Lo advirtió el edil Leandro Espinosa, quien además pidió cambios en el protocolo de las salas velatorias para que las despedidas duren más de media hora. Ingresó la Ordenanza Tarifaria 2022 y el pedido de prórroga hasta el 30 de noviembre para presentar el presupuesto.
Ingresó al Concejo Deliberante de Trelew la Ordenanza Tarifaria 2022 y fue girada a la Comisión de Hacienda, al igual que el pedido de prórroga del Presupuesto hasta el 30 de noviembre.
No pasó por alto la advertencia del edil del Partido Justicialista, Leandro Espinosa, quien pidió que se revea el protocolo para velatorios. Advirtió que “el cementerio está colapsado. No hay más lugar”. Y reclamó urgente una solución.
“El protocolo de salas velatorias no es positivo. Abrimos diferentes actividades en la ciudad. En salas se permite un máximo de 25 personas durante media hora. no tiene ningún sentido. Deberíamos ampliar las horas, sí mantener el número de personas. Hace meses que tenemos en el bloque reclamos de vecinos sobre la situación. Sigue prácticamente igual. Lo charlé con la directora del área. Ellos hablan de esperar un poco, no tiene sentido si lo comparamos a otros protocolos”, describió.
Quejas de vecinos
En cuanto a lo que sucede en el Cementerio Municipal, dijo: “Estamos trabajando en un proyecto por las tumbas antiguas. Carol (por Williams, su compañera de banca) hizo una investigación. A raíz de ese trabajo y el reclamo de muchos vecinos nos encontramos que está en crisis, no queda lugar, no tiene posibilidad de crecimiento. Debemos pensar cuál es la mejor alternativa. Crear un nuevo cementerio u otra. Hay que discutirlo. Cuando hay un fallecido se complejiza la situación”.
La deliberación duró unas tres horas. En Hora de Preferencia la concejal del Partido por Trelew, Mariela Flores Torres, advirtió una vez más la falta de designación de un titular de la Secretaría de Gobierno. “Llevamos 75 días sin ocupar ese cargo. Me preocupan las declaraciones del intendente Adrián Maderna que asegura que le es indiferentes. Hay cuestiones muy sensibles para solucionar. Dependen de esa área y hasta tanto no se resuelva la designación no se puede avanzar. Por ejemplo, el transporte urbano”.
El edil de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, hizo referencia a las elecciones legislativas del domingo. “Los vecinos de Trelew están cambiando y formando parte de un reclamo colectivo de cambio estructural en la forma de manejar la cosa pública. Casi el 60% votó opciones de oposición. Hay disconformidad con la situación de Trelew”.
“Dan miedo”
Se aprobó sobre tablas la declaración de interés municipal del 19 de noviembre como “Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, Niñas y Adolescentes” y las actividades que se realicen en ese marco.
La presidenta de Chubut al Frente, Lorena Alcalá, manifestó que “el abuso es una de las peores violencias contra las personas, la cual se agrava muchísimo más cuando las víctimas son niños y adolescentes”.
Además agregó que “a pesar de que este terrible flagelo social aumenta de manera alarmante, la mayoría de los casos no son denunciados ni detectados. Debemos promover educación sexual integral y una concientización constante que aborde la prevención del abuso para que las familias puedan tener herramientas para poder detectar comportamientos y situaciones de manera rápida”.
La edil Carol Williams, del Frente Patriótico, propuso trabajar fuertemente en el tema: “Nos preocupa a todos. En esta ciudad hay cifras que la verdad dan miedo; muchos somos padres, madres y la verdad que duele como los niños y niñas y las adolescentes pasan situaciones cuando ni siquiera han podido salir a disfrutar de vida adulta “.
Para el Tennis
También se aprobó el proyecto de ordenanza que habilita desafectar del dominio municipal un inmueble y ceder en uso y de forma condicionada dichas tierras, a favor de la Asociación Civil “Trelew Tennis Club”. Resta ahora aguardar la próxima sesión.