En Puerto Madryn, el dirigente radical y vecino Germán Martinelli presentó una denuncia por la cercanía de un basural al Aeropuerto El Tehuelche, alertando sobre riesgos para la seguridad aérea y la salud de la comunidad.
Martinelli advirtió que la presencia de aves, en especial gaviotas que pueden pesar hasta 1,5 kilos, representa un peligro serio para las aeronaves. “Un impacto con un ave de ese tamaño podría ser grave para toda la tripulación y los pasajeros”, explicó.
Un basural que debió erradicarse en 2015
Según el denunciante, la erradicación del basural había sido anunciada por autoridades políticas hace casi una década, pero aún persiste. Por normativa, debería desaparecer antes de mayo de 2026.
Impacto ambiental y sanitario en barrios cercanos
El dirigente señaló que barrios como Alhambra y Mapunefú sufren olores tóxicos provenientes de desechos pesqueros. “No se debe manejar la basura de esta manera, el daño a la salud es evidente”, afirmó.
Intervención de la ANAC y pedido de solución urgente
Ante la falta de respuesta local, Martinelli llevó el reclamo a Buenos Aires. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispuso el retiro de los vertederos más próximos al aeropuerto, que se ubican a tan solo 4,5 kilómetros de la pista. Otros depósitos, a más de seis kilómetros, implican un riesgo menor.
La denuncia busca acelerar la erradicación del basural para evitar incidentes aéreos y proteger a los vecinos. “Es ilógico que un vertedero funcione tan cerca del aeropuerto”, concluyó Martinelli. Información extraída del medio Radio 3 cadena Patagonia.