En el 25° aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores, la Municipalidad reafirmó su compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva, que valora y reconoce el aporte de sus adultos mayores como protagonistas de la vida social y cultural.
En el marco de un emotivo acto realizado en el Centro Cultural, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia celebró el 25° aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores, área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. Del acto participaron el intendente, Othar Macharashvili; el secretario y la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas y Julieta Miranda, respectivamente.
Además, estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe; el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria de esa cartera, Gabriela Moreno; la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Cativa; el secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez; el responsable de Economía Social, Ricardo Fueyo; el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo; la concejal Gabriela Simunovic; el secretario general del SOEM, Omar Unquén; y trabajadores de la Dirección General de Adultos Mayores, participantes y público en general.
Respecto a la relevancia de fecha, el intendente Othar Macharashvili, indicó que “es un orgullo para Comodoro Rivadavia, para la provincia y para la región, las infraestructuras y los espacios con los que cuenta la ciudad para nuestros adultos mayores, así como las políticas públicas que se hacen con recursos genuinos de este Municipio, en función de las prioridades de nuestros vecinos. Esas prioridades, –reiteró-, no pasan solamente por el Ejecutivo, sino que pasan por el Legislativo, por inducción de la sociedad misma y por la insistencia de todos los que empujan como las redes comunitarias”.
“Vamos a seguir trabajando en políticas públicas para sostener y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de esta ciudad”, destacó el mandatario, al valorar el trabajo que realizan día a día quienes trabajan en la Dirección General de Adultos Mayores, los asistentes, las vecinales y, los CPB, que cumplen un rol ponderante en la articulación. “Hay que dar gracias, a todo el trabajo de este gran equipo que se viene conformando desde hace muchos años, que tuvo y tiene la grandeza de honrar y de contribuir para que esto no se pare, generando las condiciones para que los mayores puedan tener un mejor bienestar”.
En cuanto a la continuidad de las acciones en pos de las personas mayores, Macharashvili puntualizó en la cuestión cognitiva del adulto mayor como “un aspecto al que se le debe prestar especial importancia”, al enfatizar que “en un momento en el que el Estado Nacional se corre, nosotros no nos corremos, nosotros vamos por más y vamos a seguir trabajando en políticas públicas para sostener y mejorar dichas acciones”.
“Es significativo reconocer a quienes estuvieron en su momento y marcaron ese legado”
A su turno, Rivas, hizo hincapié en la labor desarrollada por la Dirección General de Adultos Mayores, al señalar que “es un trabajo que se viene realizando desde el corazón, desde el acompañamiento, desde la escucha, desde la presencia, sobre todo en estos tiempos tan complejos que estamos viviendo”, al agregar el compromiso del Ejecutivo que “constantemente está marcando el camino a seguir”.
En la misma línea, destacó a quienes sostuvieron la política pública en materia de reconocimiento, derecho y acompañamiento a los adultos mayores. “Nosotros tenemos que ponerlo en valor y lo tenemos que reconocer, porque cada uno de ellos en la condición y el contexto que les tocó, pudieron aportar su granito de arena para que esto se pueda llevar adelante. La verdad que para nosotros es significativo reconocer a quienes estuvieron en su momento y marcaron ese legado que la Municipalidad sigue acompañando”.
25° Aniversario de la Dirección General de Adultos Mayores
Durante la ceremonia se destacó la importancia de este espacio, creado hace 25 años, que a lo largo de su historia consolidó políticas públicas con una fuerte perspectiva de derechos, generando programas y acciones destinadas a fortalecer la inclusión, el protagonismo y la participación de las personas mayores en la vida comunitaria.
En dicho contexto, Traversa, expresó que «este aniversario no solo nos invita a mirar lo recorrido, sino a reafirmar nuestro compromiso con las personas mayores de Comodoro Rivadavia, reconociéndolas como sujetos plenos de derechos y como actores fundamentales de nuestra comunidad».
En este marco, la directora de investigación y capacitación de la Dirección, Amelia Carrizo, señaló que “permanentemente vamos haciendo un análisis de cuál es la realidad de los adultos mayores. Allá donde hay una falta, tratamos de cubrirla y realmente sería imposible hacerlo sin el apoyo justamente de nuestras autoridades”, remarcó.
El acto también incluyó reconocimientos a trabajadores y trabajadoras que, a lo largo de estos años, han dejado una huella en la construcción de la política social de adultos mayores en la ciudad. Entre ellos, fueron distinguidos la Lic. Viviana Traversa, la Lic. Tania Hernández, la Sra. Beatriz Barría, la Sra. Sara Atencio, la Sra. Marta Valdebellano, el Lic. Julio Rivas, Horacio Moyano y la Lic. Mariela Santos.