Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido
  • Proyecto estratégico fortalece la cadena de valor del gas natural en Argentina
  • Chorilavon 2025: fecha confirmada y regreso al Camping Municipal
  • Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados
  • Venezuela cierra su Embajada en Noruega tras Nobel a Machado
  • Deportivo Madryn, el gran candidato en el Reducido que definirá el segundo ascenso
  • Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas
  • Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas

    14 octubre, 2025

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    Merino nombró a Gustavo Paz y Claudio Caucigh al frente del nuevo ente del Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

    14 octubre, 2025

    Proyecto estratégico fortalece la cadena de valor del gas natural en Argentina

    14 octubre, 2025

    Chorilavon 2025: fecha confirmada y regreso al Camping Municipal

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025
  • Política

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025

    Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto

    14 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»¿Una o dos dosis?: la discusión en el Gobierno que podría cambiar el plan de vacunación
dosis

¿Una o dos dosis?: la discusión en el Gobierno que podría cambiar el plan de vacunación

19 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ante la escasez de sueros, no descartan comenzar a aplicar solo el componente “1″ para inmunizar a la mayor cantidad de personas posibles.

La primera en plantear esta estrategia de aplicación de las vacunas contra el COVID-19 fue la por entonces secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, pero rápidamente los voceros del Gobierno la desmintieron. “La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”, había dicho la dirigente que luego reemplazaría a Ginés González García.

Pero en los últimos días la idea volvió a colarse en la agenda del Gobierno, luego de que la administración de Axel Kicillof asegurara que estudia avanzar con esta estrategia de aplicación para inmunizar -al menos con el primero de los dos componentes- a la mayor cantidad de personas posibles ante la escasez de sueros y la inminente llegada del frío a la Argentina.

Se trata de una cuestión que también está en plena etapa de estudio en la Casa Rosada, en donde se muestran más cautos y aseguran que el plan, en realidad, consiste en diferir la segunda dosis hasta 90 días “ya que algunas vacunas demuestran mayor efectividad ampliando el espacio”, tal como aseguró este jueves el secretario de Calidad en Salud Arnaldo Medina en diálogo con Radio Continental. Esta semana la ministra de Salud Vizzotti mantuvo una videoconferencia con autoridades del Reino Unido para interiorizarse en esta metodología de aplicación.

Como sea, la discusión sobre esta estrategia sanitaria obedece a la necesidad del Gobierno de acelerar el ritmo de vacunación en la Argentina, que avanza a paso lento, con solo 515.904 personas inoculadas con las dos dosis. Como sea, la discusión sobre esta estrategia sanitaria tiene por estos días tres ejes.

Aplicar una dosis de la vacuna para inmunizar a la mayor cantidad de personas posibles.
Aplicar sola una dosis en aquellas personas que tuvieron coronavirus y que ya tienen altos niveles de anticuerpos.
Aplicar una dosis, pero dejar pasar 90 días desde la primera inyección hasta suministrar el segundo componente.
En el Gobierno aseguran que la primera dosis de vacunas redujo las hospitalizaciones en diferentes partes del mundo y bajó las muertes en un 90%. La Argentina, como varios países del mundo enfrenta dificultades para aplicar las segundas dosis. Según datos del Monitor Público de Vacunación, recibieron el primer componente 2.805.153 personas, mientras que solo fueron inoculadas con ambos sueros 515.904 ciudadanos, un número bajo si se estima que la propia Casa Rosada estimó inocular este año a 23 millones de personas.

En este sentido, el hecho de que aún no hayan llegado las vacunas de AstraZeneca y Oxford representan un dolor de cabeza para el Gobierno ya que este suero tiene el mismo componente en las dos dosis, por lo que resultaría perfecto para este plan de “agilización” de las inoculaciones. Sin embargo aún no hay certezas sobre cuándo podrían llegar las dosis, debido a problemas en la fábrica en México donde se embazan.

Este jueves, Axel Kicillof se reunirá con su Comité de Expertos para analizar la cuestión. “Es algo que sin dudas está en discusión. De hecho hay vacunas que tienen una sola dosis, se está analizando en distintas partes del mundo y a nosotros nos parece sumamente razonable, no hay ninguna duda de que nuestro principal objetivo es vacunar mucha gente con una dosis, más que vacunar poca gente con esquema completo”, sostuvo Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información del Ministerio de Salud bonaerense en diálogo con AM 1220 Eco Medios.

El objetivo de la gestión de Kicillof es tener la mayor cantidad de vacunados con una dosis antes de la llegada del frío. Poder aplicar este plan dependerá, también, de factores externos. A modo de ejemplo, en el Gobierno no están seguros de poder renegociar el contrato con Rusia para que Moscú envíe solo dosis “uno”. Lo mismo ocurre con la vacuna que produce el laboratorio estatal chino Sinopharm, que se aplica en dos dosis. Sin embargo este suero aún no fue autorizado por la ANMAT para su aplicación en personas mayores de 60 años, un dolor de cabeza que tiene a maltraer a Alberto Fernández.

La Provincia también deslizó que las personas que ya tuvieron coronavirus y se recuperaron, generaron -en un buen porcentaje- altos niveles de anticuerpos por lo que con una sola dosis bastaría para inocularlo contra la enfermedad. Todo es materia de análisis.

La discusión por la posible aplicación de una sola dosis tiene lugar en países como España, el Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos e Israel, entre otros.

dosis Pandemia en Argentina vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Restablecen la energía eléctrica en El Hoyo y sigue la recorrida por las zonas afectadas
Siguiente Post Preocupación por mermas en cosechas de pequeños productores

Noticias relacionadas

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025

Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

14 octubre, 2025

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025

Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.