Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”
  • «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord
  • ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara
  • Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei
  • Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan
  • “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
  • Boca visita a Estudiantes en un duelo clave por la cima del Clausura
  • Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

    1 noviembre, 2025

    ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara

    1 noviembre, 2025

    Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025
  • Política

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comenzó la Expo Turismo 2022 “Comodoro Alma Patagónica”

Comenzó la Expo Turismo 2022 “Comodoro Alma Patagónica”

24 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El evento turístico de relevancia se realizará hasta el domingo 25 de septiembre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con entrada libre y gratuita, la región desplegará todo su potencial turístico. Incluye, además, una nueva edición del Festival Gastronómico Comodoro Invita con sello propio de La Asociación Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central.

La propuesta incluye la presentación de destinos turísticos regionales y nacionales, intervenciones artísticas, stands con las diferentes propuestas turísticas de la Patagonia y el país, y actividades recreativas, lúdicas y culturales para toda la familia.

Durante el acto de apertura estuvieron presentes el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; el presidente del Ente Comodoro Turismo, Germán Issa; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut, Leonardo Gaffet; el secretario de Desarrollo y Gestión del Ministerio de Turismo y Deportes de Río Negro, Daniel González; la secretaria de Turismo de dicha provincia, María José Diomedil; el vicepresidente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; la gerente del Ente, Gabriela Zuñeda; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central, Juan Manuel Fernández; el asesor gastronómico de Comodoro Invita, Pablo Soto; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; la referente local de ANSES, Renata Hiller; la cónsul de Chile, Valentina Mora; la vicecónsul de España, Isabel Sánchez Izquierdo; el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García; integrantes del gabinete municipal; diputados provinciales; concejales; y miembros del directorio del Ente Comodoro Turismo.

Asimismo, acompañaron los intendentes de localidades de la provincia, cuyos stands también están presentes con motivo de promocionar los recursos turísticos de toda la región. Estuvieron presentes, de El Hoyo, Pol Huisman; de Río Senguer, Miguel López; de Epuyén, Antonio Reato; y de Dolavon, Dante Bowen.

El evento inició este mediodía con la transmisión en vivo del programa Cocineros Argentinos desde el monumento a los Pioneros Patagónicos. Este sábado se extenderá de 13:00 a 23:00 horas; y el domingo 25, de 12:00 a 21:00.

Habrá charlas con protagonistas locales, clases de cocina, importantes sorteos, presentación de destinos, además de actividades permanentes como el Mural en vivo con Cristian English, Experiencia Pico Salamanca, Comodoro en Realidad Virtual y “Fan de Comodoro”, mercadito de objetos.

La Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo “Pioneros 2030” que busca desarrollar y posicionar a la ciudad como un destino turístico, tanto para diversificar la matriz económica como para promover el disfrute de los comodorenses.

En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque manifestó que “Comodoro Rivadavia siempre fue una ciudad que se fue aislando permanentemente de la provincia en muchos aspectos y nosotros entendemos que la mejor manera de desarrollarnos turísticamente tiene que ver con el trabajo regional, aprovechando la gran diversidad turística que tenemos”.

Del mismo modo, expresó que “el equipo de Comodoro Turismo, con Germán a la cabeza, está llevando adelante una gran tarea, acompañado por todas las secretarías y por los empleados municipales, que están comprometidos con esta causa. Tenemos un plan de ciudad y lo estamos siguiendo al pie de la letra porque nos merecemos convertirnos en un lugar en el que ingresen recursos económicos y que eso se pueda diversificar para que todos podamos vivir un poco mejor”.

Por último, Luque destacó que “nuestra región tiene mucho para ofrecer desde el punto de vista turístico y gastronómico y eso es maravilloso. Vamos a seguir trabajando para fortalecer el desarrollo de cara al futuro”.

Una Expo con una fuerte impronta local

En tanto, el titular de Comodoro Turismo, Germán Issa, indicó que “si bien estamos muy contentos por la presencia de muchos operadores turísticos de otros lugares, nos enorgullece tener una Expo con una fuerte impronta local, además de ser la primera desde la conformación del Ente”.

“Cuando decidimos apostar al turismo en Comodoro, queríamos lograr lo que hoy estamos viendo. Más allá de que hay muchísimo para hacer, hoy tenemos una propuesta turística local con una variada oferta de actividades para toda la familia. Estamos trabajando en un plan a 10 años, pero en sólo 2 ya tenemos mucho para mostrar”, aseveró.

