A menos de un mes de las elecciones legislativas, los sondeos nacionales muestran una fuerte polarización política y una marcada caída en la imagen de gestión del presidente Javier Milei.
El 26 de octubre, los argentinos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores, en una votación que se perfila voto a voto.
Según C5N , las últimas encuestas confirman que la diferencia entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria se redujo al mínimo, configurando un empate técnico. Un relevamiento de RDT Consultora otorga al oficialismo alrededor del 35% de intención de voto, con apenas 1,4 puntos de ventaja sobre la oposición.
La gestión presidencial bajo presión
El presidente Milei enfrenta un marcado retroceso en su imagen pública. Más del 53% de los encuestados expresa una visión negativa de su gestión, principalmente por la crisis económica y el impacto de recortes en áreas sensibles como el Hospital Garrahan y las universidades. Este deterioro se refleja directamente en la intención de voto hacia los candidatos de LLA.
Buenos Aires, el distrito clave
En la provincia de Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón, el peronismo dio un golpe de efecto al imponerse en las elecciones legislativas provinciales por más de 13 puntos frente a los postulantes oficialistas. Si este resultado se replica en octubre, la estrategia parlamentaria del Gobierno quedaría severamente comprometida.
La pelea en la Ciudad de Buenos Aires
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el oficialismo esperaba un terreno favorable, también se perfila un escenario competitivo. Aunque Patricia Bullrich mantiene ventaja en la carrera al Senado, la disputa por Diputados refleja una lucha de tres tercios entre LLA, el peronismo y la UCR.
La demanda social como eje
Las encuestas también revelan un mensaje claro de la ciudadanía: el 45% reclama cambios urgentes en la política económica para aliviar a los sectores más vulnerables, mientras que un 34% pide acuerdos con la oposición. Esto anticipa que la capacidad de LLA de negociar con otros bloques será clave para la gobernabilidad.
Un Congreso en disputa
Las legislativas definirán si el oficialismo logra la base parlamentaria que necesita para avanzar con proyectos como el Presupuesto 2026. De no conseguirlo, Milei dependerá de alianzas y negociaciones con sectores provinciales para sostener su agenda legislativa.