La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que la recaudación tributaria de agosto alcanzó un total de $15,3 billones, con una suba interanual de 30,6%. En tanto, en los primeros ocho meses del año acumula $119,3 billones, lo que implica un incremento de 49,8% frente al mismo período de 2024.
En el desglose, se detalla que el Impuesto a las Ganancias recaudó $3,19 billones (una suba del 49,2%) y el aumento respondió al primer anticipo del período fiscal 2025 y a la suba de alícuotas en los anticipos de sociedades (de 8,33% a 11,11%). Sin embargo, el efecto positivo se atenuó porque en 2024 habían ingresado montos extraordinarios, como el “sexto anticipo” y saldos de declaración jurada.
La recaudación tributaria alcanzó $15.359.108 millones en agosto
De acuerdo con C5N. El IVA neto alcanzó $5,32 billones (+36,9%). El IVA Impositivo creció 35,2% y el Aduanero 38,8%, impulsado por el tipo de cambio y mayores importaciones. La variación se vio contenida por devoluciones a exportadores y el levantamiento de la suspensión de certificados de exclusión.
Los derechos de exportación registraron $398.147 millones, con una baja interanual de 8,6%, producto del adelantamiento de pagos por la baja transitoria de retenciones y la aplicación de la reducción de aranceles desde julio. En contraste, los derechos de importación treparon 84,9%, hasta $575.978 millones, impulsados por el tipo de cambio y el aumento de las compras externas.
En tanto, Bienes Personales mostró una caída caída: $110.408 millones, con una variación negativa de 62,2% respecto a agosto 2024. Incidieron los ingresos extraordinarios del año pasado por el régimen especial de pago anticipado (REIBP) y el “sexto anticipo”.
El impuesto a los combustibles recaudó $481.968 millones, con un incremento del 96,9%, explicado principalmente por actualizaciones en la alícuota.
La recaudación de agosto reflejó un desempeño dispar: mientras Ganancias, IVA y Seguridad Social traccionaron los ingresos, los rubros ligados a Bienes Personales y exportaciones mostraron caídas.