Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Torres: “En Chubut estamos haciendo futuro”
Torres

Torres: “En Chubut estamos haciendo futuro”

15 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo aseguró en conferencia de prensa el mandatario provincial, Ignacio Torres al exponer, junto a sus ministros y secretarios de gobierno, el balance de los primeros seis meses de gestión, que incluyó un informe detallado de cada una de las medidas adoptadas con el objetivo de “volver a poner a Chubut como un ejemplo a nivel nacional”, según señaló el propio Torres.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este sábado por la mañana, en el auditorio del Ministerio de Educación, un resumen de las principales políticas implementadas durante sus primeros seis meses de gestión, haciendo énfasis especialmente en cada una de las líneas prioritarias de su gobierno.

Acompañado por gran parte de su gabinete, Torres destacó el “intenso trabajo y el compromiso” de cada una de las áreas a lo largo de estos seis meses, y aseguró que “cada uno de los funcionarios de este gobierno está a disposición las veinticuatro horas del día para resolver los problemas de la gente”.

Además, en su balance el mandatario provincial destacó que “nos tocó asumir en un momento de incertidumbre política, institucional, económica y financiera”, y aun así “en menos de seis logramos sacar a Chubut de los últimos puestos en el ranking de transparencia institucional” para pasar a estar “primeros en términos de administración financiera y responsabilidad fiscal”.

A su vez, Torres también puso de relieve el haber podido recuperar servicios esenciales como la educación, la seguridad y la salud en una provincia “que hacía 10 años no comenzaba las clases en tiempo y forma y que tenía el salario docente más bajo de la Argentina”, así como también “un sistema de seguridad obsoleto y un sistema sanitario al borde del colapso”.

Educación, Seguridad y Salud, los pilares para la recuperación 

Al inicio de la conferencia de prensa tomó la palabra el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón, quien explicó que contar “de dónde venimos, qué se hizo en estos meses y cuál es la perspectiva a futuro” forma parte de “un nuevo modelo de gobernanza que nos encomendó el gobernador” y que tiene que ver con “rendirle cuentas a los chubutenses de forma clara y permanente”.

En tal sentido, Almirón agregó que “desde el principio de la gestión nuestro gobernador nos marcó como ejes prioritarios la educación, la seguridad y la salud”, para luego darle paso a las exposiciones particulares de cada uno de los titulares de las carteras de gobierno.

A su turno, el ministro de Educación, José Luis Punta, expuso la situación en la cual estaba el sistema educativo de la provincia al asumir, recordando que “el propio gobernador definió como catástrofe educativa” el estado que atravesaba la provincia.

Al respecto, el ministro remarcó que “en los últimos seis años Chubut sólo había podido completar 180 días de clase, y teníamos también el salario docente más bajo del país y más de 200 escuelas sin condiciones edilicias mínimas para la enseñanza”.

Seguidamente, Punta detalló la totalidad de políticas y programas que el gobierno provincial desplegó durante los primeros seis meses con el objetivo de revertir la situación y recuperar la educación en la provincia, destacando en primer lugar que “pudimos garantizar el inicio de las clases en tiempo y forma después de más de diez años”.

Asimismo, agregó que “se incrementaron fuertemente los salarios docentes” e “implementamos el plan más ambicioso de alfabetización que haya tenido la provincia”, que contempla “la capacitación de 4 mil docentes y la llegada de 275 mil libros a cada escuela de Chubut”, para asegurarnos de que “los chicos aprendan a leer y a escribir en los dos primeros años de la primaria”.

Por último, el titular de la cartera educativa, subrayó que “después de más de seis años pudimos inaugurar escuelas nuevas en nuestra provincia, e implementamos el Sistema de Incidencias de Infraestructura Escolar que permite saber qué problemas edilicios tienen las escuelas y trabajar en solucionarlos”, todo esto con el objetivo final de “llegar a los 190 días efectivos de clases; lograr el 100% de alfabetización de los alumnos, recuperar la escuela y mejorar la calidad educativa”.

A su turno, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, mencionó también la crisis en materia de seguridad que arrastraba Chubut, y explicó que “las metas que nos propusimos en un inicio tenían que ser cortas y posibles” para atender la demanda urgente que requerían los chubutenses.

“Gracias a las gestiones del gobernador pudimos conformar el Comando Unificado de Seguridad”, dijo Iturrioz y agregó que “nunca había habido en la historia del país un comando unificado preventivo”.

El ministro igualmente dijo que “entregamos elementos de tecnología a la policía, inauguramos el Centro de Monitoreo en Playa Unión y mejoramos la operatividad de la Agencia Provincial de Seguridad Vial”, trabajando asimismo en normativas clave para mejorar y acelerar los procesos relativos a la seguridad y la justicia como “la ley de Emergencia en Seguridad, la ley de Extinción de Dominio y la reforma del Código Procesal Penal”.

Al terminar su participación, Iturrioz habló sobre las proyecciones del gobierno provincial referidas a su cartera y mencionó la creación del Polo Judicial, nuevas comisarías, la creación del Sistema Penitenciario Provincial y de nuevos centros de detención.

