Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
  • Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas
  • Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI
  • Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Torres: “Arrebatarle el quórum al kirchnerismo implica que el Senado deje de ser una escribanía”
Torres

Torres: “Arrebatarle el quórum al kirchnerismo implica que el Senado deje de ser una escribanía”

17 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El actual Diputado Nacional y candidato a Senador tras haber triunfado en las elecciones primarias, Nacho Torres, visitó los estudios de Red43 para realizar un análisis sobre el resultado de los comicios del domingo pasado; la unidad en Juntos por el Cambio y el mensaje de los chubutenses al gobierno actual.

¿Qué lectura se puede hacer hoy, días después de las elecciones?

-Estamos muy contentos, satisfechos con el resultado de las elecciones. Un resultado que no teníamos hace más de 20 años. Además de la satisfacción, entendemos la posibilidad que implica honrar ese voto de confianza con esa misma fuerza, empuje y con el mismo compromiso de cara a las generales.

¿Cómo sigue ahora el trabajo para las elecciones generales?

-Hoy estuvimos con el intendente Ongarato, ayer con Gustavo Menna. Todos quienes conformamos las listas del frente estamos trabajando en conjunto, entendiendo la importancia de equilibrar la balanza de la democracia en las dos cámaras. Hay muchos distritos que están mirando la elección de Chubut con la esperanza de poder ganar esos dos escaneos. El hecho de arrebatarle el quórum al kirchnerismo implica que el Senado deje de ser una escribanía, que no se pueda avanzar con proyectos revanchistas y tribuneros de manera inconsulta, sino que hay aun contrapeso que es sano para que no pongan en jaque lo más básico en un sistema republicano.

Para quienes especulaban con un rompimiento, nada más lejos de la realidad. Cuando uno habla de frente mirando a los ojos y diciendo todo, lo bueno y lo malo, los resultados son positivos. Las charlas que tuvimos con Sergio, Gustavo y Cimadevilla fueron sinceras y coincidimos en tirar del carro en conjunto. Vamos a llegar a las generales ampliando esta performance con el apoyo de los chubutenses que no están dando una batalla partidaria. En las elecciones había amigos radicales, del PRO, peronistas. Esto es un proyecto chubutense y peleamos que por una vez no ganen los mismos de siempre, los vivos, que no pagan impuestos, esas mafias que nos vienen gobernando hace tanto tiempo.

¿Les sorprendió este resultado?

-Los grandes perdedores fueron los encuestadores porque ninguna encuesta nos daba ganando. Sin embargo, en el termómetro de la calle veíamos que estábamos bien. El hecho de haberle ganado al Frente de Todos es un mensaje contundente a nivel nacional y fundamentalmente al gobierno provincial. Algunos tenían dudas por el bono de 10 días antes de las elecciones. El mensaje fue más que claro. La gente quiere otra cosa y me parece que es un arraigo provincial. El mensaje en gran medida es para el gobernador.

¿Cómo ves el panorama a nivel nacional?

-Me preocupa porque muchos no se acuerdan, pero con lo que pasó al gobernador Peralta en Santa Cruz fue muy parecido. Una encerrona con renuncias masivas. De hecho, esta diputada que hace de vocera en un sector del gobierno lo hace de manera planificada, ahora salió el tercer audio y no es bueno porque los únicos perjudicados de esta pelea interna del gobierno somos los argentinos que terminamos rehenes de peleas, caprichos, egos y en medio de una semejante crisis ver que la dirigencia política cae tan bajo enoja mucho.

¿Preocupa ese voto de otros partidos que terminen en el Frente de Todos para que no ganen ustedes?

-No me preocupa porque la democracia permite que cada uno vote a quien quiera y el voto es de la gente. A veces los egos son malos consejeros, hay que tener humildad para entender que en cada elección vale lo mismo el voto del tipo más poderoso que el del más humilde. El mensaje ha sido trasversal a todos los sectores. Ese hartazgo es un poco el anticuerpo para decirle basta a la mala política en Chubut. Después, el que quiera votar a la izquierda o al frente de todos que lo haga, pero que vote. Hay que celebrar poder expresarnos en cada elección. La voz la tiene el pueblo y no unos pocos como pasa en el gobierno que escucha más al poder que a la gente.

¿Estas elecciones son un mensaje anticipado de lo que sucederá en 2023?

-Es hacer futurología. Cada elección es distinta. Hay que ser prudente, responsable, humilde y entender que en un momento de crisis que estamos vivienda hay que concentrarse en garantizar la democracia garantizar lo más básico de un sistema republicano. Para eso necesitamos tener voz en el senado y vamos por buen camino. Hablar de 2023 es apresurarnos y una falta de respeto en el electorado.

