La moneda estadounidense abrió ampliamente por encima de los $1.400 en el sector bancario privado luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, generando tensiones en el mercado cambiario.
La derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses de este domingo causó un sacudón en los mercados, con el dólar superando el techo de la banda de flotación definida por el Gobierno. Según informó Ámbito Financiero, en los bancos privados la divisa estadounidense se ofrece a un promedio de $1.460, ubicándose más caro que el blue. Las cotizaciones banco por banco muestran: BBVA ($1.450), Banco Galicia ($1.460), Banco ICBC ($1.457), Banco Macro ($1.470), Banco Patagonia ($1.460), Banco Santander ($1.450) y Banco Supervielle ($1.440).
Reacción en mercados financieros y análisis de JP Morgan
Según un informe elaborado por JP Morgan, el triunfo opositor genera mayores tensiones políticas a nivel nacional en la relación con la oposición, justo en la antesala de las elecciones legislativas de octubre. Este clima podría traducirse en un efecto directo sobre las expectativas del mercado cambiario y financiero. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron fuertes pérdidas de hasta 20% en la apertura, con Grupo Supervielle (-22%), Grupo Financiero Galicia (-20.6%) y Transportadora Gas del Sur (-20%) entre las más afectadas.
Presión sobre el Banco Central y reservas
La entidad preveía que en este escenario se profundizaría la presión sobre el dólar, obligando al Banco Central a redoblar su intervención en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), lo que aceleraría el deterioro de las reservas internacionales. Este mayor esfuerzo de control cambiario, en un contexto de volatilidad creciente, pondría más tensiones sobre la política monetaria. El Merval en pesos se hundió 12.9% a 1.738.996,21 puntos, mientras que en dólares cedió 16% a 1.204 puntos. Información extraída del medio C5N.