Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Quién introdujo y dónde el esquí en Bariloche?
  • «Burro, basura y corrupto»: la dura respuesta de Luis Caputo a un referente de La Cámpora
  • Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos al incendiarse un globo aerostático que cae al vacío
  • Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre
  • Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas
  • Sastre encabezó el acto por el Día de la Bandera en Puerto Madryn
  • Seguridad: Provincia avanza para que Corcovado tenga su Centro de Monitoreo
  • Lotería del Chubut fortalece la asistencia a instituciones educativas de Esquel
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, junio 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Othar Macharashvili junto al IPV licitará 60 viviendas

    21 junio, 2025
    Licitación de obras de pavimento

    Othar reafirma el compromiso del Municipio con obras de pavimento y mejoras urbanas en Don Bosco

    20 junio, 2025

    Inauguran la plaza “Ernesto Vidal” en Don Bosco con apoyo vecinal y fondos municipales

    20 junio, 2025
    geriátrico clandestino

    Clausuran geriátrico clandestino en el barrio Pietrobelli: alojaba a ocho adultos mayores sin habilitación

    20 junio, 2025
    cría bovina en zonas áridas

    Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

    20 junio, 2025
    Conductor ebrio y con captura fue detenido en Trelew

    Detienen en Trelew a conductor ebrio con pedido de captura durante patrullaje policial

    20 junio, 2025
    Torres y Merino participaron del emotivo acto de promesa a la Bandera en Trelew

    Torres y Merino participaron del emotivo acto de promesa a la Bandera en Trelew

    20 junio, 2025
    La bandera

    Merino acompañó a escuelas en el acto de promesa a la bandera

    19 junio, 2025
    Pago anticipado

    Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre

    21 junio, 2025
    Almirante Irízar

    Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas

    21 junio, 2025
    Día de la bandera

    Sastre encabezó el acto por el Día de la Bandera en Puerto Madryn

    21 junio, 2025
    Expo Educativa 2025 en Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza la Expo Educativa 2025 con foco en su proyecto de Ciudad Universitaria

    19 junio, 2025
    CAFACH

    La CAFACH impartió una charla a estudiantes de la EPJA Nº 753 de Rawson

    21 junio, 2025

    Rawson conmemoró el Día de la Bandera Nacional

    20 junio, 2025
    Programa Electrointesivos

    La Municipalidad de Rawson mantienen abierto el reempadronamiento del programa Electrointensivos

    20 junio, 2025
    Juegos culturales Chubutenses

    Juegos culturales Chubutenses 2025: Continúan abiertas las inscripciones para jóvenes y personas con discapacidad de Rawson

    20 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    intendente

    Intendente de la Cordillera acompaña la iniciativa para multar camiones extranjeros con exceso de carga

    16 junio, 2025
    Esquel - Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    Esquel: Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    10 junio, 2025
    Pago anticipado

    Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre

    21 junio, 2025
    Almirante Irízar

    Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas

    21 junio, 2025
    Día de la bandera

    Sastre encabezó el acto por el Día de la Bandera en Puerto Madryn

    21 junio, 2025
    Chubut

    Lotería del Chubut fortalece la asistencia a instituciones educativas de Esquel

    21 junio, 2025
  • Política
    Luis Caputo

    «Burro, basura y corrupto»: la dura respuesta de Luis Caputo a un referente de La Cámpora

    21 junio, 2025
    Misterioso hombre

    Quién es el misterioso hombre que aparece siempre junto a Cristina Kirchner cuando sale al balcón

    21 junio, 2025
    Carlos Rosenkrantz v

    Carlos Rosenkrantz votó contra Mauricio Macri en la causa Correo

    20 junio, 2025
    Cristina Kirchner podrá usar el balcón de su casa por decisión judicial 

    Cristina Kirchner podrá usar el balcón de su casa por decisión judicial 

    20 junio, 2025
    marineros corte Ruta 3

    Marineros bloquean Ruta 3 en reclamo por conflicto pesquero

    20 junio, 2025
  • Policiales
    Centro de monitoreo

    Seguridad: Provincia avanza para que Corcovado tenga su Centro de Monitoreo

    21 junio, 2025
    Alcoholizado

    Un conductor alcoholizado con pedido de captura fue detenido en Trelew

    20 junio, 2025
    Cuchillos

    Hombre intenta robar once cuchillos por un valor de $ 178.750

    20 junio, 2025
    Jornadas sobre narcocriminalidad en Chubut

    Chubut será sede de jornadas internacionales sobre narcocriminalidad y drogas sintéticas