¿Dónde te ves el 10 de diciembre?

-El 10 de diciembre me veo en el Senado, con Edith acompañándome. Con dos representantes de este espacio defendiendo la voz de los chubutenses en la cámara alta. Me veo dialogando con el resto de los representes de la provincia y por qué no tener una mesa multipartidaria y que podamos sobrevolar esa grieta. Dar esa pelea en el congreso. En el senado tenemos más fuerza. Vale lo mismo un senador de cada provincia, no hay ese desequilibrio que hay en el congreso con otras regiones del país. Vamos a pelear con las mismas fuerzas para que Chubut tenga una voz potente en el senado.

¿Qué balance podés hacer de tu gestión como Diputado?

-Celebro el trabajo en conjunto con Gustavo. Pudimos poner en agenda a Chubut a nivel parlamentario. Cada sesión había proyecto que impulsábamos para que se traten, muchos sobre tablas. Algunos avanzaron y fueron ley, en otros no se pudo llegar al número. Lo que sí, Chubut ganó una fuerza que en mucho tiempo no tuvo en el congreso.

¿Te quedaste con la espina de algún proyecto que no haya salido?

-La educación esencial es uno que me quedo con mucha bronca que no haya salido, porque hablar de agendas de desarrollo sin poder garantizar la educación no tiene sentido. Tenemos que garantizarles a las futuras generaciones el derecho de aprender, formarse, a soñar. Hay muchos chicos que están frustrados y angustiados porque ven lo que está pasando. Hay incertidumbre sobre el futuro de esos miles de chubutenses. Ese proyecto es la deuda pendiente y vamos a pelear para sacarlo cuanto antes. Después el proyecto de Reactivación Productiva para la Patagonia que tiene dictamen y lo vamos a presentar sobre tablas.

Una provincia complicada desde lo educativo…

-Es una provincia complicada desde lo económico, financiero e institucional. Una provincia acéfala me animaría a decir. Un desgobierno que no escucha a la gente y lamentablemente hace kirchnerismo de cabotaje. A veces quiere copiar algunas maniobras de coacción con la justicia o usando empresarios para condicionar a la gente. A nosotros nos pasó, con empresarios que se metieron en nuestra interna, ligados a la minería. Lejos de amedrentarnos nos dio más fuerzas porque están nerviosos. No les tenemos miedo.

¿Influyó en estas elecciones la administración de la pandemia que hizo el gobierno nacional?

-La agenda de la pospandemia tiene, necesariamente, que entrar en una especie de pacto de la Moncloa chubutense. Si no nos juntamos los gremios, el poder político, el empresariado y nos ponemos todos de acuerdo va a ser muy difícil salir adelante No solo por el golpe económico, sino institucional. Hay un gobierno nacional muy debilitado y eso no es bueno. Por más que seamos oposición, no podemos celebrarlo. Es una locura lo que está pasando. Excede cualquier límite de gobernabilidad que es inaceptable. Vamos a velar por que esto no suceda. Tenemos que garantizar para que Chubut salga adelante un esquema de competitividad. Tenemos que ser más competitivos. Paraguay creció a niveles récord en 10 años con distintos gobiernos porque sostuvo una política de estado en el tiempo, que era quitarle el pie de encima a quienes quieren emprender e invertir. Acá, tenemos un potencial enorme. Somos la provincia que peor está en materia económica, pero la que más potencial tiene. Hay que pensar una agenda de desarrollo y menos rosca, discusión y menos corrupción.

¿Juntos por el Cambio va a estar unido?

-Vamos a estar unidos. Hay dos hechos históricos, uno la elección después de 20 años y la otra que Cimadevilla va a pagar dos corderos y lo digo en público para que quede constancia. Más allá del chiste, si bien él tenía una posición más reacia a la composición de la alianza, es un chubutense que quiere que sus hijos vivan en una provincia mejor y nos va a acompañar en esta segunda instancia para poder lograr el objetivo.

Arrebatarle senador torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre encabezó el lanzamiento de la “Semana de movilidad sustentable” en la ciudad
Siguiente Post El empresario Cristóbal López se hizo socio de Huracán de Comodoro

Noticias relacionadas

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

21 agosto, 2025

Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

21 agosto, 2025
Senado rechazó decretos de Milei

Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

21 agosto, 2025
audios de Spagnuolo

Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.