Por su parte, el secretario de Salud, Sergio Wisky, también mencionó algunos hitos de la gestión de gobierno en estos primeros meses en los cuales destacó “la incorporación de 15 ambulancias, el ingreso de 116 médicos, sobre todo en la meseta; y la inversión de 6 mil millones de pesos en obras y mantenimiento para empezar a poner en funcionamiento el Hospital de Trelew”.

Además, Wisky explicó que desde su cartera trabajan todos los días para “reconstruir la confianza para un cambio cultural en los trabajadores de la salud”, y aseguró que “esto implica un cambio de valores, de paradigma y de poder mejorar el ambiente laboral que redunda en mejor atención para los pacientes y también en mejores condiciones para los trabajadores”.

“Nuestro objetivo es poder alcanzar un sistema provincial sanitario integrado, moderno y centrado en las personas”, concluyó el titular de la cartera sanitaria chubutense.

El desafío de modernizar al Estado para integrar la provincia

Sobre el cierre de la conferencia, Torres expuso también los desafíos de su gestión de cara al futuro, refiriendo que: “el principal objetivo para el segundo semestre es modernizar al Estado para integrar a Chubut”.

En tal sentido, el mandatario destacó que “nos vamos a concentrar en tener energía, conectividad, telemedicina y educación, sobre todo, para conectar y acercar a nuestros pueblos”.

Torres también aseguró que piensan en seguir mejorando el acceso de los ciudadanos a los trámites estatales: “Tenemos previsto desarrollar una ventanilla única para que cada chubutense con su celular pueda acceder de manera fácil y amigable a un sistema que le ofrezca una respuesta de forma inmediata”.

Asimismo, el gobernador Torres se refirió a “darles a las nuevas generaciones herramientas para su futuro y que aprendan oficios, pero también programación, que es la clave del futuro”.

Finalizando su discurso, el titular del Ejecutivo chubutense dijo que lo que viene también es “la búsqueda de nuevas inversiones y seguir trabajando en políticas de promoción para la industria y el turismo”.

Otras áreas fundamentales para sacar a Chubut adelante

En otro tramo de las exposiciones fue el turno de la ministra de Producción, Digna Hernando, quien enumeró diversas políticas de ahorro encaradas por su cartera, y refirió que “se eliminaron 25 cargos jerárquicos que representan un ahorro de más de 238 millones de pesos”.

Hernando, continuó diciendo que “impulsamos la ley de promoción para la industria naval, fundamental para potenciar esta actividad en Chubut y generar puestos de trabajo” y “comenzamos después de 28 años el dragado del puerto de Comodoro Rivadavia”.

Siguiendo con su alocución, Hernando remarcó que “hicimos un relevamiento exhaustivo de todos los parques industriales de la provincia en los cuales encontramos muchas irregularidades y que nos permitieron empezar a trabajar para mejorarlos”.

La funcionaria también comentó las políticas de su cartera que atienden a los sectores de la agricultura y la ganadería y dijo que “creamos un programa para el abastecimiento regional de verduras y hortalizas”, agregando que “acompañamos al sector privado en la producción y comercialización de productos vitivinícolas, apícolas, frutícolas, entre otros”.

Por su parte, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, agradeció al gobernador la confianza y “por decirnos desde el primer día que debíamos trabajar en este sector para volver a poner a la industria del turismo en Chubut en el lugar que se merece”.

A posterior, Lapenna comenzó a relatar las acciones más preponderantes en este primer semestre de gestión, señalando que “firmamos un convenio con la Unión Europea por el Proyecto Mares, esto es realmente importante, teniendo en cuenta que uno de los ejes de gobierno es avanzar hacia un turismo sustentable y de preservación”.

El ministro también remarcó que “logramos muchísimas obras de infraestructura, cartelería y conectividad para las áreas naturales protegidas”, al mismo tiempo que destacó “que después de mucho tiempo Chubut volvió a hacer anfitriona de eventos importantes” como ser la sede “del Consejo Federal de Turismo y también del 49° Congreso de la Federación Argentina de Agencias de Viajes”.

Para finalizar, el responsable provincial de Turismo, dijo que “el gobernador nos encomendó que trabajemos fuertemente en fomentar la inversión turística y que generemos condiciones comerciales” y agregó: “No tengo dudas de que en estos 6 meses Chubut ya está nuevamente en la vidriera del turismo nacional e internacional”.

Amplio acompañamiento 

Junto al gobernador Torres expusieron el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el ministro de Economía, Facundo Ball; la ministra de Producción, Digna Hernando; el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; el ministro de Educación, José Luis Punta; el secretario de Salud, Sergio Wisky; y el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón.

Además, estuvieron presentes también el secretario general de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; el secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé; el interventor de ISSyS, Rodrigo San Martín; el gerente general de Lotería, Ramiro Ibarra; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone; el intendente de Trelew, Gerardo Merino; el intendente de Rawson, Damián Biss; el intendente de Esquel, Matías Tacetta; el intendente de Gaiman, Darío James; la plana mayor de la Policía del Chubut; diputados provinciales, funcionarios del gabinete y medios de prensa.

Conferencia Gobernador mandatario ministros secretarios de gobierno torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Siguiente Post Lotería del Chubut capacita a su personal

Noticias relacionadas

Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

23 agosto, 2025

Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

23 agosto, 2025

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025

Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.