    20 junio, 2025
    cazador ilegal en Camarones

    Detienen a cazador furtivo con tres guanacos muertos y un fusil en Ruta 1, cerca de Camarones

    19 junio, 2025
  • Economía
    ANSES

    Buena noticia para jubilados: ANSES anuncia un doble pago extra desde julio, ¿de qué se trata?

    21 junio, 2025
    Indemnización

    Reforma laboral: nuevo fondo de cese optativo que reemplaza la indemnización

    20 junio, 2025
    Toyota Hilux

    El precio de una Toyota Hilux usada en Chile que podría importarse tras la nueva desregulación

    20 junio, 2025
    Carne Vacuna

    El pollo y el cerdo superan ampliamente al consumo de carne vacuna en Argentina

    20 junio, 2025
    vencimiento del monotributo junio 2025

    ARCA posterga el vencimiento del monotributo de junio por el feriado del 20

    20 junio, 2025
  • Nacionales
    Militancia

    Cristina Kirchner pidió que la militancia no vaya a la puerta de su casa: “Está lleno de cabezas de tortuga”

    20 junio, 2025
    Corte reactiva causa Correo Argentino contra el Grupo Macri

    La Corte Suprema reabre la causa Correo Argentino y complica al Grupo Macri

    20 junio, 2025
    Cristina Kirchner

    Tras la aclaración de la Justicia, Cristina Kirchner volvió a saludar desde el balcón

    19 junio, 2025
    Cristina Kirchner indulto

    El PRO busca impedir el indulto a Cristina Kirchner con un nuevo proyecto de ley

    19 junio, 2025
    Mirtha Legrand

    Operaron a Mirtha Legrand: qué le pasó y cómo se encuentra de salud

    18 junio, 2025
  • Internacionales
    Brasil

    Tragedia en Brasil: al menos ocho muertos al incendiarse un globo aerostático que cae al vacío

    21 junio, 2025
    Netanyahu

    Erdogan comparó a Netanyahu con Hitler: «Quiere arrastrar al mundo al desastre»

    21 junio, 2025
    Jiu Tian

    Jiu Tian la «diosa de la guerra», el arma del enemigo de EEUU que puede cambiar el panorama bélico para siempre

    20 junio, 2025
    Las "ciudades de misiles" de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel

    Las «ciudades de misiles» de Irán: la red subterránea que preocupa a Israel

    20 junio, 2025
    Israel pide a EE.UU. usar bomba antibúnker contra Irán

    Israel presiona a EE.UU. para usar su bomba más poderosa contra Irán: qué puede hacer la GBU-57

    19 junio, 2025
  • Petróleo
    Brent

    El petróleo Brent sube un 2,80 %, hasta 78,85 dólares

    20 junio, 2025
    Petroleras

    Petroleras preparan un aumento del 5% en las naftas

    20 junio, 2025
    Bolsas suben y petróleo cae por tensión y la Fed

    Wall Street sube levemente y el petróleo cae por tensión en Oriente Medio y expectativa por la Fed

    18 junio, 2025

    Seis mapas para entender la importancia de Irán en la industria mundial del petróleo

    16 junio, 2025
    Precio del petróleo

    Los precios del petróleo caen en una jornada volátil, mientras se intensifica la guerra entre Irán e Israel

    16 junio, 2025
  • Patagonia
    Ley Ovina

    Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

    20 junio, 2025
    Patagonia

    Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

    19 junio, 2025
    pato vapor

    El pato vapor, el ave que no vuela y solo habita las costas de Chubut

    19 junio, 2025

    Neuquén y Río Negro avanzan en obras clave para Vaca Muerta e infraestructura energética

    19 junio, 2025
    barrera sanitaria

    Productores patagónicos exigen la nulidad del levantamiento de la barrera sanitaria ante el Senasa

