Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes
  • Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia
  • El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central
  • Gobierno Nacional propone baja de retenciones a la carne
  • En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego
  • Franco Colapinto realizo el recorrido del circuito de Bélgica en el simulador de Alpine
  • Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski busca el cese del fuego
  • Boca vs. Atlético Tucumán, por la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Comodoro impulsa nuevos programas para jóvenes

    Comodoro refuerza programas para jóvenes con enfoque territorial y nuevas propuestas

    23 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    ganadores Telebingo Chubutense

    Telebingo Chubutense: dos vecinos de Trelew ganaron más de 20 millones y otros tres comparten un auto 0 km

    23 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    Convocan a inscripciones para el programa Familias Solidarias en Trelew

    23 julio, 2025
    remodelación terminal Trelew

    Trelew avanza en la remodelación integral de su terminal de ómnibus con inversión municipal millonaria

    23 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Marejada Playa Unión olas 3.8 metros

    Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes

    23 julio, 2025
    Rawson impulsa beneficios para productores locales

    Rawson mantiene abierta la convocatoria al programa de beneficios para productores locales

    23 julio, 2025
    Rawson renueva su cartelera de cine

    Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

    23 julio, 2025
    renovación de retardadores

    En Rawson se inicio la renovación de retardadores en la Doble Trocha

    23 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    Marejada Playa Unión olas 3.8 metros

    Advierten marejada en Playa Unión: el oleaje podría superar los 3,8 metros este viernes

    23 julio, 2025
    ganadores Telebingo Chubutense

    Telebingo Chubutense: dos vecinos de Trelew ganaron más de 20 millones y otros tres comparten un auto 0 km

    23 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    mejoramiento urbano barrio Illia Trelew

    Trelew realiza mejoras viales y limpieza integral en calles del barrio Illia para facilitar tránsito

    23 julio, 2025
  • Política
    El Gobierno prepara una baja de retenciones a la carne

    Gobierno Nacional propone baja de retenciones a la carne

    23 julio, 2025

    Cristina Kirchner, indignada contra el candidato de Trump a embajador en Argentina

    23 julio, 2025
    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    Karina Milei fija posición en la interna libertaria

    23 julio, 2025
    prisión preventiva Francisco Villarroel

    Caso Villarroel: confirman prisión preventiva hasta audiencia preliminar por tentativa de homicidio

    23 julio, 2025
    patrimonio Máximo Kirchner 2024

    El patrimonio declarado de Máximo Kirchner creció un 76% en 2024 y supera los 8.300 millones de pesos

    23 julio, 2025
  • Policiales
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
    Crimen de la policía Tagariello

    Posible cadena perpetua para el autor del crimen de la policía Tagariello en Chubut

    23 julio, 2025
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
  • Economía
    El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

    El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

    23 julio, 2025
    Régimen de Transparencia Fiscal

    Chubut es la única provincia que adhirió el Régimen de Transparencia Fiscal

    23 julio, 2025
    consumo masivo en Argentina

    El consumo masivo sigue en baja en junio y las ventas mayoristas no logran repuntar

    23 julio, 2025

    Argentina logra salir del podio de la inflación mundial

    23 julio, 2025
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
  • Nacionales
    Ventas supermercados y shoppings mayo 2024

    Ventas en shoppings crecieron 12,5% en mayo y supermercados mostraron leve alza interanual

    23 julio, 2025
    El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

    El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

    23 julio, 2025
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Guerra entre Rusia y Ucrania Zelenski busca el cese del fuego

    Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski busca el cese del fuego

    23 julio, 2025
    Protestas en Ucrania por ley anticorrupción de Zelenski

    Zelenski firma polémica ley anticorrupción y desata protestas masivas en Ucrania

    23 julio, 2025
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno pone en jaque a Flybondi: multas millonarias y posible suspensión
Avión de Flybondi en pista
Avión de Flybondi en pista

El Gobierno pone en jaque a Flybondi: multas millonarias y posible suspensión

9 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Multas y sanciones Flybondi. Luego de los paros salvajes de los gremios de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, que dejaron varados a miles de argentinos –y en medio de procesos abiertos de privatización y desregulación para ambas empresas estatales–, las autoridades aseguran que no están dispuestas a tener más problemas con el sector aerocomercial. Y Flybondi es un problema constante, con cancelaciones diarias de vuelos y usuarios furiosos.

La empresa fue intimada, pero como el plan de contingencia que presentó el viernes no convenció a nadie, de continuar las irregularidades, el Gobierno analiza un esquema de multas de no menos de $200 millones cada una y suspenderle rutas. No sólo eso, podrían también dar un paso y quitarle el CESA, Certificado de Explotador de Servicios Aéreos; básicamente, la habilitación de la empresa para volar.

