El dólar cripto experimentó una fuerte suba tras conocerse los primeros resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, superando los $1.400 y acercándose al techo de la banda de flotación.
Tras los datos oficiales de los comicios bonaerenses que mostraron una derrota para La Libertad Avanza (LLA), el dólar cripto -que opera las 24 horas todos los días- enciende las alarmas en el mercado. Según informó Ámbito Financiero, hacia la noche del domingo la divisa digital superaba largamente los $1.400, alcanzando el techo de la banda de flotación establecido en $1.470. El denominado dólar cripto o Bitcoin se ubicaba en los $1.471, según la mediana de los exchanges locales que reporta el sitio Coinmonitor, representando una suba de $61 (+4,4%) respecto a 24 horas anteriores.
Contexto de tensión cambiaria y expectativas
La fuerte tensión cambiaria se produce luego de que el Gobierno decidiera apartarse de la regla de flotación entre bandas y habilitara al Tesoro a vender dólares directamente en el mercado. Esta intervención buscó frenar la escalada cambiaria y estabilizar los precios, aunque el dólar cripto continuó mostrando presiones alcistas. El fenómeno del «dólar cripto» se consolida en Argentina, donde según el último informe de Bitso, durante el primer semestre de 2025 las stablecoins representaron el 16% de las carteras promedio de los usuarios argentinos.
Preferencia por refugios de valor en dólares
El interés por el dólar cripto refleja la preferencia de los argentinos por instrumentos atados al billete verde como refugio de valor, en un contexto de expectativas devaluatorias exacerbadas por los resultados electorales. A diferencia del mercado oficial y paralelo, que detienen sus operaciones durante el fin de semana, las cotizaciones de las stablecoins —monedas digitales que replican el valor del dólar estadounidense— mantienen su actividad las 24 horas, proporcionando un termómetro constante de las expectativas del mercado.
La reacción del dólar cripto anticipa una jornada de alta volatilidad cambiaria para el lunes, reflejando la sensibilidad del mercado financiero ante los resultados políticos en la provincia más importante del país. Información extraída del medio Ambito.