La iniciativa busca potenciar la innovación tecnológica en Chubut y generar oportunidades para profesionales y empresas.
La Cámara Madrynense de Empresas y Emprendedores de TIC, junto con la Universidad del Chubut, organizan el Encuentro TIC 2025, un evento que busca consolidar un espacio estratégico donde la innovación se transforme en motor del crecimiento regional, según informó La 17.
La propuesta apunta a conectar empresas tecnológicas, universidades, organismos estatales y usuarios de tecnología, con el objetivo de promover negocios, fortalecer el ecosistema emprendedor y abrir nuevas oportunidades para los profesionales formados en la provincia.
Redes de contacto y oportunidades de negocio
Durante las jornadas se fomentará la creación de redes de contacto, el cierre de acuerdos y el avance de proyectos vinculados a la digitalización. Este espacio permitirá que ideas innovadoras se conviertan en acciones concretas con impacto en la comunidad y beneficios sostenidos en el tiempo.
El encuentro contará con áreas de exhibición de productos y networking, donde empresas e instituciones podrán mostrar soluciones tecnológicas, compartir experiencias innovadoras y consolidar su posicionamiento en el sector. La dinámica está pensada para generar alianzas estratégicas con potenciales clientes y socios que impulsen proyectos conjuntos.
Fechas y sedes del Encuentro TIC 2025
La agenda se desarrollará en dos sedes:
- Rawson: miércoles 15 de octubre, de 14 a 20, en la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut (Mitre 550).
- Esquel: viernes 17 de octubre, en la Extensión Áulica de la Universidad del Chubut (Avenida Holdich 960).
La participación es libre y gratuita, abierta a empresas, instituciones y público general. Los interesados pueden acceder a los formularios de inscripción y consultas a través del correo secretaria@cameetic.com.ar.
Un futuro tecnológico colaborativo
Los organizadores remarcaron que el Encuentro TIC 2025 es una oportunidad única para pensar el futuro tecnológico de Chubut desde una mirada colaborativa, potenciando la innovación, la formación profesional y la generación de nuevos negocios en la región.