“Suspenderlos es la última opción, pero ese esquema se puede dar todo junto y puede ser inminente. Será una decisión política, cada vez hay menos paciencia. Puede ser complicado hacerlo en las Fiestas y en verano, pero están operando mal. En los últimos días, hubo muchas cancelaciones”, destacaron fuentes oficiales.

“Les perdonamos la vida en los primeros meses porque era muy complicado traer repuestos, se habían quedado con poca caja y por la situación general. Bajaron frecuencias y suspendieron vuelos, y los esperamos. Los dejamos operar con tripulación extranjera y traer aviones de Lituania y España. Empezaron a vender a lo loco, pero no normalizaron nada. Hay decenas de actas de infracción, pero se judicializan y todo se demora. Les dimos todo y no resolvieron nada. Noviembre fue un desastre”, resumen desde el Gobierno.

En el sector, los rumores sobre la empresa están a la orden del día. Desde que los accionistas –fondos de inversión extranjeros– están buscando vender la compañía (se habla de rangos de precios que van de los USD 200 millones a los USD 400 millones), hasta que quiere empezar a cotizar en Wall Street, algo que la empresa sí reconoció públicamente. Por ambas opciones, la aérea estaría más ocupada en sumar caja y rutas, que en cumplirles a los pasajeros. “Aceleran en lugar de mejorar. Fuimos a fondo con Aerolíneas e Intercargo, es obvio que vamos a hacer lo mismo con Flybondi”, dicen cerca de Milei.

“Es un desastre, no se puede creer. Nunca lo vi”. La escena, a los gritos, en un español no perfecto, pero entendible, se dio semanas atrás en Aeroparque.

El turista, que estaba con su pareja, no podía creer que le suspendieran –aparentemente, otra vez– el vuelo que había sacado por Fybondi para un destino turístico del interior del país. Y no le paraba de gritar a una empleada de la empresa en medio de la sala de preembarque donde le había comunicado, con las valijas ya despachadas, que otra vez habría problemas con su vuelo.

La primera low cost argentina, que empezó a operar en el país en 2018, en medio de la “revolución de los aviones” que prometió Mauricio Macri, parece estar en crisis permanente con vuelos que se modifican –incluidas cancelaciones– a un ritmo poco frecuente en el mercado aerocomercial global y que el Gobierno estima que podría superar al 45% este mes. O sea, de los casi 3.000 vuelos que se aprobaron para la empresa del logo amarillo para diciembre, casi la mitad sufriría cambios.

La estimación oficial, a la que accedió Infobae, está hecha en base a los datos de todo año: a lo largo de 2024, el promedio de “modificaciones” de la empresa es de 26,92%, según estadísticas de la ANAC, la Administración Nacional de Aviación Civil, el regulador del sector, y la secretaría de Transporte. En julio, septiembre y octubre, por caso, los vuelos “cancelados/reprogramados/alternos”, de la empresa fueron más del 40 por ciento. El mes pasado, de 2.238 viajes aprobados, 750 (33%) tuvieron incumplimiento.

El extranjero indignado siguió gritando por un rato, pero la empleada de la empresa, de pantalón y camisa gris con detalles amarillos, se mostró impasible. “No tengo respuesta”, repetía una y otra vez. A pocos metros, un hombre de traje le dijo a su acompañante: “Si necesito llegar a un lugar, un día a una hora puntual, no voy en Flybondi. Ya me clavé muchas veces”.

Los rankings de servicios, como el de Flight Ware, por caso, la ubican entre las peores del mundo. A fines de noviembre, en solo dos días, al menos 12 servicios fueron cancelados, según pudo relevar este medio por testimonios de usuarios.
Intimación

Días atrás, la Secretaría de Transporte intimó a la línea aérea a que presente un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones que afectan diariamente a miles de pasajeros. ”La medida surge tras el elevado número de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de la compañía low cost”, detalló ANAC.

Además, agregaron, con tono de advertencia: “La desregulación de los cielos y la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno Nacional tiene como objetivo promover una mayor eficiencia en el sector aéreo, sin afectar el derecho de los pasajeros a recibir servicios de calidad, con el cumplimiento de los horarios y operaciones. El Gobierno Nacional no permitirá la prestación de servicios que perjudiquen a los usuarios”.

“Respondieron que va a poner un backup, un avión español o lituano, para cubrir baches, y que el 13 de diciembre van a tener un flujo de packs de repuestos para reparaciones. La queja permanente es que no puede operar con el cepo… con Alberto tenían 90% de cumplimiento”, dicen en la Casa Rosada.