En ese sentido, afirmó que “tenemos en claro que el turismo de eventos es un pilar fundamental dentro del Plan Estratégico Pioneros 2030. Recientemente, tuvimos la Feria de las Colectividades y la Feria del Libro más importante del interior del país; si miramos hacia adelante, recibiremos el Turismo Carretera después de 5 años, algo que nos pone muy contentos acompañar, además de la Expo Industria y la Expo Deportes. Nos propusimos que Comodoro sea sede de la mayor cantidad de eventos posibles y en eso estamos”.

“La idea es que nuestros productores, emprendedores, comercios y pymes, sobre todo los que están abocados al turismo, continúen creciendo. Se creó un círculo virtuoso con la incorporación del sector privado al Ente Comodoro Turismo; trabajando en equipo es todo mucho más sencillo y se obtienen mejores resultados”, concluyó Issa.

“Comodoro tiene un plan”

Por su parte, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut, Leonardo Gaffet, expuso que “es una emoción muy grande estar en este lugar, porque uno ve que hay una intención que se sostiene, que es creer que realmente Comodoro es un destino turístico. Hay una idea, un sostenimiento y se nota”.

Continuando en ese tenor, resaltó que “esta Expo nace porque esta ciudad es una gran distribuidora de visita turística en toda la región. Hoy, Comodoro empieza a tener alternativas reales y tiene un plan”.

“El tema gastronómico es uno de los primeros casos demostrables de cuestiones que antes no estaban incorporadas en el turismo y hoy es indispensable. Es cultura, es la transmisión de lo que somos y en eso Comodoro fue pionero” enfatizó.

Finalmente, Gaffet sostuvo que “es muy importante lo que tenemos en esta provincia, que es impactante en todo su territorio. Debemos aplicar las políticas y desarrollarlas, porque tenemos un futuro impresionante; ese es el desafío que tenemos todos”.

Comodoro Invita – Festival Gastronómico

Comodoro Invita es el festival gastronómico generado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de la Patagonia Central que se suma a la propuesta de la Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica. Incluye cocina en vivo, stands de productores y establecimientos gastronómicos y propuestas de la región.

Dividido en tres sectores: “Sabores de Comodoro”, “Sabores Patagónicos” y “Sabores Artesanales” como líneas temáticas que agrupan reconocidos restaurantes de la ciudad, las mejores cervezas artesanales y una variada exposición, venta y degustación de platos a cargo de cocineros patagónicos. Con el asesoramiento del chef Pablo Soto.

Las personalidades de la Expo Turismo 2022

La Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica contará con la presencia de diferentes personalidades destacadas, como Juan Bracelli y Juan Ferrara; el chef Iwao Komiyama; y Agustín Neglia, conductor de Modo Selfie.

El chef Iwao Komiyama es propietario del primer restaurante japonés de sushi en la Argentina. Con más de 42 años de experiencia en su profesión, es un reconocido Itamae: maestro con honores en las artes culinarias de la Cocina Japonesa (fría y caliente, sushi tradicional y moderno, Teppanyaki y Kappo Riori), teniendo en su extenso currículum numerosas distinciones internacionales. Fue quien introdujo a la Argentina además del Sushi Americano, la Cocina Fusión Japonesa, siendo creador de lo que él denominó: Sushi y Cocina Nikkei Latinoamericana. Tiene, además, amplios conocimientos de cocina china, tailandesa, vietnamita y del sudeste asiático.

Agustín Neglia, conductor y productor de televisión. Estuvo al frente del programa de viajes “All inclusive”, aunque la gran popularidad le llegó con “Modo selfie”, que actualmente se transmite en América TV (sábados y domingos a la medianoche) donde recorre distintos lugares del mundo mientras filma en formato selfie, y por el que fue nominado al Martín Fierro Federal como Mejor Conducción Masculina.

El cronograma completo de actividades de la Expo Turismo – Comodoro Alma Patagónica se encuentra disponible en www.comodoroturismo.gob.ar/expo-turismo.

comenzo expo Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tembló El Bolsón: un sismo originado en Chile se sintió en Chubut y Río Negro
Siguiente Post El cambio climático amenaza con borrar el azul de los lagos

Noticias relacionadas

Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

31 octubre, 2025

Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

31 octubre, 2025

Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

31 octubre, 2025

Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.