El Gobierno nacional adelantó que las jubilaciones y pensiones de Anses volverán a actualizarse en septiembre, en línea con la inflación medida por el Indec.
El Ejecutivo nacional, encabezado por Javier Milei, anunció que en septiembre se aplicará un nuevo aumento para jubilados y pensionados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El ajuste se realizará bajo el Decreto 274/2024, que establece incrementos mensuales calculados en base a la inflación difundida por el Indec.
La confirmación llega en medio del calendario de pagos de agosto 2025, que ya contempla un aumento del 1,6% y un bono de $70.000 para reforzar los ingresos de los beneficiarios.
Cómo se calcula el aumento de septiembre
Según el Decreto 274/2024, las jubilaciones y pensiones se actualizan todos los meses tomando como referencia la inflación de dos meses atrás. Esto significa que el porcentaje de septiembre se definirá con el índice de precios de julio, que será informado por el Indec el miércoles 13 de agosto a las 16.
De esta manera, los haberes de septiembre reflejarán directamente la evolución del costo de vida, sin necesidad de esperar aumentos trimestrales como en años anteriores.
Qué pasa con el bono y el veto presidencial
El Gobierno mantiene congelado el bono de refuerzo en $70.000 desde marzo de 2024, pese a que el Congreso había aprobado un incremento a $110.000 junto con un aumento extra del 7,2%. Ambos beneficios fueron vetados por Milei mediante el Decreto 534/2024.
La decisión generó debate, pero el Ejecutivo insiste en que la movilidad mensual por inflación garantiza una recomposición progresiva de los haberes.
Cuánto cobran los jubilados en agosto
Actualmente, el haber mínimo se ubica en $314.243,51, que con el bono de $70.000 alcanza los $384.243. En tanto, la jubilación máxima llega a $2.114.561,35.
Con el aumento de septiembre, estas cifras volverán a ajustarse según la inflación registrada.
Expectativa por el anuncio oficial
El dato definitivo del Indec será clave para calcular el porcentaje exacto de incremento. Desde Anses remarcan que el objetivo es que los haberes mantengan su poder adquisitivo frente a la suba de precios. Información extraída del medio BAE Negocios.