El Municipio, a través Dirección de Políticas de Género con Abordaje Territorial, cumple con una importante tarea de intervención, acompañamiento y sostenimiento de personas que sufren situaciones de violencia.
En la actualidad, se realizan entre 2 y 3 intervenciones diarias y se acompaña a 180 situaciones judicializadas. Los teléfonos de contacto son: 2974116273 y 2974130813.
La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, a cargo de María Cativa, lleva adelante políticas, programas y proyectos que se ejecutan y tienden a lograr una mejora en la calidad de vida de las personas que son víctimas de violencia. En este contexto, la Dirección General de Políticas de Género con Abordaje Territorial, interviene con atención espontánea, es decir, las personas se acercan y son atendidas por un equipo de trabajadores sociales y operadores, que realizan la primera escucha, sin necesidad de denunciar el caso. El asesoramiento busca guiar y orientar a la víctima. En tanto, el servicio de guardia a cargo de un equipo multidisciplinario, está disponible las 24 horas 365 días del año.
En relación a la tarea que cumple la Secretaría y la cantidad de atenciones de violencia por razones de género que reciben, Cativa, afirmó que desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia “se está trabajando con 450 casos por razones de género, que también van involucrados con informes socioeconómicos y de vulnerabilidad de las personas”, al tiempo que explicó que “muchos casos de los casos de violencia se acentúan porque en las familias no hay trabajo y al encontrarse con la problemática de que no tienen recursos y nada que los sustente como familia, se ocasionan estos problemas de violencia y de maltratos, ya sean físicos, verbales o emocionales”.
En el mismo sentido, la secretaria municipal describió que entre los distintos casos de violencia en los que se interviene, muchos son tratados en forma permanente. “Vienen muchas personas con denuncias realizadas ante la Policía de la Mujer y en la Justicia. Nosotros –acentuó- lo que hacemos es acompañar, asistir, controlar y darles nuestro apoyo desde la Secretaría de la Mujer”.
Dichas atenciones requieren el acompañamiento con alojamiento, mientras que en los casos de extrema violencia “asistimos a las mujeres, las asesoramos y contenemos con un plantel profesional que está en la Secretaría conformado por licenciadas en Trabajo Social, Psicólogas y Operadoras Territoriales, que salen a recorrer las casas de estas mujeres y hacerles un estudio socioeconómico y social”.
Por otro lado, la funcionaria puso énfasis en el trabajo articulado con las secretarías de Desarrollo Humano y Familia y de Salud, al destacar que “somos las tres patas donde nos apoyamos continuamente, porque todo tiene que ver con las actividades de las mujeres y en este aspecto, hemos hecho muchas charlas en distintos ámbitos de la ciudad. Esta secretaría, además trabaja en conjunto con las escuelas secundarias, a través de un programa que se viene desarrollando y se sigue activando a pedido de los docentes y de los directivos de cada institución educativa”.
Acompañamiento con mirada integral
En tanto, la directora de Políticas de Género, Verónica Opazo, destacó quienes acceden a las intervenciones que realiza el servicio de la Secretaría, encuentran acompañamiento en lo relativo a orientación. “Después trabajamos con las situaciones cuando se produce la denuncia en la Comisaría de la Mujer”. A partir de esta última instancia, comentó, interviene el Sistema Judicial que “nos solicita diseñar dispositivos de intervención, donde empieza nuestro trabajo que gira en torno a acompañar y sostener todos los procesos de denuncia además de analizar la situación social de la persona desde una mirada integral”.
En cuanto a la cantidad de atenciones de violencia por razones de género, que ingresan a la Secretaría, la directora detalló que “hubo un aumento de demanda espontánea por lo que se están concretando entre 2 a 3 asesoramientos por día. De enero a julio se han registrado 180 ingresos judicializados, y actualmente estamos trabajando con 450 situaciones que ameritan seguimiento”, al tiempo que remarcó que “nosotros no podemos patrocinar causas judiciales, pero sí podemos asesorar legalmente y ese es un servicio que también se está brindando desde la Secretaría”.
La Secretaría de Género también cuenta con un espacio terapéutico, que depende de la Dirección de Asistencia a Mujeres en Situación de Violencia por Razones de Género, para poder trabajar cuestiones más internas. Las derivaciones pueden ser de diferentes institucionales, hospitales, Centros de Promoción Barriales u organizaciones de la sociedad civil.
Para concientizar sobre la violencia de género, también se llevan adelante charlas informativas a la comunidad sobre prevención, en las que se trabaja con todas las instituciones, entre las que se encuentran las educativas, los Centros de Promoción Barriales y fundaciones. En dichos espacios, muchas veces, se pueden detectar situaciones de violencia, lo que permite activar los mecanismos tempranamente y acompañar”.
Todas las políticas públicas con perspectiva de género, tienen por objetivo “mejorar la calidad de vida de las personas con las que intervenimos. Además, trabajamos mucho con las áreas de género de Santa Cruz, Sarmiento y Río Mayo. Por ejemplo, -dijo Opazo-, cuando hay traslados, nosotros tenemos que coordinar que las áreas de género para que nos manden un informe, recibir a la persona, alojarla en el Centro de Protección Integral (CPI) y acompañarla”.
Para finalizar, es importante señalar que la guardia de la Secretaría funciona las 24 horas del día, a fin de que las víctimas puedan encontrar un lugar de asesoramiento, escucha, orientación e intervención en casos de urgencias o emergencias, a partir de los sistemas de seguridad: Policía, Ministerio Público Fiscal o Juzgado de Familia, según corresponda”.
Contactos Importantes
La Secretaría de la Mujer, ubicada en la calle Dorrego N° 732, cuenta con dos importantes contactos telefónicos para solicitar ayuda:
-Para situaciones que requieren acciones y asistencia de urgencias, comunicarse de lunes a viernes de 08 a 15 horas al 2974116273.