Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Gaiman»Comenzó la Feria Agropecuaria del Valle Inferior del Río Chubut
Feria Agropecuaria del Valle Inferior
Feria Agropecuaria del Valle Inferior

Comenzó la Feria Agropecuaria del Valle Inferior del Río Chubut

8 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Feria Agropecuaria del Valle Inferior. Este fin de semana, Gaiman se convierte en el epicentro del sector agropecuario con una nueva edición de su esperada Feria Agropecuaria, un evento que reúne a productores, emprendedores y familias para celebrar el trabajo del campo y la innovación en la producción rural.

Durante el 8 y 9 de marzo, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones de ganado, maquinaria agrícola, productos regionales y charlas especializadas, además de una variada oferta gastronómica y actividades para todas las edades. La feria también contará con espacios educativos, como «Mini Científicos», una propuesta de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut para acercar la ciencia a los más chicos a través de experimentos y juegos interactivos.

Con una agenda llena de actividades y la calidez de la comunidad, la Feria Agropecuaria de Gaiman promete ser un punto de encuentro imperdible para quienes aman la vida rural y desean conocer más sobre el desarrollo productivo de la región. ¡Te esperamos para vivir un fin de semana lleno de tradición, aprendizaje y diversión!

Laura Mirante y el desafío del sector agropecuario en Chubut: «Va a costar levantarlo»

La secretaria de Producción y Agroindustria de Chubut, Laura Mirante, brindó declaraciones sobre la actualidad del sector agropecuario en la provincia, admitiendo las dificultades que enfrenta y destacando las acciones que se están llevando a cabo para su recuperación. En su análisis, Mirante subrayó que «va a costar levantarlo un poco, un poco bastante», pero aseguró que hay una serie de medidas en marcha para mejorar la situación de los productores locales.

Uno de los principales anuncios fue la instalación de un mercado central en Puerto Madryn, una iniciativa que se está gestionando en conjunto con el intendente Gustavo Sastre y un empresario del sector privado proveniente de Buenos Aires. «Este mercado central no es un mercado concentrador, sino una herramienta clave que permitirá la generación de 300 puestos de trabajo y dará mayor competitividad a los productos locales», explicó la funcionaria. Según detalló, esta estructura facilitará la comercialización de la producción regional, ofreciendo un canal directo para los agricultores y asegurando la trazabilidad de sus productos, algo que hasta ahora ha sido un problema debido a la competencia con los productos provenientes del norte del país.

En cuanto al mercado concentrador de Trelew, Mirante señaló que se está trabajando en su fortalecimiento. «Tenemos un alto compromiso con este mercado, y si bien es sostenido en gran parte por el sector privado, seguimos avanzando en su mejora con el intendente Gerardo Merino», sostuvo. Asimismo, aclaró que el objetivo es garantizar la recepción de mercadería de otras regiones cuando sea necesario, pero sin descuidar la producción local.

Otro de los puntos abordados por la secretaria fue la reducción de la carga impositiva para los productores. Mirante destacó que ya se han implementado algunas medidas en ese sentido, y que el gobernador está impulsando una quita de impuestos en el sector rural. Además, enfatizó la importancia del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que por primera vez se realizó en Chubut, y donde se puso sobre la mesa la necesidad de eliminar el 20% de carga impositiva que afecta a los productores. «Vamos a seguir peleando y debatiendo esto a nivel nacional porque es fundamental para aliviar la presión sobre el sector», afirmó.

Por otro lado, la provincia ha conseguido financiamiento por 867 millones de pesos a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para proyectos de recursos hídricos, además de otros fondos destinados a la forestación. En este sentido, se destacó la expansión del Plan Calor en Chubut, con la incorporación de 70 hectáreas más en la zona de Telson, donde ya se encuentran en producción 614 hectáreas de bosques destinados a este programa.

«Tenemos una ruta del 2025 muy amplia, con muchos proyectos interesantes que sabemos que podremos llevar adelante», concluyó Mirante, dejando en claro que, aunque los desafíos son grandes, la provincia apuesta a un fortalecimiento estructural del sector agropecuario en los próximos años.

Óscar Shiske sobre la Feria Agrónoma:

La feria agrónoma de este año ha sido un éxito en términos de participación, pero los problemas que enfrenta el sector productivo del Valle siguen siendo motivo de preocupación. Así lo expresó Oscar Shiske, quien decidió no dar el tradicional discurso de apertura, argumentando que los problemas persisten y los reclamos se han vuelto reiterativos.

En declaraciones recientes, Shiske explicó que la decisión de no hablar públicamente se basó en la falta de novedades respecto a los problemas que aquejan al sector. “Seguimos con problemas de inseguridad, los robos siguen existiendo. Es más, se sabe quiénes son, pero los mismos siguen robando”, señaló, evidenciando su frustración con la falta de soluciones efectivas.

Además, destacó la crisis económica y su impacto en la comercialización de productos del Valle. “El que compraba cinco papas, hoy compra tres. Entonces, bueno, sobra mercadería”, lamentó. Según Sique, la sobreproducción y la falta de mercados adecuados han llevado a que una gran cantidad de productos termine desperdiciada.

Críticas al mercado concentrador y expectativas de cambio

Uno de los puntos clave de su análisis fue el funcionamiento del mercado concentrador, que consideró más una “central de cargas” que un verdadero espacio de comercialización para los productores locales. Sin embargo, reconoció que desde el gobierno provincial hay iniciativas para mejorar esta situación. “La ministra nos comentó que se está trabajando en algunas ideas para poder ir cambiando eso”, afirmó.

Sique también expresó que la presencia del gobernador en la feria habría sido clave para que los productores pudieran exponerle sus problemáticas cara a cara. “Seguramente lo sabe, pero una cosa es que lo escuche porque se lo comentan y otra es que lo escuche de los mismos productores”, sostuvo.

Una feria con balance positivo

A pesar de los desafíos, el balance de la feria fue positivo. Según Shiske, la participación de productores fue mayor que en años anteriores, lo que evidencia el interés del sector en seguir buscando alternativas y oportunidades. “Cuesta que la gente deje un tiempito de trabajar para venir a traer las cosas, pero este año estamos contentos”, expresó.

Con una mayor concurrencia y expositores satisfechos, la feria logró su objetivo principal: ser un espacio de encuentro y exhibición para el sector agrónomo, aun cuando los problemas estructurales siguen pendientes de solución. “Callar dice más que hablar y volver a reiterar lo mismo”, concluyó Sique, dejando en claro que las respuestas concretas aún están por llegar.

feria agropecuaria ferias Gaiman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss y funcionarios municipales se reunieron con vecinos de Playa Unión por temas de seguridad
Siguiente Post Triunfos de Madryn, Brown y Ferro en el inicio del Apertura ABECh

Noticias relacionadas

Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

19 octubre, 2025

El Gobierno del Chubut celebró los 48 años del Centro Arturo Roberts en Gaiman

16 octubre, 2025

El intendente de Gaiman aseguró que no hay emergencia por falta de agua en el VIRCh

8 octubre, 2025

La Municipalidad de Gaiman y el IPA analizaron la situación del Dique Ameghino y llevaron tranquilidad a los vecinos del Valle

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.