Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comenzó la Expo Turismo 2022 “Comodoro Alma Patagónica”

Comenzó la Expo Turismo 2022 “Comodoro Alma Patagónica”

24 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El evento turístico de relevancia se realizará hasta el domingo 25 de septiembre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con entrada libre y gratuita, la región desplegará todo su potencial turístico. Incluye, además, una nueva edición del Festival Gastronómico Comodoro Invita con sello propio de La Asociación Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central.

La propuesta incluye la presentación de destinos turísticos regionales y nacionales, intervenciones artísticas, stands con las diferentes propuestas turísticas de la Patagonia y el país, y actividades recreativas, lúdicas y culturales para toda la familia.

Durante el acto de apertura estuvieron presentes el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut, Leonardo Gaffet; el secretario de Desarrollo y Gestión del Ministerio de Turismo y Deportes de Río Negro, Daniel González; la secretaria de Turismo de dicha provincia, María José Diomedil; el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; la gerente del Ente, Gabriela Zuñeda; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central, Juan Manuel Fernández; el asesor gastronómico de Comodoro Invita, Pablo Soto; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; la referente local de ANSES, Renata Hiller; la cónsul de Chile, Valentina Mora; la vicecónsul de España, Isabel Sánchez Izquierdo; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García; integrantes del gabinete municipal; diputados provinciales; concejales; y miembros del directorio del Ente Comodoro Turismo.

Asimismo, acompañaron los intendentes de localidades de la provincia, cuyos stands también están presentes con motivo de promocionar los recursos turísticos de toda la región. Estuvieron presentes, de El Hoyo, Pol Huisman; de Río Senguer, Miguel López; de Epuyén, Antonio Reato; y de Dolavon, Dante Bowen.

El evento inició este mediodía con la transmisión en vivo del programa Cocineros Argentinos desde el monumento a los Pioneros Patagónicos. Este sábado se extenderá de 13:00 a 23:00 horas; y el domingo 25, de 12:00 a 21:00.

Habrá charlas con protagonistas locales, clases de cocina, importantes sorteos, presentación de destinos, además de actividades permanentes como el Mural en vivo con Cristian English, Experiencia Pico Salamanca, Comodoro en Realidad Virtual y “Fan de Comodoro”, mercadito de objetos.

La Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo “Pioneros 2030” que busca desarrollar y posicionar a la ciudad como un destino turístico, tanto para diversificar la matriz económica como para promover el disfrute de los comodorenses.

En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque manifestó que “Comodoro Rivadavia siempre fue una ciudad que se fue aislando permanentemente de la provincia en muchos aspectos y nosotros entendemos que la mejor manera de desarrollarnos turísticamente tiene que ver con el trabajo regional, aprovechando la gran diversidad turística que tenemos”.

Del mismo modo, expresó que “el equipo de Comodoro Turismo, con Germán a la cabeza, está llevando adelante una gran tarea, acompañado por todas las secretarías y por los empleados municipales, que están comprometidos con esta causa. Tenemos un plan de ciudad y lo estamos siguiendo al pie de la letra porque nos merecemos convertirnos en un lugar en el que ingresen recursos económicos y que eso se pueda diversificar para que todos podamos vivir un poco mejor”.

Por último, Luque destacó que “nuestra región tiene mucho para ofrecer desde el punto de vista turístico y gastronómico y eso es maravilloso. Vamos a seguir trabajando para fortalecer el desarrollo de cara al futuro”.

Una Expo con una fuerte impronta local

En tanto, el titular de Comodoro Turismo, Germán Issa, indicó que “si bien estamos muy contentos por la presencia de muchos operadores turísticos de otros lugares, nos enorgullece tener una Expo con una fuerte impronta local, además de ser la primera desde la conformación del Ente”.

“Cuando decidimos apostar al turismo en Comodoro, queríamos lograr lo que hoy estamos viendo. Más allá de que hay muchísimo para hacer, hoy tenemos una propuesta turística local con una variada oferta de actividades para toda la familia. Estamos trabajando en un plan a 10 años, pero en sólo 2 ya tenemos mucho para mostrar”, aseveró.