Luego del conflicto con Intercargo y el anuncio de desregulación total para ese sector –conocido como handling o rampa– Flybondi fue la primera empresa autorizada a darle esos servicios a terceros. Se anunció con bombos y platillos, tanto por el Gobierno como por la empresa, pero las cosas no salieron como se esperaba, o al menos no como lo querían las autoridades. “Aún no invirtieron en equipos y sólo tienen alquilado un tractor y una linga de arrastre”, se quejaron allegados a la secretaría de Transporte, un organismo que encabeza el cordobés Franco Mogetta y que depende de Luis Caputo, ministro de Economía.

No sólo eso, hay más cuestionamientos y algunos de ellos son más graves, como los relacionados con la seguridad operacional. “Le suspendieron su taller de Ezeiza y ante la duda que pudieran haber seguido operando, se le pedirá la recertificación de las aeronaves que habrían reparado allí. También hubo incidentes graves como, por ejemplo, la declaración de emergencia en vuelo, disparo del sistema TICAS, para evitar colisiones de aeronaves y una cuasi incursión de pista, mientras despegaba otra aeronave”, le detallaron a este medio fuentes al tanto de la situación.

Según describieron, la Junta de Seguridad en el Transporte investiga esos incidentes. En el sector aseguran que hay divisiones internas en la compañía, sobre todo entre las áreas operativas y la gerencia general.

Una reciente acta de ANAC, a la que accedió este medio, detalla la situación de los aviones matrícula LV-KEH, LV-KCE, LV-KEF y LV-KDR para los que se pide “aumentar los esfuerzos destinados a implementar las acciones correctivas necesarias, con el objetivo de prevenir errores y omisiones en los registros de mantenimiento” y se hace foco en el “tenor y la cantidad de observaciones, errores, carencias, omisiones” de esos registros.

Otro anexo de un informe de ANAC detalló que había instalaciones de mantenimiento de la empresa en Ezeiza con productos que no cumplían los estándares de “control de trazabilidad de consumibles, almacenamiento de herramental con requerimientos de calibración, control de temperatura y humedad, y preservación de productos hallándose desviaciones importantes a tales aspectos, como así también un significativo nivel de desorden en el almacenamiento de materiales, partes y herramientas”. Entre los incumplimientos se detalló que “los depósitos tenían partes aeronáuticas apoyadas en el piso o apiladas en sus estanterías con sus cajas rotas y estantes colapsados”.

Como se dijo, Flybondi comenzó a operar en 2018 en el país. Sus principales dueños son tres fondos de inversión: el estadounidense Cartesian; Yamasa, con accionistas franceses y japoneses; y Givin Capital, dueño en Turquía de la aerolínea Pegasus.

En marzo, cuando aún era ministro del Interior, Guillermo Francos se reunió con Peter Yu, managing partner de Cartesian, el principal accionista de este fondo que también invirtió en Viva, una low cost que opera en Perú y Colombia.

Tiene una flota de 17 aviones y vuela a 19 destinos domésticos y tres internacionales en Brasil. Su CEO es el colombiano Mauricio Sana. El primer número uno local de la compañía, y también fundador, Julian Cook, fue echado en 2019 en medio de un escándalo. Luego de la derrota del macrismo en las presidenciales, Cook escribió en el grupo de chat empresarial Nuestra Voz, que “el peronismo es un cáncer que destruye el país poco a poco”.

“Decidí mudarme acá de Londres en 2016 y levanté USD 75 millones para lanzar Flybondi. Hemos transportado dos millones de pasajeros, 400.000 viajaron por primera vez en su vida en avión. El camino fue difícil, con un tipo de cambio que pasó de 16 a 60, teniendo en cuenta que tenemos 70% de nuestros costos en dólares”, señaló en lo que creyó era un comentario privado. El mensaje se filtró en pocos minutos y el alma mater de la compañía –quien la había ideado junto al emprendedor Gastón Parisier, quien nunca fue ejecutivo ni figura como accionista, al menos públicamente– salió eyectado de conducción de la low cost.

Fuente: Jornada 70

aerolíneas low cost ANAC Argentina Flybondi sanciones vuelos cancelados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE. UU. retira billetes de 100 dólares antiguos: ¿hasta cuándo cambiarlos en Argentina?
Siguiente Post ¡Las copas de la Selección llegan a Esquel este domingo!

Noticias relacionadas

Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia

23 julio, 2025
El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

El Tesoro aumento sus reservas casi en US$1.000 millones: qué hizo para evitar al Banco Central

23 julio, 2025
Ventas supermercados y shoppings mayo 2024

Ventas en shoppings crecieron 12,5% en mayo y supermercados mostraron leve alza interanual

23 julio, 2025
El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

El Gobierno estipulo un 7,5% de aumentos a estatales y ATE lo rechazó.

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.