En un encuentro de más de 40 minutos en Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al gobernador de Neuquén, Rolando “Rolo” Figueroa.
El mandatario provincial reclamó una deuda de 180 millones de dólares que, según sostiene, Nación mantiene con la provincia por el déficit de sus cajas previsionales administradas por ANSES.
Figueroa planteó que Neuquén no mantiene deudas con el Estado nacional, pero sí cuenta con acreencias que busca compensar. Como alternativa, propuso la entrega de bienes del Estado para saldar parte de la deuda, aunque desde el Ejecutivo aclararon que no hubo compromisos concretos en esta reunión.
“El diálogo es el camino, estamos trabajando en la compensación de la deuda que mantiene el gobierno nacional con Neuquén”, afirmó Figueroa en sus redes sociales tras el encuentro.
Postura política y relación con Nación
En declaraciones posteriores, el gobernador aclaró que su gestión no busca confrontar sin sentido:
“No pelear por pelear, sino pelear por Neuquén”, subrayó, añadiendo que apoyará las medidas del Gobierno nacional que beneficien a la provincia y rechazará aquellas que la perjudiquen.
El encuentro se realizó en la antesala de una sesión clave en el Congreso, donde se debatirán los vetos presidenciales a leyes sobre aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad. Este contexto otorga relevancia al posicionamiento que puedan asumir legisladores aliados al oficialismo.
Auditoría y situación fiscal provincial
Figueroa insistió en que se acelere la auditoría nacional sobre las cajas previsionales provinciales para ratificar el monto de la deuda. Destacó la situación fiscal de Neuquén:
“Somos muy prudentes con los números, tenemos superávit y hemos reducido más del 25% la deuda consolidada pública”, señaló.
Además, remarcó que el 25% del presupuesto provincial se destina a obra pública, un factor clave para el desarrollo económico local.
Entendimiento político y escenario electoral
Neuquén mantiene un entendimiento político con el espacio oficialista de La Libertad Avanza, aunque competirán con listas separadas en las elecciones del 26 de octubre. Según informó La 17, el objetivo es evitar fragmentar el voto y contener al electorado peronista en la región.
Si bien Francos no tiene en agenda inmediata reuniones con otros gobernadores, este acercamiento con Figueroa podría ser la antesala de nuevos canales de negociación con otras provincias en un contexto electoral y legislativo cargado de tensiones.
Una reunión que podría abrir más puertas
Por ahora, no se anunciaron acuerdos concretos, pero ambas partes coincidieron en mantener el diálogo abierto. El reclamo por los 180 millones de dólares seguirá en agenda, y el resultado de las negociaciones podría tener impacto tanto en la gestión provincial como en la dinámica política nacional.