Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
  • Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”
  • Chubut realizó la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía 2025 con amplia participación estudiantil
  • Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores
  • Nacho Torres inauguró el puente de 28 de Julio tras una década paralizado y afirmó que “gobernar es dar respuesta a nuestros pueblos”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Cenpat: presentó App para seguir el eclipse solar del 14 de diciembre
Cenpat:

Cenpat: presentó App para seguir el eclipse solar del 14 de diciembre

8 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes 8 de diciembre, a las 9 de la mañana, un equipo del CCT CONICET-Cenpat se reunió con el intendente Gustavo Sastre para presentarle la aplicación educativa “Ciencia al viento: una mirada al cielo” que complementará la observación del eclipse solar que se producirá el próximo 14 de diciembre.

La aplicación ya está disponible en el Play Store de Google para ser instalada de manera gratuita en cualquier teléfono celular con Android, o acceder desde su propia página web http://cienciaalviento.ar.

El Jefe Comunal mostró su interés en que se conozca Puerto Madryn desde otros aspectos turísticos y planteó la posibilidad de un lanzamiento en conjunto de la aplicación.

Durante el encuentro acompañaron al Intendente, la vice intendenta Noelia Corvalán Carro, el secretario de Producción, Innovación y Empleo Esteban Abel, el subsecretario de Ciencia Mauricio Christianse, el secretario de Turismo Marcos Grosso, el secretario de Ecología y Protección Ambiental Facundo Ursino y Juan Cruces, de Educación ambiental y Club de Ciencias; por el IPCSH (CCT CONICET-Cenpat) participaron el doctor Diego González Zevallos, como director del Proyecto e investigador; el Becario Doctoral licenciado Federico Abbondio, el desarrollador de la aplicación móvil licenciado Lucas Bandieri y Diego Núñez de la Rosa, de Comunicación institucional.

App del Cenpat

El próximo 14 de diciembre se producirá en gran parte del norte de la Patagonia un eclipse total de sol, evento astronómico de características únicas que producirá el ocultamiento total de dicha estrella. El evento podrá observarse de manera total en diferentes localidades de las provincias de Río Negro y Neuquén, y de manera parcial en la provincia del Chubut.

La aplicación “Ciencia al viento: una mirada al cielo” es una iniciativa educativa, recreativa y turística que brinda una herramienta que complementa la observación virtual del eclipse, de esta manera permite compartir información de relevancia relacionada al fenómeno astronómico.

El proyecto, que se llevó a cabo desde el IPCSH (CCT CONICET-Cenpat), analiza el potencial que posee Chubut para el desarrollo del turismo científico, enfocando en este caso al astroturismo.
Por otra parte, el desarrollo de la aplicación será un insumo para una Tesis Doctoral, del Becario Doctoral Federico Abbondio, Cofinanciada CONICET-SCTIPyC del Chubut, la que se enmarca dentro de los lineamientos estratégicos de Ciencia y Tecnología y busca colaborar en la diversificación e innovación de la oferta turística provincial, mediante el desarrollo del turismo científico.

Objetivos

Uno de los objetivos principales es que la aplicación permita dar a conocer y poner en valor el origen, la cultura y sobretodo la identidad de la región. Se espera que la creación de escenarios socio-espaciales reales y/o virtuales potencien y fomenten una cultura turístico-científica. De esta manera se genera un mecanismo de inserción del conocimiento de forma constante accediendo a un público diverso, compuesto de escuelas, turistas y residentes, propiciando la socialización de la ciencia como herramienta para la actividad educativa, recreativa y turística; buscando posicionar aún más a la provincia como un territorio con ciencia presente e integrada a la sociedad.

La aplicación representa también una herramienta virtual sobre astronomía, relevante aún más en tiempos de pandemia y uso cada vez mayor de las TICs. Invita a participar y a hacer uso a un público diverso incluyendo a chicos y grandes, introduciéndoles en el mundo de la astronomía general y en las visiones e interpretaciones de nuestras culturas originarias acerca de éstos fenómenos. En la misma se puede ver por medio de realidad aumentada y a través del celular, sin necesidad de lentes especiales, el planeta Tierra, el Sol y la Luna, sus movimientos, cómo se forman los eclipses de sol y de luna, además de otros componentes educativos.

Proyecto “Ciencia al Viento: Una mirada al cielo”

El Proyecto “Ciencia al Viento: Una mirada al cielo”, se refiere al diseño, planificación y gestión público-privado de iniciativas de turismo científico a escala local y regional, y en el que participan actores del ámbito científico-académico, del sector público municipal y provincial y diversos colectivos sociales.

En esta oportunidad las instituciones involucradas son: la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut; la Municipalidad de Puerto Madryn a través de las áreas de ciencia, turismo y Club de Ciencias; el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas CCT CONICET-CENPAT; la Fundación Plaza del Cielo de Esquel y la Fundación Amigos de la Astronomía de Trelew.

Fuente: El Diario Web

App Cenpat eclipse solar Gustavo Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares: “Quieren sacar este proyecto minero entre gallos y medianoche”
Siguiente Post Se espera el resultado de 11 casos sospechosos de Covid-19 en estudio

Noticias relacionadas

Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

17 octubre, 2025

Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

17 octubre, 2025

Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

17 octubre, 2025

Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

17 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.