Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Intensas lluvias y alerta amarilla en Chubut: las zonas más afectadas
  • Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington
  • Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina
  • Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump
  • Donald Trump sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
  • Una enfermedad silenciosa se transmite a través de los perros: cómo prevenir la hidatidosis
  • José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas
  • Nacho Torres lanzó un plan de refinanciación para aliviar la economía de las familias chubutenses
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Rawson presentó el Consejo Municipal de Juventud con amplia participación de jóvenes

    3 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    McDonald’s abre su primer local en Comodoro en 2025

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Intensas lluvias y alerta amarilla en Chubut: las zonas más afectadas

    4 octubre, 2025

    Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington

    4 octubre, 2025

    Descubren una Helianthochelys redondita: la nueva especie de tortuga laúd fósil en Argentina

    4 octubre, 2025

    Israel se prepara para ejecutar de inmediato la primera fase del plan de Trump

    4 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert confirma que mantiene su candidatura pese a presiones políticas

    3 octubre, 2025

    Tras la reunión en Casa Rosada, Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en plena polémica política argentina

    3 octubre, 2025

    Bessent y sus redes en Argentina: del círculo de Soros al gabinete de Milei

    3 octubre, 2025

    Espert niega su renuncia tras reunión con Milei en Olivos

    3 octubre, 2025

    Milei y Macri sellaron en Olivos un acuerdo político para trabajar juntos tras las elecciones: “muy fructífera reunión”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: volcó camioneta tras choque, rescatada sin lesiones

    3 octubre, 2025

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington

    4 octubre, 2025

    El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

    3 octubre, 2025

    EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

    3 octubre, 2025

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

    3 octubre, 2025

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Prepagas, tarifa del taxi y del subte: uno por uno, todos los aumentos que llegan en enero

Prepagas, tarifa del taxi y del subte: uno por uno, todos los aumentos que llegan en enero

27 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno comenzó el proceso de desregulación de la economía e impulsa la liberación de los precios. Algunos sectores ya comunicaron incrementos para el primer mes de 2024.

Pese a que el gobierno de Javier Milei comenzó un proceso de desregulación de la economía e impulsa la liberación de precios en distintos rubros que anteriormente estaban regulados, hay algunos sectores que ya comuniaron aumentos para el primer mes de 2024 que presionarán las cifras de inflación y en el bolsillo de los consumidores.

En principio, hay nueve rubros que tienen programados los aumentos para enero:

1. Prepagas

Luego del megadecreto lanzado por el Presidente en el que liberó el congelamiento de precios, las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar que las cuotas tendrán un aumento de entre el 40 y el 40,8% promedio en enero, que se aplicará sobre el valor de diciembre de 2023.

De acuerdo con el DNU, el Gobierno ya no tendrá que autorizar los aumentos en las cuotas y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto.

2. Subte

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires autorizó el aumento de la tarifa del subte. La suba será de 56% y se dividirá en dos tramos a partir de enero de 2024. La modificación del cuadro tarifario fue aprobada en una audiencia pública.

De esta forma, el valor del boleto actual del subterráneo, que es de $80, pasará a $110 en enero y a $125 en la segunda etapa del incremento. Por su parte, el premetro saldrá $38,50 en el primer mes del año y luego costará $43,75.

3. Alquileres

Más allá de que el DNU derogó la Ley de Alquileres, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.

En ese sentido, aquellos que alquilaron bajo la ley tendrán que afrontar subas cercanas al 137,50% anual en los valores a pagar. De esta manera, enero anota otro récord para el Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA) sobre la base de la inflación y los salarios.

Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023, previo a la sanción de la nueva ley de alquileres con ajustes semestrales a través del índice Casa Propia.

4. Taxis

En enero, la tarifa de los taxis porteños volverá a sufrir un incremento en el valor de su ficha. El gobierno porteño espera por una audiencia para el próximo 15 de enero en la que tratará la suba del 50%. El último aumento se había aplicado en noviembre, con un alza de 25%.

Desde las autoridades de la Ciudad, plantearon que el aumento se dé en dos segmentos: el primero en enero, que sería de un 20%, mientras que el segundo se aplicaría en marzo y sería del 30%.

De esta manera, el valor de la ficha en horario diurno se irá a $65,70 y el de la bajada de bandera -que tiene un precio equivalente a diez fichas- a $657. Mientras que por la noche, los costos serán de $78,84 y $788,40.

5. Expensas

Los aumentos en el primer mes del año también se verán reflejados en las expensas. La suba responde al último tramo del aumento para los encargados de edificios.

En septiembre, aquellos afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordaron con las cámaras del sector un aumento salarial del 44%, dividido en cuatro meses. A eso, se suma el pago del bono de $80.000 también dividido en cuatro cuotas.

Con lo cual, en enero percibirán el último aumento del 11% y la última cuota de la suma fija de $20.000.

6. Empleadas de casas particulares

Los trabajadores que realizan tareas domésticas en casas particulares cobrarán un alza del 10% en los salarios de diciembre, que corresponden al incremento trimestral del 34% y esto lo verán reflejado en los primeros días enero de 2024.

7. VTV en CABA

El aumento en las tarifas de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires será del 104% en dos tramos. La primera suba se aplicará entre los últimos días de diciembre y principios de 2024 y el segundo en el primer trimestre del año que viene. Así, los valores rondarán en:

Autos de $9296 a $12.567,49 desde fines de 2023; y $19.102,58 en el primer trimestre de 2024.

Motos de $3495 a $5057,40 desde fines de 2023; y $5700,49 en los primeros tres meses de 2024.

8. Peajes

La actualización de los peajes será del 49% y regirá entre fines de diciembre y principios de 2024. En la Autopista Perito Moreno, el valor para los autos será de $910 y moto de $428 en horario pico.

9. Internet y cable

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de enero, llevarán a cabo el primer retoque de tarifas del 2024 con un incremento que puede ser superior al 14%, según el servicio y la operadora.

desregulación Prepagas Tarifa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei confirmó que habrá nuevos billetes de $20.000 y $50.000 por la alta inflación
Siguiente Post Cuáles son los productos de la lista de “Precios diferenciados” y dónde conseguirlos

Noticias relacionadas

Estados Unidos define este sábado el salvataje financiero para Argentina: Caputo y Bessent se reúnen en Washington

4 octubre, 2025

El dólar real subió 16%: ¿alcanza para sumar reservas?

3 octubre, 2025

EE.UU. activa swap de USD 20.000 millones para desplazar a China y contener la crisis financiera argentina

3 octubre, 2025

El Gobierno aprueba relevamiento nacional de personas en situación de calle

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.