    18 junio, 2025
Cholila Online
Home»Deportes»Matías Celestino sigue a la Selección argentina hace 15 años, estuvo en Qatar y vivirá una Copa América muy especial
Copa América

Matías Celestino sigue a la Selección argentina hace 15 años, estuvo en Qatar y vivirá una Copa América muy especial

20 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Copa América está a la vuelta de la esquina. La expectativa por el pitazo inicial es enorme y los ojos del mundo del deporte estarán puestos en Estados Unidos. Allí estará la marea argentina que, al igual que en Qatar o en cualquier competencia dónde esté la Selección, se hace notar y late al ritmo de 48 millones de corazones celestes y blancos.

Dentro de ese grupo de hinchas estará Matías Celestino, comerciante de lotería de Isidro Casanova, quien es un habitué en este tipo de torneos. Sin embargo, esta edición tendrá un gusto especial: la compartirá con su esposa y su pequeño hijo, Benito Lionel.

Esta no será la primera vez de Matías junto a la Selección, pero sin dudas será emotiva e inolvidable. En charla con TN, contó su pasión por la Albiceleste, sus vivencias “en las buenas y en las malas”, cómo fue ser parte de los 20 mil argentinos que vieron la consagración en Lusail y la sensación de atravesarlo junto a su pequeño hijo, a quién le transmitió este sentimiento.

“Argentina es un estilo de vida. Todos los días tengo algo puesto de la Selección. A veces me preguntan ‘de qué cuadro sos’ y yo digo que soy más de la Selección que de Boca”, reconoció.

Matías Celestino, presente junto a su bandera en Estados Unidos para la Copa América.

El inicio de un largo camino junto a la Selección argentina

“Con mi hermano desde el 2008 empezamos a seguir a la Selección. Lo que nos atrajo fue el Diego. Cuando Maradona asume como DT, empezamos a ir a las Eliminatorias. Él decidió irse solo a Sudáfrica y mi vieja, como tenía miedo de que fuera solo a otro continente como África, me dijo que lo acompañara, que ella me iba a ayudar a viajar”, recordó en diálogo con TN.

Ese primer viaje sin dudas fue inolvidable y comenzó con una premonición que se mantiene hasta estos días: “Cuando me senté en el avión, un periodista peruano que estaba al lado mío me preguntó ‘¿A qué número de Mundial vas a ir?’, ‘el primero y el único’, le dije. Y me respondió ‘Estás en un problema, la persona que asiste a un Mundial no deja de ir nunca’. En el momento dije ‘Está loco este tipo’, pero dicho y hecho: me enamoré”.

Matías Celestino junto a su bombo en Qatar.

Sin embargo, a diferencia del momento que se vive actualmente, Matías comenzó a seguir a la Selección cuando no era fácil y las decepciones eran más recurrentes que las alegrías: “Ahora es lindo porque estamos en las buenas, pero en las malas te la tenés que bancar, te quedas 10 días sin querer saber más de fútbol. Vivimos muchas: el 4-0 con Alemania, quedar eliminados octavos, casi quedar afuera en primera fase en Rusia”. A pesar de cualquier resultado negativo, la pasión se mantiene: “Es hacer lo posible cada cuatro años para poder estar”.

El sentimiento de quedar eliminados en un torneo importante es indescriptible, pero Matías, desde la experiencia, lo pudo retratar a la perfección: “Cuando te quedas fuera de un Mundial parece que se viene el fin del mundo”.

El punto de inflexión para no dejar de acompañar a la Selección argentina y a Lionel Messi

El Mundial de Sudáfrica 2010 tuvo todos los condimentos, pero el resultado fue desgarrador. Toda la expectativa por tener a Diego y Messi juntos, terminó de la peor manera: “Verlo al 10 cómo estaba. Me acuerdo que dijo que ‘Alemania fue una piña de Ali’. Estábamos muertos. No queríamos mirar más fútbol ni nada. Nos partió el alma verlo a Lionel, que estaba en su apogeo en Barcelona, llorar como un nene. Cuando lo abraza Diego… De ahí en más dijimos ‘tenemos que bancar a Lionel en todas’. Sufrimos un montón. Pasaron un montón de cosas”.