En ese sentido, afirmó que “tenemos en claro que el turismo de eventos es un pilar fundamental dentro del Plan Estratégico Pioneros 2030. Recientemente, tuvimos la Feria de las Colectividades y la Feria del Libro más importante del interior del país; si miramos hacia adelante, recibiremos el Turismo Carretera después de 5 años, algo que nos pone muy contentos acompañar, además de la Expo Industria y la Expo Deportes. Nos propusimos que Comodoro sea sede de la mayor cantidad de eventos posibles y en eso estamos”.

“La idea es que nuestros productores, emprendedores, comercios y pymes, sobre todo los que están abocados al turismo, continúen creciendo. Se creó un círculo virtuoso con la incorporación del sector privado al Ente Comodoro Turismo; trabajando en equipo es todo mucho más sencillo y se obtienen mejores resultados”, concluyó Issa.

“Comodoro tiene un plan”

Por su parte, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut, Leonardo Gaffet, expuso que “es una emoción muy grande estar en este lugar, porque uno ve que hay una intención que se sostiene, que es creer que realmente Comodoro es un destino turístico. Hay una idea, un sostenimiento y se nota”.

Continuando en ese tenor, resaltó que “esta Expo nace porque esta ciudad es una gran distribuidora de visita turística en toda la región. Hoy, Comodoro empieza a tener alternativas reales y tiene un plan”.

“El tema gastronómico es uno de los primeros casos demostrables de cuestiones que antes no estaban incorporadas en el turismo y hoy es indispensable. Es cultura, es la transmisión de lo que somos y en eso Comodoro fue pionero” enfatizó.

Finalmente, Gaffet sostuvo que “es muy importante lo que tenemos en esta provincia, que es impactante en todo su territorio. Debemos aplicar las políticas y desarrollarlas, porque tenemos un futuro impresionante; ese es el desafío que tenemos todos”.

Comodoro Invita – Festival Gastronómico

Comodoro Invita es el festival gastronómico generado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central que se suma a la propuesta de la Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica. Incluye cocina en vivo, stands de productores y establecimientos gastronómicos y propuestas de la región.

Dividido en tres sectores: “Sabores de Comodoro”, “Sabores Patagónicos” y “Sabores Artesanales” como líneas temáticas que agrupan reconocidos restaurantes de la ciudad, las mejores cervezas artesanales y una variada exposición, venta y degustación de platos a cargo de cocineros patagónicos. Con el asesoramiento del chef Pablo Soto.

Las personalidades de la Expo Turismo 2022

La Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica contará con la presencia de diferentes personalidades destacadas, como Juan Bracelli y Juan Ferrara; el chef Iwao Komiyama; y Agustín Neglia, conductor de Modo Selfie.

El chef Iwao Komiyama es propietario del primer restaurante japonés de sushi en la Argentina. Con más de 42 años de experiencia en su profesión, es un reconocido Itamae: maestro con honores en las artes culinarias de la Cocina Japonesa (fría y caliente, sushi tradicional y moderno, Teppanyaki y Kappo Riori), teniendo en su extenso currículum numerosas distinciones internacionales. Fue quien introdujo a la Argentina además del Sushi Americano, la Cocina Fusión Japonesa, siendo creador de lo que él denominó: Sushi y Cocina Nikkei Latinoamericana. Tiene, además, amplios conocimientos de cocina china, tailandesa, vietnamita y del sudeste asiático.

Agustín Neglia, conductor y productor de televisión. Estuvo al frente del programa de viajes “All inclusive”, aunque la gran popularidad le llegó con “Modo selfie”, que actualmente se transmite en América TV (sábados y domingos a la medianoche) donde recorre distintos lugares del mundo mientras filma en formato selfie, y por el que fue nominado al Martín Fierro Federal como Mejor Conducción Masculina.

El cronograma completo de actividades de la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica se encuentra disponible en www.comodoroturismo.gob.ar/expo-turismo.

comenzo expo Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tembló El Bolsón: un sismo originado en Chile se sintió en Chubut y Río Negro
Siguiente Post El cambio climático amenaza con borrar el azul de los lagos

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

13 septiembre, 2025

Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

13 septiembre, 2025

La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

13 septiembre, 2025

Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.