Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Además de los contagios, preocupan las consecuencias económicas y humanitarias

Además de los contagios, preocupan las consecuencias económicas y humanitarias

1 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pérdida de 400 millones de empleos en el segundo trimestre y la necesidad de fortalecer los derechos humanos, reportadas por sendos organismos de la ONU, asomaron hoy como dos graves consecuencias mundiales de la pandemia de coronavirus al margen de la persistente preocupación por la firmeza con que seguía propagándose la enfermedad.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó este martes que en el segundo trimestre se perdió en todo el mundo 14% de las horas de trabajo, equivalentes a 400 millones de empleos a tiempo completo, casi 100 millones más que en su estimación anterior.

La caída, comparada con el último trimestre de 2019, es tan marcada que ni siquiera una recuperación en la segunda mitad de 2020 -que, de todos modos, es “altamente incierta”- sería suficiente para volver a los niveles de empleo previos a la crisis, advirtió la OIT, que estimó probable un agravamiento de la situación en los próximos meses.

En tanto, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirmó la necesidad de que los países adopten “medidas transformadoras” para fortalecer los derechos humanos en el contexto de los planes de recuperación económica y social para el escenario pospandemia.

“Seis meses después de que se detectaran los primeros casos, está claro que la epidemia amenaza tanto la paz como el desarrollo, y que requiere de mayores derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales”, dijo Bachelet durante la apertura del 44to. período de sesiones de Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra.

Mientras tanto, continuaron hoy encendiéndose alarmas en varios países que parecían haber dejado atrás lo peor de la curva de contagios y donde, sin embargo, se detectaron en los últimos días rebrotes que motivaron retrocesos en el regreso a la normalidad.

En el Reino Unido -quinto país con más casos y tercero con más muertes por coronavirus-, apenas tres días después de haberse producido la reanudación casi total de las actividades, comenzaron a registrarse nuevos picos de contagios en al menos 15 ciudades, incluida Londres, lo que podría provocar la reimplantación de más confinamientos, según el diario Daily Express.

El gobierno británico ya había dispuesto ayer el cierre de escuelas y comercios no esenciales en Leicester, así como la prohibición de viajes no imprescindibles desde y hacia esa ciudad, por dos semanas, después de haber detectado allí un rebrote de Covid-19.

En Australia, desde mañana y por cuatro semanas regirá una cuarentena estricta en Melbourne -capital del estado Victoria y segunda ciudad más importante del país- y en 36 localidades de su área metropolitana, informó hoy el jefe del gobierno regional, Daniel Andrews, quien consideró “inaceptablemente alto” el número de 233 positivos registrados allí en los últimos cinco días.

Además, Andrews anunció la apertura de una investigación judicial sobre la gestión de la cuarentena en los hoteles de Melbourne entre fines de mayo y principios de junio, pues las autoridades sospechan que el rebrote está vinculado con la transgresión de las normas en esos lugares.

Japón reportó hoy, por segundo día consecutivo, más de 100 casos, y su capital, Tokio, registró más de 50 por quinto día seguido, la mayoría de ellos entre trabajadores de clubes nocturnos.

Las autoridades reiteraron que creen que el aumento de los casos se debe al incremento de los testeos en clubes nocturnos, donde consideran que se encuentran los mayores focos de contagio, no sólo en Tokio.

Paralelamente, el virus siguió propagándose en aquellos países donde la curva de infecciones aún no llegó al pico.

En Estados Unidos -el país más afectado por la pandemia, con una cuarta parte de los contagios y las muertes en todo el mundo-, el mayor epidemiólogo y asesor de la Casa Blanca, Anthony Fauci, sostuvo hoy ante el Congreso: “Claramente vamos en la dirección equivocada, claramente ahora mismo no tenemos un control total. La cosa se puede poner realmente muy mal.”

“Ahora tenemos más de 40.000 casos por día y no me sorprendería si llegáramos a 100.000 casos por día si esto no cambia”, agregó Fauci, en medio de una pulseada política -profundizada por la proximidad de las elecciones presidenciales de noviembre- entre el presidente Donald Trump y gobernadores y alcaldes por la gestión de la pandemia y, en especial, por la obligación o no de usar tapabocas.

En India -cuarto país con más casos y octavo con más muertes por coronavirus-, el primer ministro, Narendra Modi, anunció el ingreso a la segunda fase de flexibilización de la cuarentena pese a que los contagios se mantienen en alza desde principios de junio, cuando se puso en marcha la primera etapa de relajamiento de las restricciones.

India registró hoy 18.522 nuevos casos, un poco por debajo del récord del domingo, y el propio Modi admitió que “desde que se anunció la fase uno aumentó el descuido en los comportamientos personales y sociales”, y advirtió que “el índice de mortalidad del coronavirus está bajo control pero el país atraviesa una coyuntura crítica” por el auge de los contagios.

En ese contexto, una noticia alentadora provino de la Unión Europea (UE), que anunció que a partir de mañana permitirá el ingreso en su territorio de personas procedentes de 14 países considerados seguros, entre los que incluyó a Uruguay, donde ayer se reanudaron las clases presenciales en casi todo el país.

Esos 14 países son Australia, Argelia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.

Mientras tanto, el mundo acumulaba 10.185.374 casos confirmados de coronavirus y 503.862 muertes por la enfermedad, según el balance diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), o 10.389.818 contagios y 508.406 fallecimientos, según reportaba esta tarde la base de datos en línea de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Además de los contagios las consecuencias económicas preocupan y humanitarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se dictará capacitación en gestión cultural
Siguiente Post EE.UU. supera los 127.300 muertos y los 2,62 millones de contagios de Covid-19

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.