Esa época difícil de la Selección argentina generó algo diferente en Matías, que se juró acompañar a Messi cómo fuera, pero el precio no fue barato y no necesariamente por el dinero. “Yo me peleé con familiares, con amigos, con un montón de gente bancando a Lionel. Algunos no sé si querían que le vaya mal o qué, que decían que no sentía la camiseta, que era más español que argentino. Yo me volvía loco. Era una cosa tremenda. Un pibe que no tenía ninguna obligación, lo mandaban acá, se tomaba el avión. Uno piensa que el futbolista está en el paraíso, pero debe ser jodido, más él que está allá arriba, como le pasó a Diego. Dificilísimo”.

Matías Celestino, su esposa Micaela y su hijo Benito Lionel, listos para la Copa América.

Seguir a la Selección como una tradición familiar

“A los Mundiales fuimos con mi hermano los dos solos”, contó Matías. Los sacrificios para poder estar, juntar peso sobre peso, se convirtieron en parte de la rutina. Sin embargo, esta Copa América es atípica y tiene los ojos de todo el mundo encima. Eso se reflejó en los valores de las entradas directamente.

“Esta vez es una Copa muy cara, demasiado cara. Las entradas no tienen un valor nominal como en el Mundial, que primera fase tiene un valor fijo, acá un partido de Argentina vale cuatro veces más que un México-Jamaica”, afirmó.

Como si fuera poco, esta vez la compañía es más grande por lo que los esfuerzos se multiplicaron: “Esta vez somos tres porque voy con mi mujer y mi hijo. Son tres vuelos, tres entradas en cada partido, 18 vuelos internos. Son muchos sacrificios”.

En este trabajo en equipo, el reconocimiento no falta: “Si no fuera por mi mujer que se puso la familia al hombro de bancar lo que es la casa, no sé. Todo mi dinero que cobraba iba todo para la tarjeta de crédito. Hace un año saqué el vuelo, ya estoy acostumbrado a buscarle la vuelta como para ahorrar un mango”.

“Desde hace ocho meses las salidas con mi nene son ir a la plaza, tomamos mate y él juega en los juegos de la plaza. Nos privamos de ir al cine, de ir a comer afuera, de comprarme ropa, así por tres. Los gustos que le damos al nene de decir ‘quiero esto’ yo trataba de que se olvide como para cuidar el mango a full. Nunca llegué tan justo como esta. Nunca hice tantos sacrificios. Por suerte ya estamos en la recta final y vamos a ver qué pasa”, reconoció.

La llegada de su hijo como un talismán

La mala racha de la Selección argentina se cortó en el 2021 con una Copa América inolvidable que terminó con consagración en el Maracaná ante Brasil. Para Matías esto tiene un claro responsable: su hijo Benito Lionel.

Benito Lionel, el hijo de Matías Celestino, con el mural de Lionel Messi en su habitación.

“En el 2020 nació mi hijo y se cortó la mala racha”, aseguró entre risas. Ese nombre tan característico no fue una casualidad y estaba destinado. “Cuando hicimos la primera ecografía nos dijeron que era una nena. Yo iba muy ilusionado, pero no teníamos pensado nombre. Hicimos la segunda nos dijeron que era un nene y me miró mi mujer como diciendo ‘Ya está, estoy condenada a que sea Lionel’, ja”, recordó Matías.

Esta rutina ligada a la Selección se trasladó a toda la familia: “Mi mujer también lo disfruta porque lo vivimos como un estilo de vida. Argentina es un estilo de vida. Todos los días tengo puesto algo de la Selección. A veces me preguntan ‘De qué cuadro sos’ y yo digo que soy más de la Selección que de Boca”.

Este sentimiento se transmitió a las nuevas generaciones y hoy en día, con solo tres años, su hijo sigue el mismo camino. “Lo vive así también. A veces cuando va al jardín, si no se pone el buzo del Dibu abajo no quiere ir, tengo que remarla para llevarlo. Está loco”, comentó.

