La decisión se basa en su vínculo con el ministro de Salud bonaerense, mientras la investigación suma víctimas y nuevas pruebas.
El Gobierno nacional anunció que recusará al juez federal Ernesto Kreplak en la investigación por el uso de fentanilo contaminado, debido a que es hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. El laboratorio HLB Pharma, principal proveedor del ministerio, está en el centro de la causa.
La medida surge tras las críticas de legisladores en el Congreso por el rol del magistrado durante los últimos tres meses. El diputado nacional del PRO, Alejandro Finocchiaro, sostuvo en declaraciones a TN: “Kreplak no podía investigar a su hermano”.
Por su parte, la legisladora Silvana Giudici volvió a reclamar la creación de una comisión investigadora y advirtió: “La investigación ya es lenta, y más si la lleva el hermano del ministro de Kicillof”.
Víctimas en aumento y nuevas provincias afectadas
Hasta este martes, se confirmaron 97 muertes por consumo de fentanilo contaminado, con nuevos casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca. La justicia investiga si existen víctimas no registradas.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró a TN que mantiene contacto permanente con el juez y expresó su confianza en que “si siente que debe apartarse, lo hará”. También recalcó que todos los ojos están puestos sobre el laboratorio y los organismos de control.
Investigación sobre laboratorios y ANMAT
La fiscalía revisará cinco años de actuación de la ANMAT y ordenó pericias por posible desvío de fentanilo hacia el narcotráfico. Esta semana, el juez Kreplak dispuso un análisis en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata, donde expertos abrirán una ampolla de fentanilo no contaminado para obtener pistas sobre la cadena de producción.
En marzo, inspecciones del Ministerio de Seguridad detectaron un stock total de cinco kilos de fentanilo en dos laboratorios: HLB Pharma (4,5 kg) y Laboratorios Ramallo (0,5 kg). Otros cuatro kilos ya habrían sido destinados a la fabricación de ampollas hospitalarias.
Unidad política para investigar la crisis sanitaria
En Diputados, la Comisión de Salud unificó pedidos de informes y reclamó respuestas al Ejecutivo. El presidente de la comisión, Pablo Yedlin (UxP), calificó el caso como “la peor contaminación desde la creación de la ANMAT”. Legisladores de distintos partidos coincidieron en llegar a las últimas consecuencias.
Los dueños de los laboratorios tienen prohibida la salida del país y apuntan a un posible sabotaje, señalando al exdiputado provincial Andrés Quinteros como presunto responsable de un intento de robo de ampollas para el mercado negro. Una de las líneas de investigación busca determinar si parte de la producción no fue derivada a ventas ilegales.