El Presidente desestimó el caso en el que se investiga un aporte de 200 mil dólares de Fred Machado al diputado libertario.
Volvió a defender a su hermana Karina por las presuntas coimas en Discapacidad.
Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado por la oposición de tener vínculos con un capo narco, en base a una investigación desarrollada por la Justicia de los Estados Unidos. «Son chimentos de peluquería», desestimó el mandatario y lo atribuyó a una operación política en la previa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. De acuerdo con El Clarín.
«Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es recurrente. Es parte de la metodología», dijo al ser consultado por Antonio Laje durante una entrevista en el estudio de A24.
«Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar», desestimó el mandatario y luego dijo que ahora deber avanzar la Justicia de los Estados Unidos en el tema. «Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Fueron por eso en 2019, en 2021… te meten este ruido de vuelta en período electoral», sostuvo.
Según peritos contables del Estado de Texas, el 1° de febrero de 2020 Espert recibió 200 mil dólares provenientes de un fideicomiso que el narco Fred Machado compartía con Debora Lynn Mercer-Erwin, actualmente detenida y condenada a 16 años de prisión por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
«Es parte de la franquicia del socialismo del siglo XXI. Es algo más amplio, los tipos trabajan y construyen sobre esto. Es una metodología que la tienen desarrollada hace 35 años. La franquicia local, que es el kirchnerismo, cuando llega el período electoral y se sienten amenazados recurren a todo este tipo de trampas. Mi esperanza es que las personas con el correr del tiempo vayan identificando este modus operandi y se den cuenta que son una banda de forajidos», analizó.
Antonio Fred Machado está detenido desde el 16 de abril de 2021, acusado de integrar “una conspiración para producir y distribuir cocaína”. También enfrenta cargos de fraude y lavado de dinero. Por estas razones, diputados de Unión por la Patria anticiparon que pedirán que se remueva a Espert de su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.
El mismo Espert había salido el domingo a negar un vínculo con Machado, aunque reconoció que lo había conocido. «Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión», reconoció el diputado nacional en TN sobre su encuentro con Machado, pero marcó: «Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos».
Milei también defendió a su hermana Karina
Javier Milei también fue consultado sobre por qué su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, no salió a desmentir las acusaciones de coimas en el sector de Discapacidad que se desprenden de los audios de Diego Spagnuolo.
«La pregunta es al revés. ¿mi hermana es una persona que se caracteriza por hablar mucho? ¿por qué cambiaria su forma de ser?», fue el primer argumento del Presidente de la Nación al justificar el silencio público de la funcionaria.
El mandatario le restó importancia a si las escuchas son legales o no y apuntó contra su contenido. «Lo que dice es falso, independientemente de si es la voz de él», aseveró y reiteró que Spagnuolo tenía la obligación como funcionario público de denunciar los hechos si había escuchado algo.
Luego, volvió a dar un argumento que había utilizado en preguntas previas sobre el tema. «Si te podés quedar con el 100%, ¿por qué te vas a quedar con el 3? Es ridículo, no resiste el menor análisis», se preguntó en relación a las versiones que indicaban que ese sería el porcentaje de las presuntas coimas.
Milei dijo que confía «absolutamente» en Karina Milei, dijo que «no hay ningún problema» con Lule Menem y fue más contundente al ser consultado por Martín Menem, su referente en Diputados: «Confianza total y absoluta».
Cruces previos por la misma causa contra Espert
No es la primera vez que las denuncias por vínculos con el narcotráfico aparecen en la campaña de Espert. En 2021, cuando aspiraba a la silla en Diputados que tiene ahora, el frente liberal Vamos, del cual formaba parte entonces, entró en un conflicto interno a raíz de la relación de Espert con un supuesto aportante narco a su campaña electoral.
Ya en ese entonces se hacía referencia al caso de Federico Machado. Por eso, la Mesa del partido Republicanos Unidos, que dirigía Ricardo López Murphy, le exigió explicaciones al economista y la fuerza comunicó oficialmente que hasta tanto Avanza Libertad, el espacio de Espert, «no acceda a una auditoría externa para ver cómo se financia, no continuará con las negociaciones en el marco de un frente republicano».
Luego, en enero de 2022, Espert mantuvo un cruce en redes sociales con el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien lo acusó de tener «vínculos con narcos que prestan camionetas blindadas Jeep Grand Cherokee negras y aviones privados».
El economista respondió desestimando «la opereta» que armaron «los liberales» y le recordó su vínculo con la expresidenta Cristina Kirchner.