también estuvieron alcanzadas por el programa ‘Empleo independiente’”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Día a día, seguimos fortaleciendo la economía social de Puerto Madryn. Esta entrega de líneas de financiamiento es una más de todas las acciones concretas que evidencian el respaldo del Municipio hacia diferentes iniciativas de estas características”.

Los presentes

En la entrega de las líneas de financiamiento, Sastre estuvo acompañado por Ariel Román, de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel, y el subsecretario de Empleo, Gastón Medina.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, realizó una nueva entrega de aportes para emprendedores locales, a través de la línea de promoción “Empleo Independiente”, la cual está destinada a personas mayores de edad que están desocupadas y que tengan un proyecto personal para desarrollar alguna actividad.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, que se encarga de la etapa de evaluación y financiamiento del emprendimiento, para que luego se terminen entregando los fondos correspondientes. En tanto, desde la Subsecretaría de Empleo se brinda el taller de gestión empresarial para los preinscriptos, que consiste de una capacitación de un mes de duración para que los interesados puedan ampliar y desarrollar la idea de sus iniciativas.

De esta manera, desde la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, se sigue acompañando a los emprendedores en distintos aspectos, como el fortalecimiento en la generación de lazos y vínculos con otras áreas y/o emprendedores de la ciudad; acompañamiento y asesoramiento sobre trámites en general; comunicación, publicidad y difusión del proyecto; entre otros aspectos.

Acciones concretas

Al respecto, el Intendente dijo: “Durante este último tiempo hemos realizado distintas acciones que evidencian nuestro acompañamiento hacia el sector privado. En esta oportunidad, entregamos fondos a distintos emprendedores, los cuales van a poder avanzar con sus proyectos productivos, que suman a otras iniciativas similares que también estuvieron alcanzadas por el programa ‘Empleo independiente’”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Día a día, seguimos fortaleciendo la economía social de Puerto Madryn. Esta entrega de líneas de financiamiento es una más de todas las acciones concretas que evidencian el respaldo del Municipio hacia diferentes iniciativas de estas características”.

Los presentes

En la entrega de las líneas de financiamiento, Sastre estuvo acompañado por Ariel Román, de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel, y el subsecretario de Empleo, Gastón Medina.