Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
  • Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025

    Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¡Llega el Solsticio! Ritual y magia para el verano en Argentina
Ritual con velas encendidas
Ritual con velas encendidas

¡Llega el Solsticio! Ritual y magia para el verano en Argentina

17 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Rituales solsticio de verano. Como cada año, la llegada del verano en nuestro calendario será este 21 de diciembre. Y en este 2024 el calendario también coincide con la llegada del Solsticio astronómico, que marca su arribo para este sábado.

A continuación, repasamos las características de este fenómeno, a nivel astronómico y su impacto en las distintas culturas del mundo. También encontrarás rituales que se realizan tradicionalmente para esta fecha tan especial.

El solsticio de verano de 2024 ocurrirá el sábado 21 de diciembre a las 6:21 am (hora de Argentina). El fenómeno astronómico dará inicio a la temporada estival en el hemisferio sur y a la invernal en el hemisferio norte. Se trata del día más largo del año para todos los países que se ubican debajo de la línea del ecuador.

Qué significa la palabra «solsticio»

La palabra «solsticio», que proviene del latín “solstitium”, está compuesto por dos palabras: “sol” y “statum”, que quiere decir “estático”. En definitiva, se puede traducir como «sol quieto» y tiene un curioso origen. En la Antigüedad, quienes avistaron y estudiaron el cielo pensaban que el sol se detenía, durante tres días.

En realidad, el fenómeno se debe a la inclinación de la Tierra con respecto al Sol. La NASA indica que nuestro planeta orbita alrededor del astro rey en un ángulo de unos 23,5°; una inclinación que genera que, una vez al año, un hemisferio terrestre esté un poco más cerca o más lejos del sol que el otro. Por este motivo, en el solsticio de junio el norte recibe mayor incidencia de los rayos solares mientras que en nuestras latitudes se vive la noche más larga del año. En diciembre, se invierte el fenómeno.

Algunos rituales para realizar en el Solsticio

El solsticio de verano significa un nuevo comienzo, una nueva vuelta del Sol. Y se cree desde hace años también, es una nueva oportunidad para cada persona, ya sea para hacer cambios internos o externos. Es un excelente momento para arrancar de cero. Para eso, hay algunas cosas que recomiendan que se pueden hacer para limpiar energías pasadas y darle la bienvenida a las nuevas.

  • Prender velas en la casa. Los creyentes consideran que esta acción representa la luz del sol a quien honramos en este día y es un llamado para que el fuego nos brinde su energía positiva. Debes colocar una en cada área donde sueles pasar el mayor tiempo del día. Evita cualquier lugar que pueda causar algún incendio o accidente. Deja que se consuman por completo para poder retirarlas.
  • Desintoxicar el organismo de sustancias dañinas. Esto es para alinear los chakras y ayudar a nuestros centros energéticos a absorber aún más lo que necesitamos para cumplir nuestras metas. Se recomienda comer muchas frutas, verduras y tomar abundante agua. Además, consumir té de jengibre o té verde con miel y limón.
  • Preparar la energía. Darse un baño purificador. Una vez realizado el baño (puede ser una ducha o una inmersión) rociar el cuerpo de la cabeza a los pies con agua salada. Esperar tres minutos y volver a enjuagarse completamente con un paño embebido de agua dulce.
  • El yoga y la meditación. Estas son dos de las actividades que nos conectan con nuestro yo más profundo. Libera tu mente y deja ir cualquier preocupación que tengas. Se recomienda hacerlo al aire libre para que la energía del Sol te acompañe.
  • Bailar a la luz del Sol. Esta actividad es una de las más antiguas y famosas del mundo. Con ella no solo nos liberamos, sino que dejamos fluir nuestro cuerpo al ritmo de sonidos que nos brindan relajación y calma. Déjate llevar y realiza este ritual desde la comodidad de tu casa.

Ritual para el amor y la energía. Usemos velas en colores relacionadas al Sol, como el rojo, naranja o amarillo; estos ayudarán a conectar mejor con esa fuerza solar del solsticio. Con ayuda de un palillo se pueden marcar símbolos que ayuden a desbloquear tu mente, como una espiral o escribir palabras de los cambios que queremos ver.

  • Agradecer. Es importante recordar que hay que sobreponerse a las energías negativas. Los pensamientos positivos deben ser preponderantes para cumplir los deseos. Y agradecer es fundamental en este momento del solsticio de verano, por todo lo que hemos recibido en esta vida.

Cómo se festejaba el solsticio en distintas culturas

En la Antigua Roma se celebraban los Saturnales, una fiesta pagana en tributo a Saturno, dios del tiempo y la agricultura. Entre el 17 y el 23 de diciembre, los ciudadanos romanos organizaban sacrificios y banquetes. Se anunciaba el inicio del invierno en aquellas latitudes, las tierras no podían cultivarse por varios meses, los esclavos podían gozar de unos días de descanso.

En los pueblos originarios andinos, como ocurría en otras civilizaciones a lo largo de la historia, el año se organizaba en torno a los ciclos agrarios y los cambios estacionales. Por eso, en muchas ocasiones, las fechas ceremoniales guardan una sincronía con las fases de germinación, deshierbe y cosecha del maíz.

Otra muestra de la importancia que los pueblos originarios otorgaban a las estrellas puede verse en Chankillo, el observatorio solar más antiguo del continente. Ubicado en Perú, se estima que tiene más de 2200 años y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2021. El complejo arquitectónico de Chankillo cuenta con trece torres de observación, plazas y patios, una muestra de los sofisticados conocimientos astronómicos que desarrollaron las civilizaciones incaicas en la costa del noroeste peruano.

Según el sitio de patrimonio mundial, «Chankillo es uno de sólo dos sitios conocidos en el mundo antiguo que incorporan un completo calendario de horizonte solar, que utiliza sus marcadores para rastrear el paso progresivo del sol a lo largo del horizonte durante todo el año estacional». Los arqueólogos también suponen que se destinaba para usos ceremoniales, como el conocido complejo Stonehenge, en Inglaterra.

Hoy en día, las culturas quechua, aymara y guaraní siguen conmemorando el solsticio de diciembre. Según la cosmovisión andina, con el evento se celebra el Kapak Raymi (‘Qhapaq Inti Raymi’, en lengua quechua), una festividad para agradecer a Inti (dios del sol) por su generosidad.

Fuente: Canal12

astronomía en Argentina culturas ancestrales Kapak Raymi rituales de verano solsticio verano 2024 verano en hemisferio sur
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¡Navidad sin juguetes! Comerciantes de Comodoro alertan sobre bajas ventas
Siguiente Post Chubut participó en la última reunión del año del Consejo Federal de Educación

Noticias relacionadas

“Reconstruimos lo imposible”: equipo argentino gana el ‘Óscar de la retina’ por cirugía inédita

8 septiembre, 2025
Ñoquis de zanahoria caseros

Ñoquis de zanahoria caseros: una variante ideal para innovar sin complicarse en la cocina

8 septiembre, 2025
Panqueques sin TACC caseros la receta que transforma un clásico en algo distinto

Panqueques sin TACC caseros: la receta que transforma un clásico en algo distinto

8 septiembre, 2025
La postura de yoga que tiene los efectos de las sentadillas piernas y glúteos bien duros

La postura de yoga que tiene los efectos de las sentadillas: piernas y glúteos bien duros

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.