Aunque la Selección Argentina cuenta con un núcleo sólido de campeones del mundo, Lionel Scaloni enfrenta el desafío de definir varios puestos sensibles que quedaron expuestos en partidos recientes.
Mientras Lionel Messi lidera un ataque consolidado, algunas posiciones en el campo requieren atención urgente de cara al Mundial 2026.
La defensa: incertidumbre en laterales y recambios
El sector defensivo presenta los mayores desafíos para el técnico argentino. El lateral derecho es una de las posiciones más críticas. Nahuel Molina, quien enfrentó dificultades para contener a Luis Díaz en el empate ante Colombia, compite con Gonzalo Montiel por la titularidad, pero ninguno se ha consolidado definitivamente.
El lateral izquierdo también genera preocupación. Con Nicolás Tagliafico como titular y Marcos Acuña como alternativa, la ausencia de ambos en el último partido obligó a Scaloni a improvisar con Facundo Medina, quien finalmente no superó el último corte. La aparición de Julio Soler en Bournemouth ofrece una nueva alternativa, pero aún requiere desarrollo.
El mediocampo: abundancia de talento con desafíos específicos
Aunque Argentina cuenta con una cantera inagotable de talentos en el mediocampo, con nombres como Nicolás Paz, Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, la adaptación al esquema de Scaloni sigue siendo un proceso. La gran cantidad de opciones requiere de un tiempo de trabajo que las fechas FIFA no siempre permiten, dificultando la consolidación de recambios definitivos para los titulares indiscutidos.
El ataque: más allá de las figuras consolidadas
Mientras Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez forman un trío ofensivo de elite, la búsqueda de alternativas efectivas continúa. José Manuel López es el nuevo nombre en la lista, siguiendo el camino de Valentín Castellanos, Lucas Beltrán y otros jóvenes que han sido probados sin lograr establecerse definitivamente. Giuliano Simeone ha demostrado cualidades valuable por su versatilidad y despliegue, pero aún necesita más oportunidades a nivel internacional.
Los próximos partidos ante Venezuela y Ecuador servirán como termómetro para evaluar estas posiciones sensibles. Scaloni aprovechará estos encuentros para afinar detalles y definir qué jugadores serán considerados para los amistosos previos al Mundial 2026, cada vez más cercano. Según el análisis del medio especializado TyC Sports.