Seguir acompañando después de la gloria máxima

De la misma manera que se le pregunta a Lionel Messi, a Ángel Di María o a cualquier campeón del mundo ‘cómo se sigue después de Qatar’, Matías tiene ese sentimiento. Sin embargo, su respuesta fue contundente: “Todo el sacrificio que hicimos fue para poder ver con mi hijo una competencia de Lionel, que no sabemos si va a ser la última, entonces me la jugué”.

Matías Celestino junto a su hijo Benito Lionel y el pequeño bombo de la Selección.

Esta Copa América la vivirá diferente, no como una revancha, ni como un desahogo, sino un disfrute absoluto y una forma de agradecer por el camino recorrido: “Es ir para agradecerle, pase lo que pase. Si se da de que llega a levantar la copa de vuelta lo viviré con mi nene, y si no se da es un ‘gracias por todo’. Al Fideo también. Lo felices que nos hicieron va a ser para toda la vida. Yo voy a ser viejo y comiendo un asado y nos vamos a acordar de ese momento que es inolvidable. Hablo y empiezo a transpirar, ja”.

Matías y su hermano fueron parte de los 20 mil hinchas argentinos que inundaron las calles de Doha entre noviembre y diciembre de 2022 a puro cántico, bandera, alegría, asados y más. Y no fue un inicio sencillo, incluso hizo dudar a más de uno. “Siempre con mi hermano vamos desde el día uno a uno después de la final. Por la gloria o a bancarla hasta el final”, aseguro.

Esa banca hasta el final estuvo muy cerca de cumplirse: “Tuvimos el traspié con Arabia. El partido contra México fue el peor primer tiempo de la historia: yo había llegado hacía cinco días y me quedaban 25 en Qatar, que es un país malísimo, ja. Lo más lindo es tomarse una cerveza, la previa y entrar a la cancha, acá tomábamos agua, nos queríamos morir”.

Todo estuvo saldado con la apasionante final ante Francia en la que la Selección argentina de Lionel Scaloni dio un recital sobre el césped del Lusail. Pero esa melodía tuvo un cambio inesperado. “Fue una locura. Con muchos nos mirábamos y decíamos ‘Esto no puede ser real’, no estábamos acostumbrados a que fuera tan fácil. Y bueno, dicho y hecho, en dos minutos se nos cayó el mundo. Empezamos a sufrir, había murmullos en la tribuna, pensamos lo peor”.

Tal como estaba marcado, el final de la historia fue con gloria para la Albiceleste. Sin embargo, en pleno festejo, a Matías lo atravesó una sensación inédita y que le cambió para siempre su mentalidad. “Viví una ambivalencia: de sentir que estaba en el lugar indicado, el lugar soñado y en una final del mundo, pero no tenía a mi hijo al lado. Era una mezcla de alegría y tristeza. ‘Prefiero verlo en la tele al lado de mi nene’, pensaba en ese momento”.

Por eso, en esta Copa América podrá vivirlo al lado de su hijo, pero desde el estadio, en vivo y en directo. “Si salimos campeones de vuelta, ahí no sé qué va a pasar, se me va a borrar el casette”, señaló con una sonrisa. Pero ya tiene una imagen que le da vueltas en la cabeza: “Si se llega a dar, nos vamos a volver locos en un abrazo con mi hijo”.

Copa América Matías Celestino Qatar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei encabezará un acto en Rosario y luego viajará a España a recibir un premio
Siguiente Post Feriado extra largo: quiénes serán los trabajadores que descansarán cinco días seguidos

Noticias relacionadas

Boca

Boca cae ante Bayern Múnich y no depende de sí mismo para clasificar

21 junio, 2025
Villa Mitre

Guillermo Brown espera a Villa Mitre con la ilusión de sumar de a tres

21 junio, 2025
Boca enfrenta al Bayern en busca de una hazaña y la revancha de la Intercontinental 2001

Boca enfrenta al Bayern en busca de una hazaña y la revancha de la Intercontinental 2001

20 junio, 2025
Botafogo derrotó al PSG en el Mundial de Clubes

Botafogo sorprendió al PSG y le dio a Sudamérica un triunfo histórico en el Mundial de Clubes

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.