Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral
  • Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente
  • El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca
  • Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
  • Política
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Veto universitario: el Gobierno se dirige sin certezas a una sesión clave y depende de 9 diputados
Diputados próximo Ficha Limpia
Diputados próximo Ficha Limpia

Veto universitario: el Gobierno se dirige sin certezas a una sesión clave y depende de 9 diputados

9 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si se mantienen las cinco ausencias confirmadas, el oficialismo necesita sumar cuatro votos para impedir que la oposición imponga la ley del veto universitario.

El Gobierno trabaja a contrarreloj para afianzar los últimos cuatro votos que lo separan de una victoria. Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario sancionada por el Congreso y necesita de un tercio de los presentes en el recinto de Diputados para sostenerlo.

El apoyo que Mauricio Macri le proporcionó al jefe de Estado fue decisivo, pero insuficiente: para evitar un revés, el oficialismo todavía bucea en un mar de 9 legisladores que en su mayoría responden a gobernadores que la Casa Rosada trata de seducir. La sesión está convocada para hoy, a las 11 y se esperan entre cuatro y cinco horas de debate. Podría votarse a las 15.

Las estimaciones indican que hay 81 votos a favor de la voluntad presidencial, 162 en contra, cinco ausencias y nueve en duda. Es decir, el Gobierno todavía no cuenta con la garantía del éxito, como tampoco la oposición. Ambos bandos se encaminan a una sesión incierta donde las ausencias y abstenciones serán determinantes para definir el resultado.

En las vísperas de la discusión en el recinto, hubo cuatro definiciones que ajustaron aún más el marcador. Las dos diputadas del gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego, y el legislador rionegrino que responde al mandatario provincial, Alberto Weretilneck, dejaron entrever en la noche del martes que rechazarían el veto presidencial.

En el bloque UCR, Martín Arjol -uno de los cinco radicales conversos- se pronunció a favor del veto y Francisco Monti se mostró en duda. Hasta ayer, el catamarqueño se inclinaba por la insistencia de la ley.

En las pocas horas que restan para la sesión, todas las miradas están puestas en los 10 diputados que aun no tomaron partido. Allí se encuentran tres tucumanos del bloque Independencia que responden a Osvaldo Jaldo; tres misioneros que esperan las órdenes del mandatario provincial Hugo Passalacqua y su jefe político Carlos Rovira; y un diputado aliado a Rogelio Frigerio, de Entre Ríos.

Sueltos, sin ninguna dependencia con un oficialismo provincial, se cuentan en el grupo de los “indecisos” a dos radicales: Pablo Cervi, que conformó el compendio de “87 héroes” que apoyaron el veto previsional, y Monti. La exoficialista Lourdes Arrieta blanqueó esta mañana que votará contra el veto.

“Estamos esperando que nos llame Rovira para definir qué hacer”, confió a LA NACION uno de los tres misioneros que para el cierre de esta nota no se había pronunciado sobre el veto de Milei. El resto permaneció en silencio.

“Tiene media mano y un poquito más en favor de rechazar el veto presidencial”, indicaron a LA NACION allegados de Arrieta, quien en agosto pegó el portazo de La Libertad Avanza. Aseguraron que, a diferencia de la posición que tomó respecto del veto previsional, cuando se abstuvo de pronunciarse, esta vez se pronunciará por sí o por no.

Las negociaciones

Los distintos gremios involucrados en el conflicto participaron el lunes de una reunión con referentes de la Secretaría de Educación, en el Palacio Pizzurno. Si bien se esperaba que del encuentro se desprendiera un principio de acuerdo entre el Gobierno y las universidades, el diálogo permaneció obturado.

“Sin acuerdo en la reunión de la mesa técnica salarial”, tituló su comunicado la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun). Tras esta cumbre y sin el visto bueno de los gremios, esa tarde el Ministerio de Capital Humano informó que otorgaría un aumento del 6,8%.

“El Ministerio de Capital Humano ofrecerá un aumento del 5,8% adicional al 1% establecido para personal docente y no docente de las Universidades Nacionales para el mes de octubre. Pese al rechazo gremial, se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado Nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas”, dice el comunicado, y agrega: “Esta medida llevaría el salario universitario a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional. A su vez, se activará la Garantía Salarial Docente para las categorías más bajas contempladas dentro de la escala docente”.

Qué dice la ley

La norma sancionada por el Congreso establece una recomposición retroactiva de los salarios de docentes y no docentes del sistema universitario nacional por la inflación acumulada al 1° de diciembre del 2023. Define, además, una actualización mensual de los mismos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que arroje el Indec, solo en el caso en que no se llegue a un acuerdo paritario.

Respecto de los gastos de funcionamiento de las universidades y los hospitales universitarios, indica que se actualicen al 1° de enero de 2024. Para lo que resta del año, determina que se revisen estas partidas de manera bimestral con el índice de inflación publicado por el Indec.

El propósito de la ley es garantizar el presupuesto a las altas casas de estudio, más allá de los aumentos esporádicos que ofrezca el Poder Ejecutivo.

Según el decreto de Milei que oficializó el veto a la ley de financiamiento universitario, ese proyecto significa un gasto adicional para este año de $811.569 millones. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en cambio, estimó que para este año tendrá un impacto presupuestario de $738.595 millones, equivalentes a 0,14% del PBI.

Veto Universitario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quebró 777 Partners, el grupo que impulsaba el Gobierno para implementar las SAD
Siguiente Post Corrientes: detuvieron a una mujer por tratar de vender a su hija de 16 años a cambio de una casilla

Noticias relacionadas

Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Cosachov declara juicio Maradona

La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

8 mayo, 2025
Gobierno felicitó León XIV

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

8 mayo, 2025
Las malas condiciones del clima

Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.